Así fue como los científicos revivieron al dire wolf, el lobo huargo de 'Juego de tronos'
Científicos lograron 'desextinguir' una especie de lobo que desapareció hace más de 12 mil años y que inspiró a los que aparecen en la famosa serie de Juego de Tronos. ¿Cómo lo consiguieron?
La compañía logró crear dos cachorros macho y una hembra del lobo huargo -
Nuevamente la ciencia le da al mundo un logro digno de admirar. Desde hace varios años los científicos han soñado con la posibilidad de 'revivir' algunas especies de animales extintos y recientemente uno de esos experimentos tuvo un resultado efectivo. La empresa Colossal Biosciences ha dado a conocer que logró dar vida al logo gigante o lobo huargo, un lobo de gran tamaño que estaba extinto hace 12.500 años.
La noticia causó gran emoción en el mundo científico, pero también lo ha hecho entre los fanáticos de la serie 'Juego de Tronos'
, inspirada en los libros de George R. R. Martin. Dentro de la historia, los hijos de la Casa Stark son reconocidos por tener lobos huargos que los acompañan a lo largo de sus aventuras. Precisamente, uno de los cachorros que creó la compañía fue nombrado en honor a la serie de HBO.
El lobo huargo se convierte en el primer animal 'desextinto' de la historia de la humanidad, marcando un punto de impacto en la misma. Según reveló la empresa, obtuvieron el ADN de este increíble animal de fósiles de lobos gigantes, también conocidos como lobos terribles, extintos hace unos 12.500 años. A partir de esa pequeña muestra, Colossal Biosciences logró crear dos cachorros machos y una hembra.
El ADN del lobo huargo, hallado en fósiles de más de 12 mil años, sirvió para 'desextinguir' esta especie -
Foto: Colossal Biosciences
Rómulo y Remo, los cachorros macho, tienen seis meses de vida y, según detalló la compañía en su comunicado, fueron creados a través de modificaciones genéticas derivadas del ADN hallado en fósiles de hace 11.500 y 72.000 años, aproximadamente. De la misma forma lo hicieron con Khaleesi, la hembra, cuyo nombre está inspirado en uno de los títulos de la protagonista de la misma serie 'Juego de Tronos', interpretada por Emilia Clarke
.
Publicidad
Específicamente, fue gracias a un diente de 13.000 años hallado en Sheridan Pit, Ohio, y un hueso del oído de 72.000 años desenterrado en American Falls, Idaho, que este avance científico tuvo resultado. Lo que antes parecía un animal fantástico de una serie de fantasía, tiene muestras reales de su paso por la Tierra y las huellas que dejó en ella. Los museos que albergan dichos fósiles los prestaron para la respectiva toma de muestras que permitiría dar vida a estos tiernos tres cachorros.
La compañía detalló que este trabajo empezó con la modificación de 20 genes de lobos grises con el ADN del lobo huargo encontrado en los fósiles, de esta manera los primeros adoptarían en su genética algunas características del lobo extinto. Luego de esto, crearon embriones a partir de las células modificadas del lobo gris y los implantaron en hembras caninas que dieron luz a los cachorros Rómulo, Remo y Khaleesi. Los dos primeros nacieron el 1 de octubre de 2024, mientras que la hembra nació el 30 de enero de 2025.
Publicidad
Colossal Biosciences detalló que las madres de los tres cachorros fueron seleccionadas minuciosamente por su salud, pero especialmente por su tamaño, ya que darían a luz a cachorros más grandes de lo normal. Sin embargo, los lobos huargos nacieron por cesárea programada para minimizar el riesgo de complicaciones. Inmediatamente después del nacimiento, la madre sustituta los adoptó como propios y empezó a alimentarlos. Con el paso de las semanas, los científicos decidieron destetar a los cachorros y alejarlos de la madre sustituta, pues esta interacción podía alterar la conducta esperada y habitual de la especie desextinta.
Los primeros cachorros de lobo huargo que existen, luego de 12.500 años, tienen varias características de sus ancestros. Su tamaño es considerable para tener apenas seis meses de vida y, además, su pelaje es denso y blanco o pálido, algo que no se ve normalmente en los lobos grises. Según reveló la empresa a Time, los cachorros ya miden 1,20 metros de largo y pesan 36 kilos su corta edad; pero estiman que podrían llegar a hasta 1,80 metros y 68 kilos. También resalta su cabeza más ancha, dientes y mandíbulas más grandes, patas más musculosas y, por supuesto, su aullido que no se escucha en el mundo hace más de 10.000 años.
Actualmente, Rómulo, Remo y Khaleesi están siendo cuidados en una reserva ecológica certificada por la American Humane Society, que incluye zonas de interacción y que está vigilada por cámaras en directo, personal de seguridad y drones para garantizar el bienestar de los cachorros. La alimentación de los cachorros inició por medio de biberón, carne en puré y comida para cachorros; pero ya avanza a carne de res, caballo y ciervo, además de hígado y otras vísceras enteras para que puedan desgarrarlas. La empresa aclaró que todavía no han mostrado intención de cazar presas pequeñas que se hayan cruzado en la reserva y que tampoco les proporcionan presas vivas.
"Somos una fuerza evolutiva en este momento. Estamos decidiendo cuál será el futuro de estas especies. Deberíamos darnos la oportunidad de ver qué pueden hacer nuestros grandes cerebros para revertir algunos de los daños que ya hemos causado al mundo", explicó Beth Shapiro, directora científica de Colossal, en diálogo con Time. Además del lobo huargo, la compañía también ha estado trabajando en desextinguir al mamut lanudo, el dodo y el tigre de Tasmania.
Publicidad
¿Qué se sabe sobre el lobo huargo?
El lobo huargo se extinguió hace más de 12 mil años y se popularizó en la serie 'Juego de tronos' -
Foto: Colossal Biosciences
Los lobos huargos vivían en el continente americano, que se extendía hasta Venezuela al sur y Canadá al norte, durante el Pleistoceno, entre 3,5 y 2,5 millones de años, y se extinguieron al final de la última glaciación, hace unos 13.000 años. Según Colossal, estos animales eran hasta un 25 % más grandes que los lobos grises y tenían un pelaje claro y grueso y unas mandíbulas más fuertes. La empresa se ha comprometido a mantener informado al mundo sobre el avance de los cachorros sin comprometer su integridad, salud, comodidad ni su bienestar.