Un muerto y cinco policías heridos en Francia dejó hombre al que trataron de extraditar varias veces
Un civil que quiso evitar el ataque fue la víctima fatal de un sujeto proveniente de Argelia y al que las autoridades de Francia intentaron extraditar del país, ya que estaba en una lista de terrorismo.
El presidente Emmanuel Macron afirmó que "no había ninguna duda" de que el incidente fue "un acto terrorista" -
Una persona murió y dos policías resultaron gravemente heridos el sábado 22 de febrero en un ataque con cuchillo en el este de Francia que el presidente Emmanuel Macron calificó de "acto terrorista islamista".
Los fiscales dijeron que tres oficiales más resultaron levemente heridos en el ataque en la ciudad de Mulhouse, llevado a cabo por un sospechoso de 37 años que está en una lista de vigilancia de prevención del terrorismo y ahora está bajo custodia, dijo a la AFP el fiscal Nicolas Heitz.
De los dos oficiales gravemente heridos, uno sufrió una lesión en la arteria carótida y el otro en el tórax, añadió.
Publicidad
El ministro del Interior, Bruno Retailleau, dijo más tarde que las autoridades francesas habían hecho varios intentos de extraditar al sospechoso, pero que su Argelia natal se había negado a aceptarlo.
La unidad nacional antiterrorista de la Fiscalía francesa (PNAT), que se hizo cargo de la investigación, informó que el sospechoso primero atacó a los agentes de policía municipales, gritando "Allahu Akbar" (Dios es el más grande). Testigos confirmaron a la AFP que el sospechoso gritó esas palabras varias veces.
Publicidad
Un transeúnte civil que intervino resultó herido mortalmente, según informó el PNAT en un comunicado. La Fiscalía de Mulhouse señaló que se trataba de un ciudadano portugués de 69 años.
El primer ministro de Portugal, el conservador Luís Montenegro, alabó la valentía de la víctima y transmitió su pésame a la familia y al pueblo francés. "Ante un ataque contra la comunidad que lo acogió, un portugués intervino y acabó perdiendo la vida en Francia. Su valentía, que le costó la vida, podrá haber salvado a muchas otras. Dejo mi más sincero pésame a los familiares y amigos y toda la solidaridad al pueblo francés", escribió el líder del Gobierno de centroderecha en su perfil en la red social X.
Macron afirmó que "no había ninguna duda" de que el incidente fue "un acto terrorista", concretamente "un acto terrorista islamista". El gobierno está decidido a seguir haciendo "todo lo posible para erradicar el terrorismo en nuestro suelo", añadió Macron.
Científicos forenses de Francia buscaron pruebas, trabajando apresuradamente para examinar las manchas de sangre antes de que la lluvia las lavara -
La lista de vigilancia terrorista, llamada FSPRT, recopila datos de varias autoridades sobre individuos con el objetivo de prevenir la radicalización "terrorista". Se lanzó en 2015 tras los letales ataques a las oficinas de la revista satírica Charlie Hebdo y a un supermercado judío.
Publicidad
Se esperaba que el ministro del Interior, Retailleau, viajara al lugar del ataque más tarde el sábado.
La policía estableció un parámetro de seguridad tras el ataque ocurrido poco antes de las cuatro de la tarde, durante una manifestación en apoyo de la República Democrática del Congo en un barrio muy concurrido de Mulhouse, una ciudad de unos 110.000 habitantes.
Publicidad
Se enviaron unidades militares al lugar como refuerzo y los científicos forenses buscaron pruebas, trabajando apresuradamente para examinar las manchas de sangre antes de que la lluvia las lavara.
El sospechoso nació en Argelia y se encuentra bajo supervisión judicial y arresto domiciliario, con orden de expulsión de Francia. Retailleau dijo a la emisora TF1 que Francia había intentado expulsarlo 10 veces y que los argelinos se habían negado cada vez a aceptarlo. "Una vez más, el terrorismo islamista ha atacado", afirmó. Y, una vez más, añadió, los problemas de la migración están "en el origen de este acto terrorista".
Los fiscales antiterroristas del PNAT informaron que estaban investigando el ataque por asesinato e intento de asesinato "en relación con una empresa terrorista".
Macron, quien habló durante una visita a la feria agrícola de Francia, expresó que la "solidaridad de la nación" estaba con la víctima del ataque y su familia. El primer ministro François Bayrou declaró que "el fanatismo ha atacado de nuevo y estamos de luto".