Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Más de 270 muertos dejan bombardeos de Israel en Líbano: "Una catástrofe, una masacre"

Como lo había advertido Israel, comenzó una nueva etapa de la guerra y el Ejército de ese país señaló que atacó más de 300 objetivos de la milicia Hezbolá. Entre los muertos hay 21 niños.

Más de 270 muertos dejan bombardeos israelíes en el Líbano: "Una catástrofe, una masacre"

Heridos llegando en masa a los hospitales y habitantes huyendo despavoridos: un ambiente de terror reina en el sur de Líbano, donde la aviación israelí lanzó un aluvión de bombas, dejando más de 274 muertos.

>>> Vea más: Israel bombardea otro colegio en Gaza y mata a un papá, una mamá y su hija

El pánico se extendió incluso hasta la capital, Beirut, donde muchos habitantes recibieron mensajes de advertencia israelíes en celulares y teléfonos fijos.

"Es una catástrofe, una masacre", dijo a la agencia de noticias AFP Jamal Badrane, un médico del hospital Auxilio Popular de Nabatieh, una ciudad del sur.

Publicidad

"Los bombardeos no cesan, nos bombardearon cuando prestábamos ayuda a los heridos", denunció Badrane.

Al menos 21 niños han muerto en bombardeos de Israel sobre Líbano

El ejército israelí dijo haber golpeado este lunes en Líbano más de 300 objetivos del movimiento islamista Hezbolá, en una oleada de ataques aéreos efectuados desde el amanecer, en su mayor operación contra el grupo proiraní desde el inicio de la guerra.

Publicidad

El Ministerio de Salud de Líbano anunció un balance de 274 muertos, entre ellos 21 niños, y más de 5.000 heridos.

"Los heridos siguen llegando, la situación es muy difícil", afirmó un empleado del hospital público de Tebnine, en el sur de Líbano, que prefirió no ser identificado.

Habitantes de Líbano huyen de la guerra

Los bombardeos arrojaron a las calles a cientos de habitantes del sur de Líbano, que intentaban huir de las bombardeos.

En la ciudad costera de Tiro "cientos de personas llegaron" a una escuela que alberga a desplazados, indicó Bilal Kachmar, un funcionario del organismo de gestión de catástrofes, mientras que muchos "acampan en las calles".

Publicidad

"Otros esperan sentados en las calles" ser realojados, añadió.

"Nuestro pueblo se había librado hasta ahora de las bombas"


Cientos de vehículos con familias enteras estaban atrapados en gigantescos embotellamientos en Sidón, una importante ciudad del sur de Líbano, constataron fotógrafos de la AFP.

Publicidad

Nazir Rida, un periodista, abandonó precipitadamente Beirut para ir por su familia, que vive en el pueblo de Babliyeh.

"Nadie se esperaba a esta escalada repentina. Nuestro pueblo se había librado hasta ahora de las bombas", dijo a la AFP, en los atascos en Sidón.

"Dejé a mis hijos en el pueblo, considerado más seguro que los suburbios del sur de Beirut", un bastión de Hezbolá que la semana pasada fue blanco de un bombardeo que dejó 45 muertos, incluyendo numerosos civiles.

El ministro de Educación, Abás Halabi, anunció el cierre de todas las escuelas el martes en todo el país.

Publicidad

Edificios evacuados en el Líbano por ataque de Israel

En Beirut, muchos habitantes recibieron en sus casas o en sus oficinas mensajes israelíes de advertencia.

"Recibí un mensaje en mi celular que decía 'si están en un edificio donde hay armas de Hezbolá, aléjense'", contó a la AFP Jaled, un capitalino que no quiso comunicar su apellido.

Publicidad

El mismo mensaje, pero grabado, fue recibido en las líneas fijas de muchas oficinas, incluyendo la del Ministro de Información, Ziad Makary.

"Cuando la asistente del ministro contestó, escuchó un mensaje grabado pidiendo (al personal) que evacuara el edificio o se encontrarían bajo las bombas", indicó la oficina del ministro.

El ministro denunció la "guerra psicológica" que, según él, libra Israel.

La radio oficial libanesa, ubicada en el mismo inmueble, recibió un mensaje similar y las personas presentes evacuaron el edificio, constató un fotógrafo de la AFP.

Publicidad

Escuelas y guarderías del centro de Beirut pidieron a los papás ir a buscar a sus hijos a media jornada, según padres de familia.

Hezbolá, poderoso actor político y militar en Líbano, abrió un frente en la frontera con Israel hace casi un año, tras el inicio de la guerra en la Franja de Gaza, en apoyo a su aliado islamista Hamás, en el poder en ese territorio palestino.

Publicidad

Los duelos de artillería en ambos lados de la frontera se han multiplicado desde la ola de explosiones de bíperes y walkies-talkies de miembros de Hezbolá, atribuidas a Israel, de la semana pasada, que dejaron 39 muertos y casi 3.000 heridos en bastiones de la milicia en Líbano, según las autoridades.

>>> Le puede interesar: Israel bombardea complejo escolar en Gaza y mata a 13 niños palestinos