Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

¿Por qué la bandera LGBTIQ+ tiene los colores del arcoíris?

La bandera LGBTIQ+ trasciende su función inicial como emblema de protesta para convertirse en un ícono de la lucha por la igualdad de derechos. Conozca cuál es el significado de sus colores.

Bandera LGBTIQ+
Originalmente, la bandera LGBTIQ+ de Baker tenía ocho franjas de colores -
Freepik

La bandera del arcoíris, con sus vibrantes franjas de colores, se ha convertido en un símbolo universal del orgullo LGBTIQ+. Sin embargo, con el pasar del tiempo se crean interrogantes acerca de su origen y el significado de sus colores.

>>> Mes del Orgullo LGBTIQ+: ¿por qué se conmemora durante junio?

Tras el trágico ataque a la discoteca Pulse en Orlando, Florida, en 2016, un símbolo de unidad y solidaridad inundó las calles del mundo: la bandera del arcoíris. Edificios públicos y manifestantes en cada rincón del planeta la izaron en memoria de las víctimas y como un claro mensaje de apoyo a la comunidad LGBTQ+.

¿Cuál es el origen de la bandera de arcoíris?

En 1978, el artista Gilbert Baker, a petición del activista Harvey Milk, diseñó la bandera del arcoíris como un símbolo de unidad y orgullo para la comunidad LGBTQ+.

Publicidad

Baker, inspirado por la bandera de la paz y el movimiento hippie de los años 60, vio en el arcoíris un reflejo de la diversidad y la belleza de la comunidad LGBTIQ+.

>>> Famosos como Cyndi Lauper y Lizzo encabezaron desfile anual de orgullo gay en California

Publicidad

¿Cuál es el significado de los colores de la bandera LGBTIQ+?

Originalmente, la bandera de Baker tenía ocho franjas de colores, cada una con un significado específico:

  • Rosa (sexualidad) 
  • Rojo (vida) 
  • Naranja (sanación) 
  • Amarillo (sol) 
  • Verde (naturaleza) 
  • Turquesa (arte) 
  • Azul (armonía)  
  • Violeta (espíritu) 

Con el tiempo, la bandera se simplificó a la versión actual de seis franjas, manteniendo la esencia del mensaje original.

La bandera del arcoíris ha trascendido su función inicial como símbolo de protesta para convertirse en un ícono global de la diversidad, la inclusión y la aceptación. Se ondea con orgullo en las calles de todo el mundo durante las celebraciones del Orgullo LGBTQ+, y se ha convertido en un punto de referencia para la comunidad en su lucha por la igualdad de derechos.

  • Publicidad