Un terremoto
de magnitud 7,1 se registró cerca de la costa de la nación insular de Tonga en el Pacífico, informó este domingo el Servicio Geológico de Estados Unidos, emitiendo una alerta de tsunami.
El sismo superficial se produjo a 90 kilómetros (56 millas) al sureste de la aldea de Pangai, y las advertencias se extendieron también a la nación insular de Niue.
"Es posible que se produzcan olas de tsunami que alcancen entre 0,3 y 1 metro por encima del nivel de la marea en algunas costas de Niue... y Tonga", advirtió el sistema de alerta de tsunamis de Estados Unidos.
Anteriormente había indicado que "se podrían producir peligrosas olas de tsunami a causa de este terremoto a 300 kilómetros del epicentro a lo largo de las costas de Tonga".
La agencia nacional de desastres de Tonga emitió una advertencia a los residentes para que se mantengan alejados de las playas y las costas.
"Las personas que viven en las zonas costeras bajas, por favor, trasládense a zonas más altas o más alejadas del continente", escribió la Oficina Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres de Tonga en Facebook.
Y agregó que "se recomienda a los navegantes que se encuentren en alta mar que se dirijan a aguas profundas, lejos de arrecifes o costas, y que permanezcan allí hasta que sea seguro".
El Ministerio de Turismo publicó un mapa de evacuación en Facebook para la capital, Nuku'alofa.
El ente de alerta de tsunami recomienda a las agencias gubernamentales "tomar medidas para informar e instruir a las poblaciones costeras en riesgo", conforme a sus propios protocolos.
Además, podrían registrarse olas de menos de 0,3 metros en Samoa, Islas Cook, Fiji, Kiribati, Tuvalu y otros territorios de la región del Pacífico.
Por su parte, el Departamento de Meteorología de Australia descartó que las olas impacten a su nación, según publicó en un mensaje en X.
Tonga está ubicada en una zona con bastante actividad sísmica
Tonga se encuentran en el llamado Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas del planeta con mayor actividad sísmica y donde se producen a diario temblores de diferente intensidad.
La llamada Cuenca Norte de Lau, situada entre Fiyi, Samoa y Tonga, contiene decenas de cráteres activos localizados a entre 1.000 y 1.500 metros de profundidad.
Al menos 189 personas murieron en Tonga y Samoa en el tsunami causado por dos terremotos simultáneos de magnitud 8 y 8,1 en septiembre de 2009.
En enero de 2022, Tonga fue arrasadapor un tsunami provocado
por una violenta erupción de un volcán submarino, que dejó al menos tres muertos, al país incomunicado varios días y afectó a más del 80 % de su población.