Un inesperado y trágico incidente, se registró el pasado jueves 27 de marzo en la playa de Talise, en Palu, Sulawesi Central, Indonesia, cuando un hombre fue atacado por un cocodrilo de agua salada mientras nadaba.El reptil
, de aproximadamente tres metros de largo, sorprendió a la víctima en aguas aparentemente tranquilas y lo arrastró sin vida entre sus mandíbulas frente a la mirada atónita de los testigos.
La víctima, identificada como Sadarwinata, de 51 años, se encontraba remando cerca de la costa sin saber que un reptil de más de tres metros se encontraba en las cercanías.
Varias personas que estaban en la playa intentaron advertirle al hombre sobre la cercanía del reptil, pero sus gritos lamentablemente no fueron suficientes para evitar la tragedia. Poco después,el cocodrilo
se lanzó sobre el bañista y lo atrapó.
"Según las declaraciones de testigos presenciales, la víctima nadaba demasiado cerca del cocodrilo que ya se veía en los alrededores. Gritaron para advertirle, pero la víctima estaba en el agua y no los oyó". explicó el Comisionado Superior de la Policía de la ciudad, Deny Abrahams.
De acuerdo con los relatos, el cocodrilo emergió de forma repentina y se lanzó contra Sadarwinata, sujetándolo con fuerza y realizando el temido “giro de la muerte”, una maniobra que es muy común entre estos reptiles, utilizada generalmente para desmembrar presas de gran tamaño.
A pesar de los esfuerzos desesperados del hombre por liberarse, pronto quedó inmóvil. El cocodrilo comenzó a nadar, aún con el cuerpo de la víctima entre el hocico, mientras decenas de personas observaban sin poder intervenir.
El ataque, según el portal de Daily Mail, fue reportado a las autoridades alrededor de las 7:15 a.m. y, una hora después, un dron fue desplegado para rastrear al cocodrilo. Las escalofriantes imágenes aéreas confirmaron que el reptil todavía sostenía el cadáver.
El operativo de rescate se activó de inmediato y uno de los agentes de la Brigada Móvil de la Policía disparó al cocodrilo para lograr que soltara el cuerpo del hombre. Los restos fueron recuperados y trasladados al Hospital Bhyangkara para realizar la autopsia correspondiente.
Este tipo de ataques, aunque no son comunes, suelen suceder en la región. De acuerdo con un informe de AP, Indonesia es uno de los países con mayor número de ataques de cocodrilos de agua salada en el mundo: tan solo en 2024 se registraron 179 ataques con 92 muertes.
La policía y los equipos de rescate insistieron en que se deben tomar medidas preventivas urgentes. Mientras tanto, la familia de Sadarwinata llora su pérdida, y la comunidad y los internautas en redes sociales permanecen conmocionados por la violencia del ataque.
¿Por qué en Indonesia hay tantos ataques de cocodrilo?
Según un informe de Earth Journalism Network, el incremento de ataques de cocodrilos en Indonesia está relacionado a la expansión de la minería de estaño y de la industria del aceite de palma en regiones como la isla de Bangka. Estas actividades han invadido zonas ribereñas y manglares, hábitats naturales de los cocodrilos de agua salada, forzándolos a desplazarse y a entrar en contacto con comunidades humanas.
A la pérdida del hábitat se suma la falta de sitios seguros para reubicar a los cocodrilos atrapados tras los conflictos; además, los intentos por liberar cocodrilos en áreas naturales fracasan debido al rechazo de las comunidades y al deterioro de los ecosistemas.
Mientras los ríos se convierten en zonas mineras y los manglares desaparecen, los cocodrilos no tienen más opción que acercarse a zonas humanas, aumentando las posibilidades de ataques de estos grandes reptiles.