Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Lista completa de los países que forman parte del programa de exención de visa de Estados Unidos

Son aproximadamente 43 países que pueden beneficiarse del VWP y deben solicitar la autorización ESTA para ingresar a Estados Unidos sin necesidad de la visa tradicional.

Países que no necesitan Visa en EE. UU.
Los ciudadanos de estos países pueden solicitar una autorización electrónica de viaje (ESTA) en línea, que les permite ingresar a Estados Unidos sin una visa tradicional. -
Fotomontaje Noticias Caracol

Varias personas en el mundo sueñan con la oportunidad de viajar a Estados Unidos, pero el proceso de obtención de una visa puede ser complicado y costoso. Sin embargo, no todos los viajeros necesitan una para ingresar a este país. Gracias al Programa de Exención de Visa (VWP, por sus siglas en inglés), ciudadanos de ciertos países pueden visitar Estados Unidos por turismo o negocios hasta por 90 días sin necesidad de una visa convencional.

Este programa facilita el ingreso y fomenta el turismo y los negocios, pero no todos los países están incluidos. Este es un acuerdo bilateral entre Estados Unidos y varios países que cumplen con estrictos criterios de seguridad y reciprocidad.

(Lea también: Embajada de Estados Unidos en Colombia reabrirá sección de visas: así funcionará)

Los ciudadanos de estos países pueden solicitar una autorización electrónica de viaje (ESTA) en línea, que les permite ingresar a Estados Unidos sin una visa tradicional. Aunque este permiso facilita el ingreso, la decisión final sobre la admisión recae en los agentes de inmigración en los puntos de control fronterizo.

Esta es la condición que puso EE. UU. para levantar medida de trámite de visas en Colombia
El VWP ofrece varios beneficios tanto para los viajeros como para Estados Unidos. Facilita el turismo y los negocios, reduce la carga administrativa de las embajadas. -
Colprensa

Publicidad

¿Qué países están incluidos en el Programa de Exención de Visa?

La lista de países participantes en el VWP se revisa periódicamente y actualmente incluye 43 naciones. Entre los países que forman parte del programa se encuentran:

  • Andorra
  • Australia
  • Austria
  • Bélgica
  • Brunéi
  • Chile
  • Croacia
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Finlandia
  • Francia
  • Alemania
  • Grecia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Corea, República de Corea
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Mónaco
  • Países Bajos
  • Nueva Zelanda
  • Noruega
  • Polonia
  • Portugal
  • Catar
  • Rumania
  • San Marino
  • Singapur
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • España
  • Suecia
  • Suiza
  • Taiwán
  • Reino Unido

Los ciudadanos de Curazao, Bonaire, San Eustaquio, Saba y San Martín (antiguas Antillas Neerlandesas) no pueden viajar a Estados Unidos bajo el VWP si usan pasaportes de esos países. En cuanto a Taiwán, solo las personas con derecho irrestricto de residencia permanente y un pasaporte electrónico con número de identificación personal son elegibles.

Por último, el Reino Unido se refiere solo a los ciudadanos británicos con residencia permanente en este país, excluyendo a los ciudadanos de ultramar, los de territorios dependientes o de la Mancomunidad Británica.

Requisitos para ingresar al Programa de Exención de Visa

Para que un país sea incluido en el VWP, debe cumplir con varios requisitos. Entre ellos, tener una tasa de rechazo de visas de no inmigrantes por debajo del 3% en el año fiscal previo, emitir documentos de viaje seguros y proporcionar acceso recíproco a los ciudadanos estadounidenses. Además, deben colaborar estrechamente con las fuerzas de seguridad de Estados Unidos en la lucha contra el terrorismo.

Estados Unidos incluyó a Colombia en asignación de 20.000 visas de trabajo temporales
Solicitar la autorización ESTA es un proceso sencillo que se realiza en línea. -
Archivo

Publicidad

Beneficios y limitaciones del Programa de Exención de Visa

El VWP ofrece varios beneficios tanto para los viajeros como para Estados Unidos. Facilita el turismo y los negocios, reduce la carga administrativa de las embajadas y consulados y fortalece las relaciones bilaterales. Sin embargo, también tiene limitaciones.

La autorización ESTA solo permite estadías de hasta 90 días y no puede ser utilizada para trabajar o estudiar en Estados Unidos. Además, la autorización no garantiza la entrada, ya que la decisión final la toman los agentes de inmigración.

¿Cómo solicitar la autorización ESTA?

Solicitar la autorización ESTA es un proceso sencillo que se realiza en línea. Los viajeros deben completar un formulario con información personal y detalles del viaje, y pagar una tarifa de solicitud de $21,00 USD (alrededor de $86.500 COP).
La mayoría de las solicitudes son aprobadas en pocos minutos, pero se recomienda solicitarla al menos 72 horas antes del viaje. Una vez aprobada, la autorización es válida por dos años o hasta que el pasaporte expire, lo que ocurra primero.

(Lea también: Esto cuesta tramitar la visa canadiense desde Colombia en 2025: requisitos para aplicar)

Países que requieren visa para colombianos

Además de Estados Unidos, hay varios países que exigen a los ciudadanos colombianos obtener una visa antes de ingresar, como Canadá, Australia, China, Japón, India, entre otros, según la lista proporcionada por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia. Cada uno de estos países tiene requisitos y procesos de solicitud de visa diferentes, por lo que es importante investigar y prepararse con antelación.

Visa de trabajo
Además de Estados Unidos, hay varios países que exigen a los ciudadanos colombianos obtener una visa antes de ingresar. -
Freepik

Publicidad

Por ejemplo, para viajar a Canadá, los colombianos deben solicitar una visa de visitante, que incluye la presentación de documentos como pasaporte, pruebas de fondos suficientes y, en algunos casos, una carta de invitación. En el caso de Australia, se requiere una visa de turista que puede ser solicitada en línea, pero también puede requerir una entrevista en la embajada o consulado.