
Trump, en campaña presidencial, cuestiona a Juan Manuel Santos y los acuerdos de paz
El presidente de EE. UU., que insiste en la supuesta relación de Joe Biden con políticos como Gustavo Petro, ahora se fue contra el Nobel de Paz.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Donald Trump, en campaña presidencial, ha usado la imagen de algunos políticos para afectar la candidatura de su contrincante Joe Biden. Gustavo Petro ha sido mencionado más de una vez por el mandatario de Estados Unidos, que ahora hizo referencia a Juan Manuel Santos.
“La última administración también negoció el terrible tratado Obama-Biden-Santos con los carteles de la droga colombianos. Ellos se rindieron ante los narcoterroristas y causaron que la producción de drogas ilícitas se disparara”, dijo el jefe de Estado en un evento realizado el jueves en la noche en Jacksonville.
Y este viernes, en el encuentro Latinos por Trump, se refirió a Gustavo Petro, a quien calificó como “socialista colombiano” del que Biden ha recibido apoyo.
Publicidad
“Trump acaba de aceptar los consejos de los políticos colombianos íntimamente ligados con el narcotráfico y el genocidio en Colombia”, trinó el senador colombiano tras este pronunciamiento del mandatario de EE. UU.
Publicidad
Trump acaba de aceptar los consejos de los políticos colombianos íntimamente ligados con el narcotráfico y el genocidio en Colombia
— Gustavo Petro (@petrogustavo) September 25, 2020
Los dos candidatos han hecho actos públicos con líderes latinos en Doral (Miami-Dade) y publicaron las razones por las que los hispanos no deberían votar por el respectivo rival en el estado de Florida, que suele ser decisivo para el resultado final de las elecciones.
Según la web RealClearPolitics, Biden lleva la delantera en las encuestas nacionales, con un promedio de 6,5 puntos de ventaja sobre Trump , pero en Florida están prácticamente empatados (el 51% dice que votará por Trump y el 47% por Biden).
Estas son algunas de las acusaciones mutuas de cara a las elecciones en Florida:
Publicidad
Las pullas de Trump a Biden
Las pullas de Biden a Trump