Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Luna de gusano en marzo de 2025: coincidirá con eclipse lunar total y con una microluna

Marzo marca también el inicio de una temporada de eclipses, pues en el mes habrá dos que se podrán ver desde Colombia. Le contamos cuando ocurren estos eventos astronómicos.

Luna de Gusano se podrá ver en marzo de 2025: coincidirá con el eclipse lunar total
La luna llena o Luna de Gusano y el eclipse lunar total se verán en Colombia -
Getty Images

La Luna de gusano de marzo de 2025 es uno de los muchos eventos astronómicos que hay en el año. La Luna alcanzará su fase llena en la constelación de Virgo, cerca de la estrella Spica y a su vez, marca el inicio de una temporada de eclipses, como el eclipse lunar total, más conocido como la "Luna de sangre". Además, habrá un eclipse solar parcial a finales de mes.

El eclipse lunar será visible desde varias regiones del mundo, incluidas las Américas, Europa occidental, África occidental, y partes de Asia y Oceanía. Sin embargo, las personas que se encuentren en zonas donde no se podrá ver el eclipse en su totalidad igual podrán ver la conocida Luna Llena de marzo o Luna de Gusano, de acuerdo con la guía astronómica StarWalk.

La luna llena o Luna de Gusano y el eclipse lunar total se verán entre el 13 y el 14 de marzo, entre las 6:55 p.m. y las 22:30 p.m. En la máxima fase de la Luna, esta se teñirá de rojo y se verá la conocida Luna de Sangre.

La Luna de Gusano que se verá en marzo de 2025

En muchas culturas, la Luna llena de marzo recibe un nombre que refleja las características del mes. En América y Europa, esta Luna es conocida como la Luna de gusano, un nombre que hace referencia al regreso de las lombrices de tierra que empiezan a aparecer con la llegada de la primavera, a medida que el suelo se calienta después del frío invierno. Este fenómeno natural atrae a aves como el petirrojo, que se asocian con la llegada de la nueva estación.

Así va el calendario lunar para febrero de 2025
Getty Images

Publicidad

En la tradición china, por ejemplo, la Luna llena de marzo se llama “Luna dormida”, mientras que en las culturas célticas se conoce como la “Luna del viento”. En las tradiciones wiccanas, se le denomina la “Luna casta”, mientras que para los Cherokee es la “Luna ventosa”. En el hemisferio sur, donde la primavera está en su apogeo, se le llama “Luna de cosecha” o “Luna de maíz”.

Temporada de eclipses lunares en marzo

El mes de marzo marca el comienzo de una temporada de eclipses. En esta época, los movimientos de la Luna, el Sol y la Tierra se alinean, lo que permite que se observen los eclipses solares y lunares. En este caso, el eclipse lunar total de la Luna llena será seguido por un eclipse solar parcial el 29 de marzo.

El eclipse solar parcial ocurrirá cuando la Luna se desplace frente al Sol, cubriendo hasta un 94% de su superficie visible desde la Tierra. Este eclipse será visible en varias partes del mundo, incluyendo Europa, América del Norte y del Sur, Asia y el noroeste de África.

Publicidad

Por su parte, el color rojo de la Luna presente el 14 de marzo se debe a la forma en que la atmósfera de la Tierra dispersa la luz solar, permitiendo que solo los tonos rojizos lleguen a la Luna. Aquellos que se encuentren en las zonas de visibilidad podrán observar cómo el Sol se oscurece parcialmente.

Eclipse lunar
Un eclipse lunar total ocurre cuando la Tierra se interpone directamente entre el Sol y la Luna. -
Foto: iStock & fotomontaje Noticias Caracol

La Luna de gusano coincide con una microluna

El evento también coincidirá con una microluna, lo que significa que la Luna se encontrará en su punto más alejado de la Tierra, conocido como apogeo. Debido a esta distancia mayor, la Luna se verá ligeramente más pequeña de lo habitual, aproximadamente un 5.4% más pequeña en diámetro, lo que la convierte en una pequeña pero notable “microluna”. Puede que esto no sea notado a simple vista.

Publicidad

El eclipse lunar total podrá verse desde Colombia en lugares despejados y con poca contaminación lumínica. De acuerdo con la Nasa, el eclipse penumbral iniciará a las 22:30 p.m., seguido por el eclipse parcial a las 23:45 p.m. El evento comienza en la noche del 13 de marzo y alcanza su punto máximo en la madrugada del 14 de marzo.

La Luna de sangre se verá completamente roja a las 00:20 horas y alcanzará su punto máximo a las 00:58 horas. Por último, el eclipse total se dará por terminado a las 01:15 a.m. y concluirá a las 02:30 a.m.

Calendario lunar de marzo 2025


LunesMartesMiércolesJuevesViernesSábadoDomingo
     

1

Creciente casi nueva

2

Creciente casi nueva

3

Creciente casi nueva

4

Creciente casi nueva

5

Creciente casi nueva

6

Creciente casi nueva

7

Cuarto creciente

8

Cuarto creciente

9

Creciente casi llena

10

Creciente casi llena

11

Creciente casi llena

12

Creciente casi llena

13

Creciente casi llena

14

Luna llena o Luna de Gusano

15

Luna llena o Luna de Gusano

16

Menguante casi llena

17

Menguante casi llena

18

Menguante casi llena

19

Menguante casi llena

20

Menguante casi llena

21

Menguante casi llena

22

Cuarto menguante

23

Cuarto menguante

24

Menguante casi nueva

25

Menguante casi nueva

26

Menguante casi nueva

27

Menguante casi nueva

28

Menguante casi nueva

29

Luna nueva

30
Creciente casi nueva

31

Creciente casi nueva

   

Publicidad