Tragedia en discoteca de República Dominicana: Cancillería confirma muerte de colombiana afectada
En la tarde de este jueves 10 de abril, la canciller Laura Sarabia dio a conocer la noticia, tras recibir reportes de las autoridades provenientes del país caribeño.
La noticia la divulgó la Canciller de Colombia, Laura Sarabia. -
"Lamento informar que se confirmó la muerte de nuestra connacional Luz Andrea Jiménez Castiblanco, quien se encontraba en la discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana, en el momento de la tragedia. Esto, según la información que nos entregaron las autoridades dominicanas. A su familia le expreso mis sentidas condolencias, les envío un abrazo solidario y ponemos a su disposición los mecanismos de los que dispone el Ministerio de Relaciones Exteriores para la repatriación de su cuerpo, en el marco de la normativa internacional", expresó Sarabia desde su cuenta de X.
Aunque la noticia se confirmó gracias a la funcionaria, pocas horas antes otra reconocida comunicadora colombiana que se encuentra haciendo un cubrimiento en el lugar también dio a conocer la trágica noticia. "Con profundo dolor, lamento informarles que hace una hora logré encontrar e identificar el cuerpo sin vida de Luz Andrea, mi compatriota desaparecida en la tragedia del Jet Set. Dios la tenga en su santa Gloria, Vuela alto Luz", dijo la mujer.
La canciller de Colombia, Laura Sarabia, confirmó la noticia. -
Foto: redes sociales
De Jiménez se sabía poco hasta que Rosita Félix, trabajadora que le prestaba servicios domésticos, habló con diferentes medios de comunicación para dar a conocer la noticia. En su momento, la mujer dijo que la colombiana, quien iba junto a su esposo, se encontraba en esta discoteca en el momento de la tragedia
y que vestía un largo vestido blanco.
Publicidad
Desde el día del incidente, aseguró la trabajadora, Jiménez no había mantenido comunicación alguna con la mujer, quien la llamó en reiteradas ocasiones. "El lunes ella me escribió y hasta ahora no he podido comunicarme con ella. Ella estaba en ese lugar. No se sabe nada de ella", añadió en diferentes medios locales.
Entre lo poco que se conoce sobre la connacional fallecida, El Tiempo citó que la mujer era oriunda de Pitalito, Huila y había vivido en República Dominicana desde hace varios años, en donde se había establecido. Se desconoce si la mujer tenía familiares en Colombia.
Una de las hipótesis es el sobrepeso en la estructura -
AFP
Publicidad
Tragedia en Jet Set, República Dominicana: ¿Cuántas personas murieron?
Con corte a la tarde de este jueves 10 de abril, en República Dominicana se registraron 221 muertos debido a la caída del techo de la discoteca Jet Set del martes en Santo Domingo. La cifra posiciona este grave caso como una de las peores tragedias en el país caribeño en las últimas décadas.
"Logramos, todas las instituciones acá presentes, preservar la vida de 189 (personas) que pudimos rescatar, pero desafortunadamente un saldo de 221 personas" fallecieron, dijo el director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), Juan Manuel Méndez, en declaraciones a la prensa desde las afueras de la discoteca Jet Set.
En el lugar también falleció el cantante Rubby Pérez
, conocido merenguero que se presentaba en la conocida discoteca en el momento en el que su techo cayó sobre los centenares de visitantes que se congregaban sobre la pista de baile.
"Estamos incrementando nuestra capacidad para entregar los cuerpos. Cada uno de ellos requiere un proceso exhaustivo de necropsia, lo que toma tiempo, pero estamos obteniendo resultados en tiempo récord", dijo el ministro dominicano de Salud, Victor Atallah.
Publicidad
El Gobierno decretó seis días de duelo nacional (8, 9, 10, 11, 12 y 13), período durante el cual se suprimen las actividades festivas públicas y la bandera ondea a media hasta en los edificios públicos.
Accidente en Jet Set: ¿por qué se cayó el techo en discoteca de República Dominicana?
Aunque se desconocen las causas precisas de este siniestro, el Gobierno Dominicano anunció este jueves la conformación de una comisión de expertos nacionales e internacionales con el propósito de determinar las causas del colapso del techo de la discoteca Jet Set
, en la madrugada del martes en Santo Domingo.
"El objetivo es entender con precisión qué pasó, para aprender, para mejorar, para prevenir, para proteger y para fortalecer las normas de seguridad", dijo en un video el portavoz del Gobierno, Homero Figueroa.
Publicidad
El alto cargo enfatizó que los estudios se realizarán con "total apertura y con pleno respeto a la independencia del Ministerio Público", entidad responsable de determinar los pasos a seguir en el ámbito judicial.
"Nadie imagina que una celebración pueda tornarse en duelo. Y cuando ocurre, la actuación correcta es buscar respuestas", agregó el funcionario, al subrayar que es momento de "esclarecer y actuar con prudencia".
Agregó que con la creación de esta comisión, el Gobierno inicia la búsqueda de respuestas que permitan a todo el país conocer lo que ocasionó esta tragedia "sin caer en juicios apresurados", y poder prevenir y fortalecer las normas de seguridad.
Figueroa aseguró que el Gobierno hará "todo lo que esté a nuestro alcance" para que la población pueda volver a confiar "en los espacios que compartimos".
Publicidad
Preliminarmente, las autoridades han señalado que se trataría de una falla estructural. Aunque la investigación sigue en curso, se especula que el techo cedió debido a problemas en su diseño o mantenimiento.
La discoteca Jet Set, conocida por su capacidad para albergar grandes eventos, tenía una estructura que aparentemente no soportó la carga combinada de asistentes y equipos. Además, se ha mencionado que un apagón repentino pudo haber afectado la estabilidad de la estructura, aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada.
Publicidad
JULIÁN CAMILO SANDOVAL NOTICIAS CARACOL DIGITAL JSANDOVAL@CARACOLTV.COM.CO