Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Militar ruso dice que mercenarios colombianos combaten en Ucrania: "Es probable que hayan muerto"

Según dijo, los mercenarios no se entregan voluntariamente y con frecuencia se repliegan de la zona de combate. El Ministerio de Defensa ruso ha denunciado en varias ocasiones que Kiev utiliza a mercenarios extranjeros como carne de cañón.

ucrania guerra
Imagen tomada el 13 de marz de 2025, de un militar ucraniano caminando entre los escombros de una zona abandonada de Pokrovsk, región de Donetsk, en Ucrania -
HANDOUT/AFP

Mercenarios colombianos combatieron del lado ucraniano en la defensa de Elizavétovka , localidad de la región de Donetsk ocupada recientemente por las tropas rusas, aseguró hoy un militar ruso a la agencia oficial RIA Nóvosti. "En Elizavétovka había colombianos. Lo más probable es que hayan muerto. Por los mensajes de radio interceptados", dijo el militar, que responde al nombre en clave 'Koniok'.

Explicó que los mercenarios no se entregan voluntariamente y que con frecuencia se repliegan de la zona de combate. Según 'Koniok', el mando de la Fuerzas Armadas de Ucrania protege más a los mercenarios que a los propios ucranianos.

El Ministerio de Defensa de Rusia ha denunciado en reiteradas ocasiones que Ucrania utiliza a mercenarios extranjeros como carne de cañón. En enero pasado el Ejército ruso apresó a un mercenario colombiano durante combates con las fuerzas ucranianas en la región fronteriza rusa de Kursk, según informaron fuentes de las fuerzas de seguridad.

Tres mercenarios colombianos en la Guerra de Ucrania
Colombianos en la guerra de Ucrania a cambio de unos atractivos salarios para su estabilidad económica
Captura pantalla: YouTube Séptimo Día

Publicidad

A finales de agosto del año pasado el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió casos penales contra dos colombianos -José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante-, acusados de participar como mercenarios en las filas del ejército ucraniano.

Medios colombianos aseguraron que sus nacionales estaban regresando a Colombia tras combatir en filas del ejército ucraniano, pero luego su rastro se perdió en Venezuela.

Publicidad

El mercenarismo se castiga en Rusia con entre 7 y 15 años de prisión. Según la prensa independiente, Rusia ha alistado a cambio de la ciudadanía , suculentos contratos o falsos pretextos a miles de extranjeros de países como Kirguistán, India o Cuba, para combatir en el país vecino.

Rusia condena a soldado que combatió en Ucrania por rendirse

 
La Justicia militar rusa condenó hoy por primera vez a un soldado que combatía en Ucrania por rendirse voluntariamente al enemigo, informó hoy el diario Kommersant.

El Tribunal Militar de la zona Sur de la isla de Sajalín -Lejano Oriente ruso- sentenció a 15 años de cárcel a Román Ivánishin, soldado de 39 años que sirvió en una brigada de la guardia motorizada del Ejército ruso, por deserción y rendición voluntaria. El fallo también le privó de su rango militar de sargento.

El militar fue apresado por los ucranianos en junio de 2023 en la región ucraniana de Donetsk, tras lo cual participó en un vídeo grabado por el ejército ucraniano en el que el prisionero se posicionaba en contra de la campaña militar rusa.

Ivánishin volvió a Rusia en enero de 2024, junto con otros 247 militares apresados que fueron intercambiados con Ucrania, tras lo cual fue detenido en Sajalín.

Publicidad

Ucrania y Rusia: territorios que dominan cada uno.
Ucrania y Rusia: territorios que dominan cada uno.
AFP

Su abogado pidió que el tribunal considerase su servicio militar y problemas de salud.

Publicidad

El delito de 'rendición voluntaria' fue introducido en el código penal en septiembre de 2022, poco después de la movilización parcial decretada en Rusia ese mismo mes, que llevó a cientos de miles de hombres en edad militar a abandonar el país.

Rusia continúa logrando avances marginales en partes del frente, pero, según las autoridades ucranianas, su ejército también acumula pérdidas récord, con 140.650 soldados enemigos muertos o heridos en lo que va de 2025.

"Desde principios de año, las pérdidas totales del enemigo en personal han superado las 140.000 personas, alcanzando las 140.650", dijo el comandante en jefe del Ejército ucraniano, Oleksandr Sirski, en un breve mensaje en su Telegram el sábado. "La lucha continúa", escribió, agradeciendo a sus soldados su resiliencia y habilidad.

Según la plataforma analítica ucraniana DeepState, que proporciona actualizaciones diarias del mapa del campo de batalla con un ligero retraso, las fuerzas rusas han avanzado recientemente en tres pequeñas áreas a lo largo del vasto frente en Ucrania.

Publicidad

En concreto, el ejército invasor avanzó en Kalinove, cerca de Novooleksandrivka y Kotliarivka, aldeas de la región de Donetsk. Como consecuencia, las fuerzas rusas están ahora a menos de 5 kilómetros de la región de Dnipropetrovsk, situada al oeste.

WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL