Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Papa Francisco murió a causa de un derrame cerebral y colapso cardiovascular, confirma el Vaticano

El Vaticano dio información sobre el parte de defunción del santo padre, quien falleció este lunes a los 88 años de edad.

Papa Francisco.
Papa Francisco.
TIZIANA FABI/AFP

El papa Francisco falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral (un derrame cerebral) que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción. "Derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. Estas son las causas de la muerte del papa Francisco , ocurrida a las 7:35 a.m. (hora local) en su apartamento de la Casa Santa Marta", se lee en el comunicado.

La causa del fallecimiento fue certificada por el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

El documento médico indica que el papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II. La muerte del sumo pontífice se comprobó mediante un registro de electrocardiograma tanatológico. "Declaro que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las ya indicadas", escribió Arcangeli.

Francisco murió luego de más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Publicidad

De otro lado, también se conoció que el santo padre dejó escrito en su testamento , que fue publicado este lunes, su voluntad de ser enterrado en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla. "Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus", se lee en le testamento.

Noticia en desarrollo.

Publicidad