
1 of 16
El pueblo mexicano se ha unido a los rescatistas para buscar sobrevivientes

2 of 16
Quitando de piedra en piedra buscan entre los escombros gente con vida

3 of 16
Las cadenas humanas moviendo escombros se han vuelto una escena común.

4 of 16
Con palas, los habitantes de ciudad de México se unen a los rescatistas para buscar sobrevivientes.

5 of 16
Estudiantes, obreros y gente del común fueron los primeros en socorrer a las víctimas del terremoto.

6 of 16
Grandes piezas de escombros son retiradas en un trabajo conjunto.

7 of 16
Cadenas humanas para evitar el paso de curiosos a las zonas de tragedia son otra de las labores que ha realizado el pueblo mexicano en las calles.

8 of 16
El trabajo conjunto de gente del común junto a los rescatistas ha permitido encontrar sobrevivientes entre las estructuras colapsadas.

9 of 16
Médicos se han unido a las labores de rescate atendiendo a los heridos en las calles.

10 of 16
Mascotas también han sido rescatadas bajo los escombros.

11 of 16
El ejército mexicano se ha unido a los esfuerzos de búsqueda en las calles del distrito federal.

12 of 16
Paramédicos de la cruz roja mexicana piden silencio para escuchar posible gritos de gente atrapada bajo las estructuras colapsadas.

13 of 16
Desde la madrugada se han comenzado a organizar brigadas para recibir donaciones de alimentos y recursos básicos para afrontar la tragedia.

14 of 16
El agua y otros tipos de bebidas han encabezado las donaciones.

15 of 16
Comienzan a llegar los medicamentos necesarios para atender a los heridos.

16 of 16
Los alimentos enlatados y no perecederos son necesarios para los damnificados.
Updated: septiembre 20, 2017 11:27 a. m.
Sin importar origen ni condición social, el pueblo azteca se ha volcado en medio de la emergencia para prestar ayuda.