
El suministro eléctrico se ha interrumpido en todo el territorio peninsular de España en torno a las 12:30 p.m. hora local (5:30 a.m. en Colombia) de este lunes por causas aún desconocidas, según se puede comprobar con los datos de demanda del operador del sistema Red Eléctrica (REE). Según su gráfico, que se actualiza en tiempo real, en torno a las 12:30 p.m., cuando el consumo rondaba los 25.184 megavatios, se ha desplomado repentinamente hasta los 12.425 megavatios.
El operador señala que se ha producido un "cero" en el sistema eléctrico peninsular, lo que suele indicar un apagón generalizado . Posteriormente, el sistema eléctrico peninsular ha comenzado a recuperar la tensión por las zonas norte y el sur, según REE.
Los reportes de cortes de suministros se han multiplicados desde todos los rincones de España, al tiempo que en las redes sociales se pueden encontrar también informaciones similares en Portugal, donde un fallo de electricidad afectó a varias zonas hacia las 11:30 a.m., a la vez que el ocurrido en España, según informa la agencia Lusa.
El problema, cuyas causas se desconocen también en Portugal, aún se mantiene y la electricidad no se ha recuperado aún, por lo que la gente ha salido a las calles para tratar de informarse de lo que ocurre, según pudo constara EFE en Lisboa.
⚡ MASSIVE BLACKOUT IN EUROPE
— NEXTA (@nexta_tv) April 28, 2025
Residents in Spain, Portugal, France, and Belgium report major outages.
Airports and subways shut down, communication networks hit.
Madrid's Barajas Airport is out of service, El Mundo reports.
No official cause confirmed yet. Chaos unfolds. pic.twitter.com/vZyJOjhEwj
Publicidad
Por lo pronto, en Portugal el Consejo de ministros se va reunir de manera extraordinaria para estudiar el fallo del suministro eléctrico. El ministro de la Presidencia, António Leitão Amaro, señaló a la agencia de noticias Lusa que el Gobierno ha creado un grupo de trabajo para hacer un seguimiento de la situación y agregó que el problema, cuya causa se desconoce, podría "tener su origen" fuera de Portugal, "al parece en España".
Redes Energéticas Nacionais (REN), la compañía responsable del suministro de electricidad y gas en Portugal, confirmó que este lunes se produjo "un corte masivo en el suministro eléctrico en toda la península ibérica y parte del territorio francés"' y que se han activado los planes para el restablecimiento del servicio.
Publicidad
Algunas zonas de Francia también han sufrido un breve corte parcial de electricidad pero el servicio ya se restauró, indicaron a EFE fuentes del gestor nacional de la red, RTE, que confirmaron que Francia puede aportar su capacidad de envío de electricidad a la red ibérica, hasta 950 megavatios (MW), en cuanto tenga la capacidad técnica para recibirla.
Según testimonios de usuarios, en Madrid, la capital española, no funcionan los semáforos que regulan el tránsito de automóviles, tampoco el metro ni los teléfono celulares, con personas que quedaron atrapadas también en los ascensores de inmuebles. Algo similar ocurre en la ciudad de Barcelona, donde se ha interrumpido el metro y el ferrocarril y miles de pasajeros quedaron dentro de los trenes, algunos en túneles, de donde tuvieron que ser evacuados.
Sin embargo, el aeropuerto de Barcelona opera con "toda normalidad", según fuentes de Aena, el gestor aeroporturario español, gracias a un sistema de suministro alternativo, y los hospitales también mantienen la actividad asistencial con equipos propios de suministro eléctrico. No obstante, el gestor informa de "algunas incidencias" en aeropuertos.
Así está ahora mismo la Caja Mágica en pleno @MutuaMadridOpen
— David Vinuesa Malbac (@Dvinuesa) April 28, 2025
Vídeo de @libertaddigital pic.twitter.com/Pp3Rj4Qsnj
Publicidad
En Portugal, las estaciones de metro de Lisboa han cerrado sus puertas y es visible un movimiento continuo de los servicios de emergencias por las calles, policía y ambulancias. Los icónicos tranvías de la capital están parados en la calle, los turistas no pueden acceder a los apartamentos turísticos, cuyas puertas se abren con chip electrónicos y los famosos restaurantes de marisco fresco muestran su preocupación porque el producto se eche a perder por la falta de refrigeración.
Según la web de seguimiento de vuelos Flight Radar, el aeropuerto de Madrid ha estado inactivo en salidas y llegadas durante al menos media hora, pero ya se ve movimiento de aeronaves en torno al aeródromo. Las incidencias son parecidas en Valencia y Castellón, mientras que la empresa ferroviaria estatal Renfe constata que hay trenes detenidos en las estaciones a causa del apagón.
Publicidad
O caos começou em Lisboa #apagao pic.twitter.com/XfI69EUpqx
— LazZ (@lazzaru_) April 28, 2025
Entre tanto, se reporta que las bolsas europeas reducen las ganancias respecto al mediodía hora local y las empresas energéticas y eléctricas caen tras producirse el apagón. Los mercados no se han visto afectados por el corte eléctrico y se encuentran operando con total normalidad, de manera que la bolsa que menos sube es la de Londres, el 0,08%; seguida de Madrid, con el 0,20%; Milán, con el 0,26%; Fráncfort, con el 0,44%, y París, con el 0,63%.
Todas las empresas energéticas y eléctricas han entrado en pérdidas, con caídas que son del 0,84% para Redeia y del 0,78% para Solaria, las que más ceden del IBEX 35, mientras que Iberdrola pierde el 0,29%.
Noticia en desarrollo.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
*Con información de EFE