Terremoto en Birmania y Tailandia: balance de muertos y heridos tras fuerte temblor de magnitud 7,7
Durante el terremoto, un edificio se derrumbó en Bangkok, capital de Tailandia, dejando un sinnúmero de personas atrapadas. Este es el informe preliminar.
Equipos de rescate en una obra donde un edificio se derrumbó en Bangkok tras terremoto de 7,7 -
La junta militar birmana cifró este viernes, 28 de marzo de 2025, en al menos 200 muertos y 730 heridos, las víctimas debido al terremoto de magnitud 7,7
que ha causado graves daños en el centro-norte del país, donde se decretó el estado de emergencia.
El portavoz de la junta, Zaw Min Tun, informó a EFE de estas cifras en por mensajería móvil tras realizar un raro llamamiento a la ayuda internacional por el fuerte sismo
, que también ha causado fallecidos y daños en la vecina Tailandia.
Ruinas tras colapso de edificio en capital de Tailandia -
AFP
Declaran estado de emergencia en Bangkok, Tailandia
La primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró hoy el estado de emergencia en la capital, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok, a más de 600 kilómetros del epicentro.
Todas las líneas de metro y tren ligero quedaron también suspendidas temporalmente. El Departamento Meteorológico tailandés advirtió de posibles réplicas y se recomendó a la población permanecer al aire libre.
Publicidad
El temblor se registró a las 12:50 hora local (6:20 GMT) a 10 kilómetros de profundidad y el epicentro se situó a unos 17 kilómetros de Mandalay, la segunda ciudad del país asiático con 1,2 millones de habitantes, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos, que mide la actividad sísmica en todo el mundo.
Fuentes humanitarias en el terreno relataron a EFE que muchos edificios se derrumbaron en Mandalay mientras que un monasterio colapsó en la ciudad de Taungoo y 20 niños quedaron atrapados.
Publicidad
En la localidad de Sagaing, un puente quedó hundido completamente, según la misma fuente. Los efectos del sismo se dejaron sentir con fuerza también en Ragún, principal ciudad del país, donde se evacuaron los edificios, según relataron a EFE varios residentes.
Birmania se encuentra cerca de una zona de alta actividad tectónica por la presión entre la placa del subcontinente indio, al sur, y la euroasiática, al norte. Sin embargo, el sismo de hoy es uno de los más fuertes registrados en los últimos años. En agosto de 2016, un terremoto de magnitud 6,8 grados sacudió el país.
Terremoto en Birmania que también se sintió en Tailandia -
AFP
Birmania declara la emergencia en seis zonas del país
La Junta militar que detenta el poder en Birmania (Myanmar) declaró este viernes el estado de emergencia en seis zonas del país debido a los daños causados por el terremoto. Las fuerzas armadas declararon la emergencia en Sagaing, Mandalay, Magway, el noreste del estado de Shan, Naipyidó y Bago.
La junta militar, que ha mantenido al país bajo estado de emergencia en los últimos cuatro años debido a los enfrentamientos con grupos armados prodemocráticos y guerrillas étnicas, adelantó que llevará a cabo una investigación inmediata de los daños.
Asimismo, se comprometió a proporcionar ayuda y asistencia a los afectados, en un país que tiene cerca de 20 millones de personas con necesidades humanitarias, según estimaciones de la Organización de Naciones Unidas.
La junta militar birmana pide ayuda internacional
Así lo confirmó a EFE el portavoz de la junta, Zaw Min Tun, en un breve mensaje por telefonía móvil, mientras que la ONU precisa que, según medios locales, puede haber cientos de muertos por el seísmo, que causó daños en Birmania y en la vecina Tailandia.
Publicidad
Este organismo dijo hoy que estima que el sismo ha dejado cientos de fallecidos y que hay una "alerta naranja (la segunda más grave tras la roja) por muertes y pérdidas económicas relacionadas con el temblor".
El jefe de la Oficina de las Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA), Tom Fletcher, afirmó en X que los equipos de crisis de la agencia "están respondiendo rápidamente" al terremoto, en medio de las cifras de cientos de muertos reportadas por medios locales.
Publicidad
Otras agencias de la ONU y ONG como World Vision y Christian Aid también se están movilizando en el terreno para llegar a las víctimas.
Testigos en ciudades como Naiyipdó y Mandalay explicaron a EFE que hay numerosos edificios dañados, mientras que el trabajador de un equipo de rescate indicó que no cuentan con los medios necesarios para buscar entre los escombros y que están transportando heridos y cadáveres.
Uno de los edificios dañados en Mandalay tras terremoto de 7,7 en Birmania
AFP
El Comité de Gestión de Desastres de Birmania no ha cuantificado de momento los daños ni ha ofrecido balance de víctimas. Fuentes humanitarias locales hablan de edificios y puentes derrumbados y de un monasterio que colapsó y en el que quedaron atrapados 20 niños.
Las zonas más afectadas se han quedado sin electricidad.
Publicidad
La coordinadora de la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR), Marie Manrique, advirtió por teleconferencia desde Rangún, la ciudad más grande y el centro económico del país, del colapso de un puente que es una vía de comunicación vital y que se teme por el daño que puede haber ocasionado en una presa.
México expresa solidaridad por el sismo en Birmania y ofrece asistencia consular
En un comunicado, la Cancillería mexicana manifestó sus más sinceras condolencias a las personas afectadas por el terremoto y a sus familias.
Asimismo, ofreció asistencia consular a ciudadanos mexicanos que se encuentren en Birmania o en Tailandia, aunque no identificó connacionales entre las víctimas.
Publicidad
“La SRE, en nombre del Gobierno de México, expresa su profunda solidaridad con las personas afectadas y sus familias, así como sus más sinceras condolencias”, se lee en el mensaje.
La Secretaría habilitó los números de emergencia de la Embajada de México en Singapur, responsable de la atención consular en Birmania, y de la Embajada en Tailandia, para quienes estén en ese país.
EFE ÁNGELA URREA PARRA NOTICIAS CARACOL luaparra@caracoltv.com.co