
Países en donde los colombianos sin visa pueden trabajar durante un año
Conozca los acuerdos internacionales que aumentan las oportunidades laborales para los colombianos en el extranjero, permitiéndoles trabajar sin necesidad de una visa.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Para los colombianos interesados en crecer laboralmente en otros países, existen oportunidades que permiten trabajar en el extranjero sin la necesidad de una visa tradicional.
Gracias a acuerdos bilaterales y programas especiales, ciertos países ofrecen la posibilidad de empleo por un año a ciudadanos colombianos, fomentando así el intercambio cultural y profesional.
¿En qué países pueden trabajar sin visa los colombianos por un año?
Además de estos países, existen otros acuerdos internacionales que facilitan la movilidad laboral para los colombianos. Por ejemplo:
Estatuto Migratorio Andino
Este acuerdo entre los países de la Comunidad Andina (CAN)
permite a los ciudadanos de Colombia, Perú, Ecuador y Bolivia residir temporalmente en cualquiera de estos territorios sin necesidad de visa. Los colombianos pueden permanecer hasta 180 días como turistas y luego solicitar una residencia temporal renovable.
Alianza del Pacífico
México, Chile, Colombia y Perú conforman esta alianza. A través delPrograma de Vacaciones y Trabajo
, los jóvenes entre 18 y 30 años pueden trabajar de manera remunerada en estos países mientras disfrutan de una experiencia recreativa.