
Tensión por guerra comercial: China eleva al 84 % sus aranceles a productos de Estados Unidos
El gigante asiático tomó represalias luego de que Trump les impusiera aranceles de 104 por ciento.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
China anunció este miércoles 9 de abril que elevará del 34 al 84 % los aranceles a los bienes procedentes de Estados Unidos en respuesta al gravamen adicional del 50 % anunciado este martes por Donald Trump, que situaba el total de tasas a los bienes chinos al 104 %. El ministerio de Finanzas del país asiático indicó en un comunicado que la nueva tasa entrará en vigor el 10 de abril y que toma la medida en respuesta al "repetido error" estadounidense de aumentar los aranceles a China.
"La tasa de aranceles aduaneros adicionales (...) se elevará del 34% al 84%" a partir de este jueves, dijo el Ministerio de Comercio chino en un comunicado.
China, además, añadió este miércoles a doce firmas estadounidenses a su lista de control de exportaciones, y otras seis empresas a su lista de entidades no confiables, en represalia por los aranceles a los productos chinos por Estados Unidos que ya entraron en vigor. Las medidas, anunciadas por el Ministerio de Comercio, forman parte de la respuesta del gigante asiático a Washington.
En otras declaraciones de este miércoles, China aseguró que su derecho al desarrollo es "inviolable". "El legítimo derecho al desarrollo del pueblo chino no puede ser arrebatado", afirmó el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian en una rueda de prensa celebrada en Pekín.
Publicidad
En sus declaraciones, reiteró que "la soberanía, la seguridad y los intereses de desarrollo de China son inviolables. Seguiremos adoptando medidas firmes para defender nuestros derechos e intereses legítimos".
"Estados Unidos sigue imponiendo aranceles a China y ejerciendo una presión máxima. China se opone firmemente a estas prácticas de hegemonía y coerción económica", dijo Lin al ser preguntado por la reciente afirmación del presidente estadounidense, Donald Trump , de que Pekín está "desesperado por llegar a un acuerdo".
Publicidad
El portavoz insistió en que si Washington quiere resolver las tensiones "mediante el diálogo y la negociación" debe mostrar una actitud "de igualdad, respeto y beneficio mutuo”. "Sin embargo, por ahora, Estados Unidos sigue imponiendo aranceles de forma arbitraria y ejerciendo una presión implacable", recalcó.
Los nuevos aranceles anunciados por la Casa Blanca, de un 50 % adicional sobre productos chinos, se suman a un gravamen base del 10 % para todos los socios comerciales y a otras tasas impuestas este año a China por cuestiones como el fentanilo y las represalias comerciales. En total, el país asiático enfrentará gravámenes de hasta el 104 %, la más alta impuesta hasta ahora.
El presidente chino, Xi Jinping, abogó este miércoles por "fortalecer los lazos estratégicos con los países vecinos" en su primera aparición pública desde que Donald Trumpaumentó sus aranceles al país asiático hasta llegar a un 104 %.
Xi, que no mencionó al mandatario estadounidense, instó durante una reunión de trabajo a sus funcionarios a mejorar las relaciones con los países vecinos "mediante una gestión adecuada de las diferencias" con vistas a "fortalecer vínculos en las cadenas de suministro", informó la agencia oficial Xinhua.
En la reunión, Xi destacó que las relaciones de China con sus vecinos se encuentran "en su mejor nivel en la historia moderna" pero que, al mismo tiempo, Pekín está entrando en "una etapa crucial profundamente entrelazada con los cambios en la dinámica regional y los acontecimientos globales".
Publicidad
Asimismo, el líder chino defendió que la diplomacia china con sus vecinos se basará en la construcción de una "comunidad de futuro compartido", uno de los eslóganes más repetidos por los líderes del Partido Comunista chino (PCCh, gobernante) en el que se defiende que la prosperidad solo es sustentable con el trabajo conjunto de las naciones.
NOTICIAS CARACOL
Resumen de EFE