Un fuerte terremoto sacudió Birmania y Tailandia este viernes
, quitándole la vida a casi 150 personas e hiriendo a cientos, con docenas de personas atrapadas en edificios derrumbados y se espera que el número de muertos aumente. El temblor, de 7,7 grados de magnitud y profundidad de 10 kilómetros, se produjo a primera hora de la tarde al noroeste de la ciudad de Sagaing, en el centro de Myanmar, y fue seguido minutos después por una réplica de 6,4 grados.
El sismo arrasó edificios, derribó puentes y agrietó carreteras en amplias zonas de Birmania, e incluso derribó un rascacielos de 30 plantas que se estaba construyendo
a cientos de kilómetros de distancia, en Bangkok. Aunque aún no se conoce el alcance de la catástrofe, el líder de la aislada Birmania, sumida en una guerra civil, hizo un inusual llamamiento a la ayuda internacional.
El jefe de la Junta, Min Aung Hlaing, dijo que 144 personas habían muerto y que se habían confirmado 732 heridos, pero advirtió de que "es probable que la cifra aumente". Hasta el momento se han confirmado 10 muertes en Tailandia. "En algunos lugares, algunos edificios se derrumbaron", dijo en un discurso televisado, tras visitar un hospital en la capital, Naypyidaw. "Me gustaría invitar a cualquier país, a cualquier organización o a cualquier persona de Myanmar a que venga a ayudar. Gracias".
En las últimas horas se han conocido videos del terremoto
. Uno de ellos es el del agua de una piscina que cae a la calle desde la azotea de un rascacielos en Bangkok. Las impactantes imágenes del momento se hicieron virales en redes sociales.
En otros videos se puede ver cómo el agua de las piscinas cae sobre gente que estaba transitando en la calle durante el terremoto este viernes.
Al menos 10 personas murieron, 16 resultaron heridas y más de 100 continúan desaparecidas en Bangkok por el colapso de tres edificios en construcción tras un terremoto de magnitud 7,7 registrado en Birmania (Myanmar) que se sintió en la capital tailandesa.
El vicegobernador de la capital de Tailandia, Tavida Kamolvej, actualizó el número de víctimas alrededor de las 22.00 hora local (16.00 GMT), mientras continúan las tareas de rescate, entre ellas en una edificación ubicada cerca del popular mercado de Chatuchak, en la que hay decenas de desaparecidos.
Este podría ser el terremoto más grande en la zona en tres cuartos de siglo, y una combinación de tamaño y poca profundidad maximizará las posibilidades de daño, según diversos expertos, que llaman la atención sobre el riesgo de la calidad de las construcciones.
Aunque Myanamar es uno de los países más sísmicamente activos del mundo, "este es probablemente el terremoto más grande en el continente de Birmania en tres cuartos de siglo, y una combinación de tamaño y profundidad muy superficiales maximizará las posibilidades de daño”. Así lo indicó el profesor emérito del University College de Londres Bill McGuire, consultado, junto a otros expertos por el Science Media Centre, una plataforma de recursos científicos para periodistas.
McGuire consideró que “es muy probable que la calidad de las construcciones generalmente no sea lo suficientemente alta” como para sobrevivir a este nivel de sacudidas y el número de víctimas “casi con certeza aumentará significativamente” a medida que se conozca más sobre la magnitud del desastre.
Hasta el momento, "ha habido una réplica considerable y se pueden esperar más. Esto pondrá en peligro el colapso de los edificios debilitados y hará que el trabajo de los rescatistas sea aún más desafiante", en opinión de McGuire, profesor emérito de Peligros Geofísicos y Climáticos.
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL
wamoreno@caracoltv.com.co