Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
El papa Francisco, hospitalizado desde el viernes 14 de febrero y aquejado de una neumonía bilateral, ha pasado una "noche tranquila", anunció el Vaticano el miércoles, en un momento de creciente preocupación por el estado de salud del pontífice de 88 años.
(Lea también: Papa Francisco sufre “neumonía bilateral” y su cuadro clínico continúa siendo “complejo”
)
"El corazón está soportando bien" los tratamientos y respira de manera autónoma, explicaron asimismo las fuentes.Papa Francisco necesita "descanso absoluto"
El obispo de Roma "pasó una noche tranquila, se despertó y desayunó", anunció el Vaticano en un comunicado publicado en su canal de Telegram, en el sexto día de hospitalización en el Gemelli de Roma, informó el Vaticano, después de que este martes se comunicase un empeoramiento de su cuadro clínico al diagnosticarle una neumonía bilateral
junto a la infección polimicrobiana que le obligó a ser ingresado el pasado viernes.
El sumo pontífice no recibe visitas, ya que necesita "descanso absoluto" y solo acceden a la habitación sus secretarios, que le llevan algunos documentos.
El pontífice, de 88 años, "sufre una neumonía bilateral que requiere una terapia farmacológica adicional a la que se utiliza para la infección polimicrobiana y su cuadro clínico sigue siendo "complejo", informó el martes el Vaticano, en el último parte médico.
Publicidad
"La tomografía computarizada de tórax a la que se sometió el Santo Padre, prescrita por el equipo sanitario vaticano y por el equipo médico de la Fundación Policlínico A. Gemelli, demostró la aparición de neumonía bilateral que requiere terapia farmacológica adicional", se indicó en la nota.
Además, "la infección polimicrobiana, que se presenta en un contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requiere el uso de terapia antibiótica con cortisona, hace más complejo el tratamiento terapéutico".
Publicidad
Por todo ello, la Santa Sede destaca que "los exámenes de laboratorio, las radiografías de tórax y las condiciones clínicas continúan presentando un cuadro complejo" para el papa Francisco, que deberá mantener el "reposo absoluto" que ya le prescribieron los médicos hace dos días.
Pero a pesar de todas las complicaciones, el pontífice "está de buen humor" y recibiendo grandes muestras de cariño fuera y dentro del hospital, donde las familias de los niños ingresados en el departamento de oncología le han hecho llegar cartas y dibujos.
(Lea también: ¿Cómo sigue el papa Francisco? Vaticano dice que continúa hospitalizado y que se perderá actos
)Reiterados problemas de salud
Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años, entre ellos de cadera, dolores en la rodilla que le obligan a ir en silla de ruedas, operaciones o infecciones respiratorias, Jorge Bergoglio ha mantenido una cargada agenda y declaró que no tenía intención de bajar el ritmo. Sus médicos insisten en que tendría que frenar un poco sus actividades.
La hospitalización de Francisco, la cuarta en menos de cuatro años, ha relanzado el debate sobre su salud, especialmente porque su ingreso llega al inicio del año jubilar de la Iglesia católica, lo que implica una larga lista de eventos, muchos de ellos presididos por el papa.
Publicidad
Antes de su hospitalización el viernes, se le vio en varias apariciones públicas debilitado, con el rostro hinchado, la voz entrecortada y había delegado en sus asistentes más de una vez la lectura de sus discursos.
(Lea también: El papa Francisco tiene bronquitis: atenderá audiencias desde su casa )
Publicidad
Conocido por su ímpetu, Francisco prefiere seguir muy activo, sin aligerar su cargada agenda.
En septiembre de 2024 realizó una gira de 12 días por cuatro países de Asia y Oceanía, el mayor viaje de su papado en duración y distancia.
Desde su elección, el jesuita ha dejado siempre abierta la opción de dimitir en el caso de que su salud le impidiera seguir desempeñando sus funciones, como hizo su antecesor, Benedicto XVI, el primer papa desde la Edad Media en renunciar, alegando problemas de salud.