Trump amenaza a China con imponer aranceles adicionales del 50% si no desiste de represalias
Se impondrían desde el 9 de abril y, de cumplir su palabra, Pekín pagaría 104% de impuestos. "Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas”, advirtió el presidente de EE. UU.
China anunció aranceles del 34% adicionales para EE. UU. tras la guerra comercial de Trump -
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer aranceles
adicionales del 50 % a China si Pekín no retira antes del 8 de abril los gravámenes impuestos a los productos estadounidenses en represalia por el plan arancelario del republicano.
"Si China no retira su aumento del 34 %, además de sus abusos comerciales a largo plazo, antes de mañana, 8 de abril de 2025, Estados Unidos impondrá aranceles adicionales del 50 % a China, a partir del 9 de abril", declaró el magnate en su red Truth Social. Si esto se hace realidad, el gigante asiático pagaría hasta un 104 % de impuestos por los productos que exporte al país norteamericano.
"Además, se suspenderán todas las conversaciones con China sobre sus reuniones solicitadas", avisó. En cambio, aseguró que "las negociaciones con otros países que también han pedido reuniones comenzarán de inmediato".
El mandatario reprochó que China haya impuesto aranceles del 34 % a las importaciones estadounidenses, unas barreras comerciales que, en palabras de Trump, se "suman a sus récords arancelarios, aranceles no monetarios, subsidios ilegales a empresas y una masiva manipulación cambiaria a largo plazo".
Publicidad
"Esto a pesar de mi advertencia de que cualquier país que tome represalias contra Estados Unidos imponiendo aranceles adicionales (...) se enfrentará de inmediato a nuevos aranceles sustancialmente más altos, además de los inicialmente establecidos", declaró.
La retaliación de China por aranceles
China impuso aranceles del 34 % a Estados Unidos después de que Trump desatara el 2 de abril una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar aranceles mínimos del 10 % y aranceles adicionales en algunos casos, que para el gigante asiático ascienden al 34 %. Pekín advirtió que "la presión y las amenazas no son la forma correcta de relacionarse con China".
Sumados a otros gravámenes anteriores, Trump habría impuesto a China aranceles por un total del 54 % y con su amenaza subirían a 104 %, esto teniendo en cuenta el total acumulado de los aranceles aduaneros anunciados por el magnate desde que regresó al poder en enero, aclaró la Casa Blanca.
Publicidad
Trump se ha mostrado "abierto" a negociar con cada país solo si es para reducir el déficit comercial que tiene Estados Unidos con las otras naciones, pero cada vez más analistas temen que los aranceles acaben deparando una recesión global.
La posible represalia contra China, que podría encarar aranceles acumulados del 104 %, hundió el optimismo en las bolsas -
WANG ZHAO/AFP
Anuncio contra China aumenta pérdidas en bolsas
El mensaje contribuyó a virar, una vez más en la jornada de este lunes negro,
la dirección de las operaciones en Wall Street, situando las pérdidas en torno al 2 % para sus principales indicadores.
El parqué abrió en rojo con Trump publicando mensajes en Truth Social instando a "ser fuerte, valiente y paciente" en lo que respecta a mantener la ofensiva arancelaria.
Poco después, el Dow Jones de Industriales, el S&P 500 y el Nasdaq sufrieron de pronto una aguda corrección ante los rumores de que el presidente estaría contemplando activar una pausa de 90 días para su estrategia comercial. Sin embargo, la Casa Blanca desmintió esa afirmación minutos después, activando un rebote a la baja.
Publicidad
Otro mensaje de Trump hablando de su llamada con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba, y del deseo de Tokio de negociar la partida arancelaria del 24 % que Washington le ha impuesto pareció mejorar el ánimo a continuación en la plaza neoyorquina, que retornó brevemente al verde antes de que la publicación sobre la posible represalia contra China, que podría encarar aranceles acumulados del 104 %, hundiera de nuevo el optimismo.
El presidente estadounidense se ha mostrado abierto a negociar su agresiva batería de aranceles, la mayor en prácticamente un siglo, pero cada vez más analistas consideran que el daño que pueden hacer estos gravámenes si permanecen activados puede deparar una recesión a escala global.
Publicidad
AGENCIA EFE / AGENCIA AFP EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL