Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Los países donde puede viajar en Semana Santa 2025 sin pasaporte, solo con cédula digital

La cédula digital está disponible para mayores de 18 años y cumple con estándares OACI, lo que la hace válida para viajar a varios países de la región. Le explicamos cómo sacar el documento.

Países donde reciben la cédula digital
Países para viajar en vacaciones y donde reciben la cédula digital -
Freepik

Gracias a acuerdos internacionales, los colombianos pueden visitar varios países solo con la cédula digital, sin necesidad de pasaporte ni visa. Este avance no solo simplifica los trámites, sino que también abre nuevas oportunidades para explorar destinos cercanos y disfrutar de unas vacaciones sin complicaciones.

La cédula digital colombiana, emitida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, es reconocida como un documento válido de viaje en varios países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN) y el Mercado Común del Sur (Mercosur). Esto significa que destinos como Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia, Chile, Ecuador y Perú están al alcance de los colombianos con solo presentar su cédula digital.

Además de los beneficios de viaje, la cédula digital ofrece mayor seguridad y acceso a servicios digitales. Este documento, fabricado en policarbonato, incluye tecnologías avanzadas como el reconocimiento facial y las huellas dactilares, lo que reduce el riesgo de falsificación y suplantación de identidad. Obtenerla es un proceso sencillo y accesible para todos los ciudadanos mayores de 18 años.

Cédula digital visa
Países que no piden visa, solo se necesita la cédula digital -
Getty Images - Registraduría Nacional

¿Qué es la cédula digital y cómo funciona?

La cédula digital es una versión moderna de la cédula de ciudadanía tradicional, diseñada para ofrecer mayor seguridad y facilitar el acceso a servicios digitales. Este documento incluye un chip con información biométrica del titular, lo que permite una verificación rápida y segura de la identidad.

Publicidad

Además, cumple con los estándares internacionales de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), convirtiéndola en un documento válido para viajar a varios países de la región.

Países donde puedes viajar solo con la cédula digital

Los países miembros de la CAN que aceptan la cédula digital como documento de viaje son:

  • Bolivia: conocida por sus paisajes impresionantes como el Salar de Uyuni y la ciudad de La Paz.
  • Ecuador: hogar de las Islas Galápagos y la histórica ciudad de Quito.
  • Perú: famoso por Machu Picchu y su cultura incaica.

Mientras, que en el Mercado Común del Sur (Mercosur) los países que permiten el ingreso con la cédula digital son:

  • Argentina: ofrece destinos como Buenos Aires y las Cataratas del Iguazú.
  • Brasil: con sus playas icónicas en Río de Janeiro y la selva amazónica.
  • Paraguay: con su capital Asunción y la represa de Itaipú.
  • Uruguay: con Montevideo y las playas de Punta del Este.
  • Chile: desde el desierto de Atacama hasta la Patagonia.
Pasaporte de Colombia y cédula digital
Utilizar la cédula digital para solicitar el pasaporte ayuda a reducir el tiempo de espera en el proceso. -
FOTO: tomada de AFP & Captura de pantalla registraduria.gov.co

Cómo tramitar la cédula digital

Para obtener la cédula digital, siga estos pasos:

  1. Ingrese al sitio web de la Registraduría: visite la página oficial y llena el formulario con sus datos personales.
  2. Pague el trámite: realice el pago de $72.450 a través del sistema PSE o en puntos autorizados como el Banco Popular y Efecty.
  3. Registro biométrico: acuda a una sede de la Registraduría para el registro de sus huellas dactilares y reconocimiento facial.
  4. Recepción del documento: una vez completado el trámite, recibirá su cédula digital en un plazo de 15 días hábiles.
Cédula amarilla y digital
Puede adquirir la cédula digital así tenga la amarilla tradicional. -
Colprensa

Publicidad

Beneficios adicionales de la cédula digital

La cédula digital no solo facilita los viajes internacionales, sino que también ofrece ventajas como:

  • Acceso a servicios digitales: permite realizar trámites en línea de manera segura.
  • Mayor seguridad: reduce el riesgo de falsificación y suplantación de identidad.
  • Verificación rápida: facilita la identificación en aeropuertos y otros puntos de control.

Consejos para un viaje sin contratiempos

  • Verifique los requisitos de entrada: aunque la cédula digital es aceptada, algunos países pueden requerir la versión física del documento.
  • Reserve con anticipación: Semana Santa es una temporada alta, por lo que es recomendable hacer reservas de vuelos y alojamiento con tiempo.
  • Infórmese sobre el destino: investigue sobre las atracciones turísticas, el clima y las costumbres locales para disfrutar al máximo su viaje.

Fechas de Semana Santa en Colombia 2025

En 2025, la Semana Santa en Colombia se celebrará del 13 al 20 de abril. Este periodo incluye días festivos como el Jueves Santo (17 de abril) y el Viernes Santo (18 de abril), ofreciendo a los colombianos la oportunidad de planificar actividades especiales y viajes durante estos días.

DANNA SOFÍA SUÁREZ GALEANO
NOTICIAS CARACOL
dssuarez@caracoltv.com.co