Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Luigi Mangione, sospechoso del crimen de Brian Thompson, gritó antes de su audiencia: “Es injusto”

Luigi Mangione, que según medios vivía con un grave dolor de espalda, forcejeó con policías que lo llevaron hasta el tribunal. Esto se sabe del manifiesto que escribió contra el sistema de salud.

Luigi Mangione, sospechoso del crimen de Brian Thompson, gritó antes de su audiencia: “Es injusto”
Luigi Mangione compareció ante el tribunal durante unos 45 minutos en total -
JEFF SWENSEN/Getty Images via AFP

Luigi Mangione, presunto asesino de Brian Thompson, director ejecutivo de Unitedhealthcare, gritó este martes 10 de diciembre a la entrada de un tribunal del condado de Blair (Pensilvania, EE. UU.): " "¡Esto es completamente injusto y es un insulto a la inteligencia del pueblo estadounidense y a nuestras experiencias!".

(Lea también: ¿Qué viene para Luigi Mangione, capturado tras ser señalado de matar a Brian Thompson en Nueva York?)

El sospechoso, de 26 años, vestido con el uniforme naranja de los presidiarios, forcejeó con varios agentes hasta acceder a la corte donde se ha desarrollado una audiencia para estudiar su traslado a Nueva York.

Así atraparon a Luigi Mangione


Mangione fue detenido en un McDonald's de Altoona (Pensilvania) seis días después del crimen contra el ejecutivo Brian Thompson en el corazón de Manhattan y al que le siguió una fuga interestatal. Su arresto fue producto de la llamada de una empleada de la cadena de hamburgueserías, que lo reconoció por las fotos divulgadas en los medios.

En la audiencia del martes 10 de diciembre, la defensa de Mangione dio a entender que impugnará un posible traslado a una cárcel de Nueva York -según medios estadounidenses- por tratarse de un estado donde se le acusa de asesinato, a diferencia de los cargos que enfrenta en el estado de Pensilvania.

Publicidad

Además de acusarlo de asesinato, la Fiscalía de Manhattan ya ha obtenido una orden de arresto, un paso que podría ayudar a acelerar su traslado desde Pensilvania. Sin embargo, por el momento, Luigi Mangione se encuentra detenido sin derecho a fianza en Pensilvania por cargos de posesión de un arma de fuego sin licencia, falsificación y por proporcionar una identificación falsa a las autoridades.

Mangione compareció ante el tribunal durante unos 45 minutos en total, esposado y vistiendo un overol naranja de preso, según pudo verse en imágenes aparecidas en redes sociales. Su abogado le pidió al juez que fijara una fianza, a lo que el juez se negó. Dijo que el joven tiene 14 días para solicitar un recurso de habeas corpus y dio a los fiscales de Nueva York 30 días para que la gobernadora de dicho estado, Kathy Hochul, remita una orden judicial a su homólogo en Pensilvania, Josh Shapiro, pidiendo formalmente el traslado.

Luigi Mangione
Autoridades esperan poder trasladar a una cárcel de Nueva York a Luigi Mangione -
JEFF SWENSEN/Getty Images via AFP

Publicidad

(Lea también: ¿Quién es Luigi Mangione?)

El manifiesto de Luigi Mangione contra la salud


El jefe de detectives del Departamento de Policía de Nueva York, Joseph Kenny, declaró en un programa de televisión matutino que tuvo "la oportunidad de leer el manifiesto" que le encontraron al momento del arresto. "Está escrito a mano. Da algún indicio de que está frustrado con el sistema de atención médica en Estados Unidos", declaró.

Kenny señaló que el detenido denunciaba en el manifiesto que el sistema de salud estadounidense es uno de los más caros del mundo y, sin embargo, el país tiene una esperanza de vida menor a la de otras naciones desarrolladas. "Escribía mucho sobre su desdén por las corporaciones estadounidenses y particularmente por la industria de la salud", manifestó Kenny.

(Lea también: Revelan video del crimen del CEO de Unitedhealthcare en Manhattan)

¿Posible venganza de Luigi Mangione?


La Policía aún no confirmó informes de prensa que indicaban que las palabras "demorar" y "denegar" -lenguaje que suelen utilizar las compañías de seguros para rechazar reclamos- estaban escritas en casquillos de bala encontrados en la escena del crimen.

Luigi Mangione tendrá que comparecer ante un tribunal el 23 de diciembre.

Publicidad

Al ser capturado, les mostró a los agentes una identificación falsa, según muestran los documentos de la acusación, y durante el registro la Policía le encontró una "pistola fantasma" capaz de disparar balas de 9 mm y equipada con un silenciador.

Según The New York Times, que cita a amigos de Mangione, el sospechoso vivía con un grave dolor de espalda y en 2023 se sometió a una cirugía por esa afección.

Publicidad

Thompson, la víctima, asistía a una conferencia de inversores en el distrito comercial de Midtown. El crimen ocurrió frente al hotel Hilton, en una de las zonas más concurridas del distrito de Manhattan, centro turístico de la Gran Manzana.

UnitedHealth Group es una de las mayores compañías de seguros médicos en Estados Unidos, con 440.000 empleados. En el tercer trimestre del año facturó 100.800 millones de dólares.

Padre de dos hijos, Thompson llevaba más de veinte años en la compañía y desde 2021 dirigía su filial de salud UnitedHealthcare, que cuenta con unos 140.000 empleados y ofrece planes de salud a empleadores privados y personas aseguradas por programas estatales como Medicare y Medicaid.