Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Revelan los tres estados en donde detienen a más migrantes en Estados Unidos, durante la era Trump

En los primeros 50 días de mandato de Donald Trump se han detenido a casi 33.000 migrantes irregulares en Estados Unidos.

Migrantes detenidos por Trump.
Migrantes detenidos por Trump.
AFP

Son miles los migrantes que han sido detenidos desde que Donald Trump nuevamente regresó a la Casa Blanca, el pasado 20 de enero. Tal como lo prometió, la principal política de su gobierno ha sido combatir la migración ilegal en el país norteamericano.

El Departamento de Seguridad Nacional (ICE, por sus siglas en inglés) informó que ha detenido a casi 33.000 migrantes en Estados Unidos en los primeros 50 días del segundo mandato de Trump. Según CNN, con esta cifra, la nueva administración del magnate está por superar el número de arrestos en el último año de Joe Biden.

De hecho, son tanto los operativos que se hacen que los centros de detención están “al límite” de su capacidad, según un alto funcionario de ICE le dijo a CNN. “En un lugar para 40 personas, hay más de 100 y no hay camas. Estamos durmiendo en el suelo. Están aquí compañeros enfermos y no traen medicina”, aseguró al medio citado Ángel Alveño, un salvadoreño detenido en Georgia.

Migrantes y Donald Trump.
Donald Trump ha deportado ya a miles de migrantes de diferentes nacionalidades
AFP

A las detenciones se suma la decisión de Trump de revocar el"parole humanitario" , un permiso migratorio que ha permitido residir y trabajar temporalmente en Estados Unidos a unos 530.000 cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos. El beneficio migratorio expirará el 24 de abril, por lo que quienes se acogieron a el deberán abandonar el país antes de esa fecha.

Los estados donde más hay detenidos en Estados Unidos

El ICE cuenta con más de 130 centros de detención distribuidos en 42 estados y en tres territorios del país (Guam, Islas Marianas del Norte y Puerto Rico).

Publicidad

Las estadísticas del ICE no muestran cuántas personas están detenidas actualmente en estos centros; sin embargo, sí presentan el dato de población diaria promedio en cada uno de ellos durante el año fiscal 2025 y parte del año pasado (de octubre de 2024 al 8 de marzo de 2025).

De acuerdo con el análisis de CNN, Texas, Florida y Louisiana, los tres estados gobernados por el Partido Republicano de Trump, son los que tienen más centros de detención en Estados Unidos: 22, 10 y 9 respectivamente.

Publicidad

En cuarto y quinto lugar están California y Arizona, ambos con seis centros de detención, mientras que el resto de los estados y territorios tienen entre uno y cinco centros.

En ese orden de ideas, Texas es el estado que mayor población diaria promedio tiene en todo el país, ya que cuenta con 11.180 migrantes detenidos en sus 22 centros.

A este le sigue Louisiana, con una población diaria promedio de 6.966 personas en sus nueve centros. Y en tercer puesto, como es de esperarse, está California, con un promedio de 3.066 personas detenidas en sus seis centros. Esta es la lista completa por estados:

  1. Texas: 11.180 personas
  2. Louisiana: 6.966 personas
  3. California: 3.066 personas
  4. Georgia: 2.473 personas
  5. Arizona: 2.291 personas
  6. Mississippi: 2.171 personas
  7. Florida: 1.592 personas
  8. Pensilvania: 1.498 personas
  9. Nuevo México: 1.362 personas
  10. Colorado: 1.140 personas

LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL

Publicidad