La reciente captura de Luigi Mangione , joven de 26 años señalado de haber asesinado al CEO de UnitedHealthcare, Brian Thompson, el pasado 4 de diciembre a las afueras de un hotel de Manhattan le dio la vuelta al mundo. Al ya detenido, quien proviene de una familia adinerada y estudió en prestigiosas universidades de los Estados Unidos, le encontraron, según las autoridades, una maleta que bloqueaba la señal del celular y una "pistola fantasma", con la que habría matado al director.
El arma, según revelaron los agentes que llevaron a cabo la captura, pudo haber sido fabricada por una impresora 3D y "tenía la capacidad de disparar una bala de 9 mm y un supresor", según citó CNN. Este tipo de armamento ha causado polémica en diferentes países del mundo, puesto que se trata de armas de fuego que pueden ensamblarse en casa usando piezas individuales compradas en Internet.
(Lea también: Estados Unidos: Joe Biden indulta a su hijo Hunter por considerarlo víctima de ataques políticos )
Este tipo de armamento no cuenta con verificación de antecedentes, tampoco tiene números de serie y suele ser usado por delincuentes de manera ilegal, pues rastrearlas es prácticamente imposible. Las armas fantasma, incluso, fueron tema de conversación del presidente estadounidense saliente, Joe Biden, pues las consideró dinamizadoras de lo que él llamó la "epidemia de violencia por armas" que se vive en Estados Unidos .
Publicidad
De hecho, en el video del crimen se evidencia como el asesino de Brian Thompson tenía que recargar su arma en cada disparo, una señal que podría indicar que este tipo de arma pudo haber sido fabricada en casa. Además, algunos expertos entrevistados por medios estadounidenses sostenían que no conocían el tipo de pistola con la que se había cometido el homicidio, pues tenía características inusuales.
Aunque se han adelantado esfuerzos para prohibir la venta de este tipo de piezas que pueden convertirse en una peligrosa arma, y de hecho Biden firmó una orden ejecutiva para intentar controlar o restringir la venta de materiales con los que se pueden ensamblar este tipo de armas, su uso se hace cada vez más común.
Publicidad
Si bien la tendencia de ensamblar y usar este tipo de armas suele presentarse principalmente en los Estados Unidos, existe el temor de que esta tendencia pueda esparcirse por otros lugares del mundo, lo que convierte a la regulación y el control en la venta de estos materiales en un asunto de importancia gubernamental a escala mundial.
¿En qué cárcel se encuentra Luigi Mangione, señalado asesino de Brian Thompson?
El sujeto, tras ser detenido en un McDonald`s de Pensilvania, fue trasladado a la Institución Correccional Estatal (SCI) de Huntingdon mientras que Nueva York emitía una orden para trasladar al sujeto hasta esta parte del país y continuar con su procedimiento judicial.
En las últimas horas se conoció que Nueva York ya emitió una orden de traslado, por lo que el sujeto se encuentra en un tribunal esperando a que se lleve a cabo la audiencia de extradición.
Qué se encontró en las redes sociales de Luigi Mangione
Mangione, según se supo, usaba múltiples cuentas en Facebook, X, Instagram y Goodreads, plataformas en las que compartía citas, reseñas de libros que había leído, textos de autoayuda y hasta algunas guías turísticas.
El capturado cursó su bachillerato en el Gilman School, de Baltimore. En este lugar se desempeñó como deportista e incluso fue condecorado como el mejor estudiante de su promoción, en 2016.
Publicidad
Acorde con su perfil de LinkedIn, Mangione tiene dos títulos, una maestría y una licenciatura en informática completadas en cuatro años, de la Universidad de Pensilvania.