Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El papa Francisco, de 88 años, sigue en "estado crítico" y su "pronóstico es actualmente reservado", informó el sábado por la noche el Vaticano, en el inicio de la segunda semana de hospitalización del pontífice argentino por una neumonía bilateral.
(Lea también: El papa Francisco sufrió una “crisis respiratoria” y su condición es "crítica" )
"El estado del Santo Padre sigue siendo crítico y [...] el papa no está fuera de peligro. Esta mañana, el papa Francisco tuvo una crisis respiratoria asmática prolongada, que también requirió la aplicación de oxígeno a alto flujo", indicó el Vaticano en un comunicado.
"Los análisis de sangre efectuados hoy también revelaron una trombocitopenia [problemas hematológicos], asociada a una anemia, que requirió la administración de una transfusión sanguínea. El Santo Padre permanece alerta y pasó el día en un sillón, aunque está sufriendo más que ayer. El pronóstico es actualmente reservado", detalló el comunicado.
Publicidad
El neumólogo Fabio Andrés Varón habló con Noticias Caracol en vivo sobre el pronóstico del papa Francisco y lo que implica, no solo para su condición actual, sino para su futuro como jefe de la Iglesia católica.
(Lea también: El papa Francisco "no está fuera de peligro" y él "sabe que su situación es grave"
)¿El papa Francisco necesitará ventilación asistida?
El experto recordó que al sumo pontífice “lo hospitalizan por una bronquitis que no responde al manejo y termina en una neumonía que compromete los dos pulmones. Aquí el punto crítico es que en la medida que el tiempo pasa, recibe más medicamentos y el riesgo de que tenga complicaciones también es mayor. Normalmente en un paciente, sin todas estas condiciones, el riesgo de muerte por una neumonía es alrededor del 11%. Obviamente, con todo lo que ha pasado con el papa, el tiempo de hospitalización y los antecedentes, la situación se vuelve un poco más compleja”.
Publicidad
Señaló que cuando se habla de una condición crítica “es porque ya necesita cierto tipo de elementos para poder respirar, entonces hablamos inicialmente de un oxígeno, un paciente con una cánula que le ponen oxígeno cuando se hospitaliza. Ya hoy en las noticias y lo que está difundiendo la institución hospitalaria donde el papa se encuentra hospitalizado, es que le dan oxígeno a altos flujos, eso quiere decir que el aporte de oxígeno que le están administrando debe ser muy elevado para tratar de evitar tener que llevar al paso más complejo, que es la ventilación asistida. Al llegar en ese caso a ese extremo la situación sería mucho más compleja y el riesgo de complicaciones, incluyendo desafortunadamente el riesgo de fallecer, también sería muy elevado”.
El papa Francisco quedaría con limitaciones tras este episodio, dice experto
“Es probable que posterior a esto vaya a necesitar, por ejemplo, oxígeno suplementario para poderse mantener y quede con algunas limitaciones adicionales a las que previamente conocíamos”, señaló el doctor Varón.
“Lo más relevante es que logre salir adelante, que la infección sea controlada y que los episodios de asma que está teniendo también puedan ser controlados”, destacó el experto.
(Lea también: Las claves sobre el futuro del papa Francisco tras su enfermedad: ¿podría renunciar?
)“Rezamos hoy por el santo padre”
Mientras, en el exterior del hospital Gemelli se concentraron varias decenas de fieles, alrededor de la estatua de Juan Pablo II, donde se ha improvisado un altar con flores y velas para rezar juntos el rosario "por la salud del Santo Padre Francisco" en italiano, inglés, español, francés y portugués.
Publicidad
Una oración por el papa "para su recuperación para su regreso, pronto, a su casa, Santa Marta", según se lee en las hojas de papel que los fieles sostienen en sus manos junto con las cuentas del rosario, en una iniciativa puesta en marcha por estudiantes laicos de Universidades Pontificias y difundida por redes sociales.
"Rezamos hoy por el Santo padre, el papa Francisco, y esperamos que se recupere en la gracia de Dios. Somos sacerdotes y monjas del mundo entero que estamos aquí hoy y nos dirigimos al Santo Padre con nuestras oraciones", declaró a AFPT-TV Don Wellison, un sacerdote brasileño.
Publicidad
El papa seguirá en el hospital al menos toda la semana que viene hasta que esté curado de su neumonía bilateral y pueda continuar el tratamiento en su residencia en Santa Marta, pero "se necesitará tiempo", aseguró Alfieri.
El pontífice, de 88 años, fue ingresado el viernes de la pasada semana en el hospital Gemelli de Roma por sus problemas respiratorios, que resultaron deberse a una bronquitis por infección polimicrobiológica a la que se sumó una neumonía bilateral.
Los médicos explicaron que el papa llegó con el problema de la infección y que solo algunos días después surgió la neumonía bilateral. Como la semana pasada, este domingo se difundirá el texto del ángelus para que el papa pueda descansar.