
Un colombiano condenado por homicidio en el país se encuentra entre los casi 800 inmigrantes ilegales detenidos durante una operación a gran escala realizada en el estado de Florida, Estados Unidos. El operativo fue liderado por funcionarios de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en colaboración con la policía local.
La operación, denominada "Operación Maremoto", se llevó a cabo durante cuatro días y permitió la captura de algunos de los inmigrantes más buscados del país. Entre ellos estaba José Sánchez Reyes, un ciudadano colombiano con antecedentes de homicidio, que habría llegado a Estados Unidos como una vía de escape. Cabe destacar que, por el momento, las autoridades no han proporcionado detalles adicionales sobre el crimen que llevó a su condena en Colombia, ni sobre las circunstancias de su escape y entrada al país.
De acuerdo con las autoridades, en esta redada masiva también fueron arrestados miembros de peligrosas pandillas como MS-13 y Calle 18, además de otros individuos señalados por delitos graves o con alertas internacionales activas, como es el caso de un ciudadano de nacionalidad rusa con notificación roja dela Interpol , según informó Fox News.
“En una asociación pionera entre socios estatales y federales, ICE Miami y las autoridades de Florida arrestaron a casi 800 inmigrantes ilegales esta semana durante los primeros cuatro días de la #OperationTidalWave, una operación masiva de control de inmigración de varias agencias”, indicó en una publicación en X (antes Twitter).

Publicidad
Detenidos inmigrantes de diversas nacionalidades
De acuerdo con los informes, dentro de los capturados también se encuentra Rafael Juarex Cabrera, un guatemalteco identificado como presunto integrante de la pandilla MS-13, quien había ingresado ilegalmente a Estados Unidos al menos tres veces y ya contaba con una condena por reingreso.
Otro caso destacado fue el de Savva Klishchevskii, una inmigrante rusa buscada por homicidio vehicular, quien tiene una notificación roja de Interpol activa. Su captura se suma a los resultados de esta operación considerada por las autoridades como una de las más exitosas en Florida.
Publicidad
Finalmente, otro de los capturados fue Aron Isaak Morazan-Izaguirre, un hondureño acusado de ser miembro de la pandilla Calle 18, considerado un posible terrorista. Las autoridades señalaron que ya había ingresado de manera ilegal a Estados Unidos en dos ocasiones.
Según New York Post, la operación recibió apoyo de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), cuya colaboración fue calificada como “extraordinaria” por las autoridades federales. "Apreciamos el compromiso de nuestro socio del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con la seguridad pública", escribió ICE en sus redes sociales.
Por su parte, el DHS expresó en sus plataformas digitales que "La Operación Marea es solo un anticipo de lo que está por venir en todo el país: operaciones a gran escala en colaboración con las fuerzas del orden estatales y locales. Esta operación de varios días resultó en la detención de 780 inmigrantes indocumentados, incluyendo miembros de la MS-13, así como individuos involucrados en asesinatos, violaciones y narcotráfico".

Además, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, también se pronunció sobre la redada. Según escribió en su cuenta de X, “la Operación Tidal Wave es un ejemplo de la colaboración entre Florida y el DHS para lograr grandes resultados en la aplicación de la ley migratoria y las deportaciones”.
Publicidad
DeSantis añadió que Florida “está liderando la nación en cooperación activa con la administración Trump para la aplicación de la ley migratoria y las operaciones de deportación”. El gobernador admitió que este tipo de acciones seguirán implementándose en los próximos meses.
La Operación Maremoto se llevó a cabo dentro de una gran estrategia de fortalecimiento de los controles migratorios impulsada en Florida, según ICE, la prioridad es localizar y detener a inmigrantes ilegales que representen una amenaza para la seguridad pública dentro del país norteamericano. Aunque la operación aún continúa, las primeras cifras reflejan un golpe considerable contra estructuras criminales que operaban en el país.
Publicidad
Finalmente, el anuncio de estos resultados coincidió con la noticia de la captura de dos jueces estadounidenses acusados de ocultar inmigrantes ilegales para evitar su detención por parte del ICE, lo que ha encendido una alerta sobre el control migratorio en Estados Unidos.
NOTICIAS CARACOL