
Terremoto de magnitud 7,1 sacudió aguas de la isla de Mindanao, sur de Filipinas
El terremoto se produjo a 620 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 106,5 kilómetros al oeste de la ciudad de Sangay.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Un terremoto de magnitud 7,1 sacudió este jueves, 11 de julio de 2024, las aguas al suroeste de la isla de Mindanao, en la región meridional de Filipinas, sin que las autoridades hayan informado inicialmente de daños o activado la alerta de tsunami.
>>>Temblor hoy en Colombia: se registró en el océano Pacífico
El terremoto se produjo a 620 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a 106,5 kilómetros al oeste de la ciudad de Sangay, alrededor de las 10:13 hora local (2:13 GMT), según indica el servicio geológico de Estados Unidos, que registra la actividad sísmica en todo el mundo.
Por su parte, la agencia de sismología de Filipinas apuntó en un aviso que no se espera que el terremoto profundo y en alta mar cause daños, pero sí avisa de posibles fuertes réplicas.
Publicidad
Filipinas se asienta sobre el llamado Anillo de Fuego del Pacífico, una zona de gran actividad sísmica y volcánica en la que cada año se registran unos 7.000 terremotos, la mayoría de los cuales son moderados.