
Le dijeron que sus síntomas eran secuelas del covid, pero era leucemia
A sus 33 años, empezó a presentar problemas de salud que los médicos confundieron con un "covid prolongado".

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Una mujer de 33 años en Inglaterra enfrenta un doloroso diagnóstico en el que, según los médicos, le quedan pocos meses de vida. Todo esto luego de que inicialmente los profesionales de la salud confundieran sus síntomas con un "covid prolongado" y resultara siendo una leucemia bastante avanzada.
Se trata de Olivia Knowles, una atleta inglesa que a finales de 2023 empezó a experimentar una fuerte fatiga y dolores de cabeza. Al ser joven y una deportista con un estilo de vida saludable estos síntomas le generaron alerta y decidió consultar a su médico. En un primer momento los profesionales le indicaron que "muy probablemente se trataba de Covid prolongado".
La deportista se fue a su casa confiando en las palabras de su médico y recordando que los síntomas del covid-19 también podían incluir dolores de cabeza y fatiga, por lo que decidió seguir con sus cuidados en casa. Sin embargo, con el paso del tiempo su salud no mejoró, sino que empeoró y tuvo que regresar al médico, esta vez por urgencias.
Olivia Knowles compartió su historia con la prensa inglesa y detalló que fue un dolor de muelas y sepsis lo que la llevó a ir a urgencias. Fue atendida rápidamente, frenando la infección, pero los médicos decidieron hacer más exámenes para determinar qué estaba sucediendo con la mujer de 33 años. En ese momento descubrieron que tenía cáncer en la sangre.
Publicidad
Olivia fue diagnosticada con leucemia mieloide aguda . "Fue un shock total", recordó la mujer y agregó que su estilo de vida nunca la hizo pensar que la palabra cáncer aparecería en su vida. "No digo que fuera la persona más sana del mundo, pero sí que estaba bastante sana: no llevaba un estilo de vida que fuera indicativo de cáncer".
Inmediatamente después de su diagnóstico Olivia inició un régimen con quimioterapia que tenía la intención de "vaciar" su médula ósea para ver si las células cancerosas volvían a crecer. Aunque efectivo, el tratamiento afectó gravemente su sistema inmunológico, impidiendo que la mujer saliera del hospital, durando más de un mes hospitalizada.
Publicidad
Por fortuna, los médicos lograron reducir en gran medida la leucemia de Olivia con la quimioterapia y para mediados de 2024 intentaron hacerle un trasplante de células madre para reemplazar su médula ósea. De repente, el día que tenía programada la cirugía todo se pausó. "Se convirtió en una situación muy extraña en la que el médico no quería hablar por teléfono con mi enfermera especialista ni conmigo".
Al día siguiente, cuando logró hablar con el profesional de la salud, le informaron que la leucemia mieloide aguda había regresado. "Aunque quede una pequeña parte, simplemente vuelve a crecer. Y lo que vuelve a crecer son básicamente las células resistentes, las que han evadido y resistido la quimioterapia anterior".
Los médicos le dieron a la mujer tres opciones: seguir intentando el trasplante, unirse a un ensayo clínico o no hacer nada y morir en algunos meses. Ella se decidió por la segunda opción y empezó un novedoso tratamiento con inmunoterapia que modifica las células T del paciente para atacar el cáncer .
"Probablemente me sentía mejor que en mucho tiempo", señaló la mujer diciendo que llegó a sentirse mucho mejor, hasta que en marzo de este año tuvo una recaída inexplicable para sus médicos. Actualmente, Olivia ha empezado nuevamente un tratamiento con quimioterapia, mientras espera recibir nuevos detalles sobre otro ensayo clínico que pueda probar. "Casi lo logramos, pero 'casi' no importa", concluyó.
Publicidad
MARÍA PAULA GONZÁLEZ
PERIODISTA DIGITAL DE NOTICIAS CARACOL
CORREO: mpgonzal@caracoltv.com.co