Lo que prometía ser una noche de asombro y diversión terminó en tragedia en Egipto
, cuando un tigre
blanco atacó brutalmente a su entrenador durante una función de circo, ante la mirada aterrada de decenas de espectadores.
El incidente ocurrió el pasado 1 de abril en la ciudad de Tanta, según los medios, durante una presentación del circo Abu Al-Shilling, donde una tigresa de bengala de cinco años, que formaba parte del espectáculo, atacó a un trabajador del equipo.
¿Qué fue lo que pasó?
Según testigos presenciales, el hombre se acercó a la jaula del animal e introdujo el brazo poco antes del inicio oficial del acto. Fue en ese momento cuando el felino se abalanzó sobre él, mordiéndolo con fuerza y provocándole numerosas heridas.
La escena, grabada por varios asistentes, muestra los gritos del público y la confusión mientras otros entrenadores intentaban intervenir para separar al tigre de su víctima. Algunos recurrieron al uso de látigos y palos para lograr que el animal retrocediera.
El trabajador herido fue trasladado de urgencia al Hospital de Emergencias de la Universidad de Tanta, donde ingresó con graves lesiones en el brazo izquierdo. A pesar de los esfuerzos médicos, los doctores se vieron obligados a amputarle el brazo debido al estado crítico de los tejidos.
Para una entrevista con el medio RT, el entrenador, que cuenta con 11 años de experiencia, aseguró que el tigre y los otros animales del circo llevaban días sin ser alimentados, algo que para él pudo haber provocado el ataque; sin embargo, según el medio, los veterinarios admitieron que el felino recibía atención y nutrición adecuada.
Cabe destacar que en el informe se comunicó que afortunadamente ningún asistente ni persona que se encontraba en el recinto resultó herido.
De acuerdo con los medios, la Fiscalía Pública de Tanta intervino de inmediato, ordenando la suspensión de todas las actividades del circo hasta nuevo aviso. Asimismo, se solicitó una inspección integral a todos los animales usados en el espectáculo, lo que estará a cargo de la Autoridad de Medicina Veterinaria.
El debate sobre el uso de animales en espectáculos
Este hecho ha vuelto a encender el debate sobre el uso de animales salvajes en espectáculos de entretenimiento. Organizaciones defensoras de los derechos de los animales han denunciado por años las condiciones de vida de estos ejemplares y los peligros que implican.
Cabe recordar que no es la primera vez que un incidente de este tipo ocurre en el país. En 2015, la reconocida domadora Faten El-Helw fue atacada por un león durante una función en esa misma ciudad. Aquel suceso también generó indignación pública y peticiones de reforma.
Por ahora, el entrenador herido permanece hospitalizado y bajo observación médica. Mientras tanto, el video del ataque sigue circulando en redes sociales, generando conmoción entre los usuarios y alimentando el debate sobre la ética y la seguridad en los espectáculos con animales.
¿Deben los circos seguir utilizando animales salvajes?
Según la ONG Asociación de Defensa de los Derechos Animal (ADDA), los circos no deberían utilizar animales salvajes, ya que esto supone una agresión tanto física como psicológica. La organización denuncia que estos seres son sometidos a entrenamientos forzados con técnicas duras que los obligan a actuar de forma contraria a su comportamiento natural.
Además, el confinamiento, el ruido, las luces y el constante estrés los lleva, en muchos casos, a perder el control, generando accidentes como el ocurrido en Egipto. Constantemente la ADDA hace un llamado al público para no asistir a este tipo de espectáculos y contribuir así a su desaparición, fomentando la concienciación, la divulgación y el respeto por la vida animal.