Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Pasajeros de avión a punto de despegar en Estados Unidos tuvieron que evacuar de emergencia: VIDEO

Un vuelo de United Airlines que estaba programado para cubrir la ruta Houston - Nueva York, en Estados Unidos, fue evacuado de emergencia tras el reporte de un problema técnico en uno de sus motores.

Pasajeros de avión a punto de despegar en Houston tuvieron que evacuar de emergencia: ¿qué pasó?
El cuerpo de bomberos de Houston hizo presencia en el aeropuerto para atender la emergencia -
AFP (Imagen de referencia)

Este domingo, 2 de febrero de 2025, se reportó un incidente con un avión que estaba próximo a despegar en el Aeropuerto Intercontinental George Bush, en Houston (Texas).

Un vuelo de United Airlines que estaba programado para cubrir la ruta Houston - Nueva York, fue evacuado de emergencia tras el reporte de un problema técnico en uno de sus motores, minutos antes de despegar. 

“La tripulación del vuelo 1382 de United Airlines abortó sin problemas su despegue del Aeropuerto Intercontinental George Bush/Houston en Texas debido a un problema con el motor, según se informó, alrededor de las 8:35 a.m., hora local del domingo 2 de febrero. Los pasajeros desembarcaron en la pista y fueron trasladados en autobús a la terminal. El Airbus A319 volaba al Aeropuerto La Guardia en Nueva York. La FAA investigará”, manifestó la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés, en un comunicado de prensa. 

Publicidad

El cuerpo de bomberos de Houston hizo presencia en el aeropuerto para atender la emergencia y apoyar el desembarco seguro de los pasajeros y tripulación de la aeronave.

Publicidad

“Los bomberos de rescate del aeropuerto de HFD están ayudando en el Aeropuerto de Bush, después de que un avión que despegaba informara de un problema en la pista. El HFD (Departamento de Bomberos de Houston) ayudó a desembarcar el avión. No se han reportado heridos hasta el momento”, indicó el cuerpo de Bomberos de Houston en su cuenta de X.

Aunque la situación generó pánico en los viajeros que ya estaban subidos en el avión y listos para el despegue, las autoridades confirmaron que los 104 pasajeros y, además, los cinco miembros de la tripulación lograron evacuar la aeronave con éxito y no presentaron ninguna herida. 

Publicidad

Todo el proceso se realizó a través del protocolo de evacuación de emergencia dispuesto para este tipo de casos. Las personas descendieron del avión a través de toboganes y escaleras.

Publicidad

De acuerdo con un portavoz de United Airlines, citado por CNN, la aerolínea reubicó a los pasajeros afectados en un vuelo de esta tarde.

Secretario de Transporte Estados Unidos dice tener plan

 
El secretario de Transporte de Estados Unidos, Sean Duffy, dijo este domingo tener un "plan" para mejorar el nivel de personal aéreo después de los dos accidentes de avión ocurridos esta semana en el país, que han dejado en conjunto más de 70 fallecidos.

Publicidad

"Tenemos un plan que va a salir y va a arreglar el problema. Pero el asunto es que no puedes apretar un botón y tener controladores aéreos mañana, toma años", afirmó Duffy en una entrevista en Fox New Sunday, en la que reconoció que el personal es escaso y está "sobrecargado".

Duffy validó las conclusiones preliminares de la Administración Federal de Aviación (FAA) sobre el accidente del miércoles pasado en Washington entre un helicóptero militar y un avión comercial, que apunta que la dotación de controladores "no era normal" en el momento del incidente.

Publicidad

Accidente aéreo en Filadelfia, EE. UU.: en avión viajaba niña que recibía tratamiento médico
AFP

No obstante, cuestionó que "consolidaran" tareas antes de lo debido el pasado miércoles y su respeto a las normativas de la FAA, además de preguntarse por qué el helicóptero militar realizaba una misión nocturna con mucho tráfico, y remitió a la investigación en curso.

En ese sentido, dijo estar trabajando con la FAA para entrenar nuevos controladores, puesto que se les exige retirarse a los 55 años, además de ese problema señaló a los "cuellos de botella" que la pandemia provocó en la obtención de experiencia y a las políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

"No te puedes centrar en la diversidad, la equidad y la inclusión (DEI) cuando intentas contratar controladores aéreos, te centras en los mejores y más brillantes", dijo, haciéndose eco de las polémicas palabras del presidente Donald Trump, que atribuyó a esas políticas, sin pruebas, la causa del accidente.

Publicidad

Duffy, asimismo, dijo que anoche hubo un fallo técnico en un sistema utilizado por la Administración Federal de Aviación (FAA), el NOTAM, y defendió que está "anticuado" y "necesita una actualización".

Pese a todo, defendió que Estados Unidos "tiene el espacio aéreo más seguro del mundo".

Publicidad

La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) ha recuperado e investiga las cajas negras del avión y el helicóptero militar que chocaron el miércoles en Washington, el primero con 64 pasajeros a bordo y el segundo con 3, y que cayeron al río Potomac.

Este domingo continúan las tareas de recuperación de los cuerpos en el río, 42 hasta el momento.

Dos días después de ese accidente se estrelló un avión medicalizado en Filadelfia y dejó 7 fallecidos, los 6 pasajeros y otra persona que estaba en tierra, una tragedia que las autoridades también investigan.