Video: director del COE de República Dominicana llora al anunciar que van 221 muertos en discoteca
"Gracias mi Dios porque hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido durante 20 años", dijo Juan Manuel Méndez sobre las labores de búsqueda en la discoteca Jet Set.
Director del COE de República Dominicana llora al anunciar que van 221 muertos en discoteca.
Tras más de dos días de intensa búsqueda en los escombros de lo que fue la discoteca Jet Set en Santo Domingo
, las diferentes entidades que participaron en las labores de rescate se dirigieron al pueblo dominicano en la mañana de este jueves, y confirmaron que la cifra de muertes ascendió a 221.
"Hicimos todo el levantamiento. Esto efectivamente afecta a la familia dominicana, afecta directamente a esas familias que perdieron sus seres queridos, nuestra solidaridad, nuestro dolor se expresa en cada gesto, en cada palabra que podamos expresar, gracias al Altísimo que nos dio la fuerza... gracias mi Dios porque hoy concluimos la tarea más difícil que he tenido durante 20 años", dijo en medio de lágrimas Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana
.
Añadió que se lograron rescatar con vida a 189 personas, y que en próximas horas dará a conocer un informe más completo de las labores de búsqueda y rescate, que concluyen este 10 de abril.
"Cada vez que vemos a una persona reclamar por su pariente nos llenábamos de impotencia al saber que personas continuarán atrapadas y que todavía no hemos podido llegar.. gracias, gracias del alma a todas las instituciones", añadió.
Publicidad
Por su parte, Agustín Morillo Rodríguez, comandante general de la Armada de República Dominicana, resaltó la "labor titánica" para rescatar 189 vidas. En total, 1.566 participaron en las labores de búsqueda. 2En poco tiempo pudimos llegar a esas personas que se encontraban dentro de los escombros es una labor titánica, es una labor encomiable de estos rescatistas, me siento orgulloso de cada uno de los hombres que participaron aquí", dijo.
Por otro lado, Víctor Atallah, ministro de Salud Pública de República Dominicana, resaltó que "esto no acaba aquí, el dolor es grande, pero nosotros vamos a seguir con el pueblo dominicano, con cada una de esas familias, para que el luto y el dolor sea transformado por esta unión tan bella, tan magnánime".
Publicidad
Este jueves se llevó a cabo una ceremonia de despedida para los fallecidos en esta tragedia. Asimismo, se le dio el último adiós al cantante de merengue Rubby Pérez, quien justamente se estaba presentando en la discoteca Jet Set cuando se desplomó el techo.
Desplome de techo en discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana -
AFP
Las hipótesis del desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo
Las autoridades han señalado de manera preliminar que se trataría de una falla estructural. Aunque la investigación sigue en curso, se especula que el techo cedió debido a problemas en su diseño o mantenimiento, lo cual se pudo agravar debido a que la discoteca estaba llena en el momento de la tragedia.
Además, se ha mencionado que un apagón repentino en el establecimiento, popular por realizar grandes eventos, lo cual pudo haber afectado la estabilidad de la estructura, aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada.
“El techo tenía una alucín con vigas metálicas que posiblemente no aguantaron el peso, primero quizás de esta sobrecarga que se le puso por la gran cantidad de finos y, a su vez, por esos equipos para poder enfriar los chiller, esos que tienen unos pesos muy grandes y, encima de eso, quizás también los equipos de sonido que muchas veces van colgados de los propios techos”, explicó José Rojas Mercedes, profesor e investigador del Instituto Técnico Tecnológico de Santo Domingo, en el programa dominicano 'Esto no tiene nombre'.
Dolor por la partida de Rubby Pérez
No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto de Rubby Pérez
, una de las voces más emblemáticas del merengue con éxitos como ‘Volveré’, ‘Enamorado de Ella’ o ‘Buscando tus besos’.
Publicidad
La discoteca tenía capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie. Méndez dijo que el cuerpo del cantante fue recuperado en la madrugada. El gobierno le rendirá homenaje en el Teatro Nacional el jueves 10 de abril.
La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, también murió en el siniestro. Fallecieron, además, los exbeisbolistas de Grandes Ligas Octavio Dotel y Tony Blanco.
Publicidad
Es una de las mayores tragedias en ese país caribeño. En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo. Dos décadas antes, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio.