Las hipótesis del desplome del techo de la discoteca Jet Set en Santo Domingo: van 124 muertos
Un experto explicó las posibles causas por las que el techo de la discoteca se cayó. Este miércoles se confirmó que el cantante Rubby Pérez está entre las víctimas fatales.
Una de las hipótesis es el sobrepeso en la estructura -
La madrugada del 8 de abril de 2025, la discoteca Jet Set
, ubicada en Santo Domingo, República Dominicana
, fue escenario de una tragedia que conmocionó al país. Durante un concierto del reconocido merenguero Rubby Pérez
, quien murió luego del accidente, el techo del establecimiento colapsó repentinamente, dejando, hasta el momento, un saldo de al menos 124 fallecidos y más de 260 heridos.
El evento comenzó como una noche de celebración, con cientos de asistentes disfrutando de la música en uno de los locales más emblemáticos de la capital dominicana. Sin embargo, aproximadamente una hora después de iniciado el concierto, la estructura del techo comenzó a mostrar signos de fallo. Según testigos, algunos asistentes notaron irregularidades en la estructura antes del colapso, pero no hubo tiempo para evacuar.
El desplome ocurrió de manera súbita, generando caos y pánico entre los presentes. Videos captados por asistentes muestran el momento exacto del colapso, seguido por gritos y confusión. Entre las víctimas se encuentran figuras destacadas como la gobernadora de Monte Cristi, Nelsy Cruz, y miembros de la orquesta de Rubby Pérez, incluido su saxofonista.
Las labores de rescate comenzaron inmediatamente, con más de 370 socorristas y decenas de ambulancias desplegadas en el lugar. Equipos de emergencia trabajaron incansablemente para retirar escombros y buscar sobrevivientes. El presidente Luis Abinader visitó el sitio y calificó el incidente como uno de los mayores desastres en la historia reciente del país.
Publicidad
¿Por qué se derrumbó el techo?
En cuanto a las causas del colapso, las autoridades han señalado que se trataría de una falla estructural. Aunque la investigación sigue en curso, se especula que el techo cedió debido a problemas en su diseño o mantenimiento. Algunos informes preliminares mencionan que el local estaba lleno al momento del incidente, lo que pudo haber contribuido al colapso.
La discoteca Jet Set, conocida por su capacidad para albergar grandes eventos, tenía una estructura que aparentemente no soportó la carga combinada de asistentes y equipos. Además, se ha mencionado que un apagón repentino pudo haber afectado la estabilidad de la estructura, aunque esta hipótesis aún no ha sido confirmada.
Publicidad
El impacto de la tragedia ha sido profundo, no solo por la pérdida de vidas humanas, sino también por la conmoción en la comunidad artística y cultural de República Dominicana. Las autoridades han prometido realizar una investigación exhaustiva para determinar las responsabilidades y prevenir futuros incidentes similares.
Desplome de techo en discoteca Jet Set en Santo Domingo, República Dominicana -
AFP
La estructura pudo haber tenido sobrepeso: experto
José Rojas Mercedes, profesor e investigador del Instituto Técnico Tecnológico de Santo Domingo, le dio al programa dominicano Esto no tiene nombre, del periodista Roberto Cavada, algunas hipótesis sobre el desplome del techo. Una de las cosas que analizó el experto fue la presencia de materiales adicionales sobre la discoteca: “Se puede ver, por ejemplo, en algunos casos que tienen una gran cantidad de finos, unas 4 o 5 capas, eso representa un gran peso sobre esa estructura”.
Agregó el experto que “el techo tenía una alucín con vigas metálicas que posiblemente no aguantaron el peso, primero quizás de esta sobrecarga que se le puso por la gran cantidad de finos y, a su vez, por esos equipos para poder enfriar los chiller, esos que tienen unos pesos muy grandes y, encima de eso, quizás también los equipos de sonido que muchas veces van colgados de los propios techos”.
Sobre la posible falla, Rojas indicó que “fue un colapso completamente por carga vertical. Esta falla pudo haber venido originándose poco a poco, de manera paulatina, hasta que cede a un lado y luego viene una reacción en cadena”.
Tragedia en Santo Domingo deja 98 muertos.
AFP
Publicidad
En cuanto a la colocación de cargas adicionales en la estructura, el experto dijo que, “si se diseñó de esa forma y luego posterior le fueron agregando pesos sin consultarlo con un estudio estructural -eso tiene que hacerse- un ingeniero estructural debe determinar si realmente la estructura puede ser capaz de soportar”.
Finalmente, otra de las hipótesis es el impacto de las vibraciones por el sonido y los equipos: “Una cosa es, por ejemplo, que el alto sonido puede provocar vibraciones a la estructura. Si esa coincide en la forma en que vibra el techo, pues puede provocar que la estructura comience a tener ciclos de movimientos, puede provocar que la estructura colapse, es un efecto que se llama resonancia”.
AFP
Publicidad
Se desvanece la esperanza de encontrar sobrevivientes
Los cuerpos de rescate de República Dominicana informaron el miércoles que recuperaron 124 cadáveres de los escombros de una discoteca que colapsó la víspera, a medida que la esperanza por encontrar más sobrevivientes se desvanece.
Más de 300 socorristas mantienen las labores de búsqueda sin parar entre los escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set de SantoDomingo, cuyo techo se desplomó en medio de una presentación del popular cantante de merengue Rubby Pérez.
Desde el aire puede apreciarse la estructura con el enorme hueco que dejó el techo colapsado.
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez, actualizó el balance de fallecidos a 124 en una conferencia de prensa.
Publicidad
"Tenemos la parte de la identificación de los cuerpos y la cantidad. En cuanto a las nacionalidades, el Inacif (medicina forense) dará las informaciones", indicó.
El balance de heridos se ubica en los 150, según Méndez, que ya la víspera adelantó que no encontraron a nadie con vida desde las tres de la tarde.
AFP
Publicidad
Casi 17 horas después, la posibilidad de hallar sobrevivientes es remota. "No se descarta nunca nada. Nosotros vamos a ir peldaño a peldaño revisando los escombros que están acá para dar la satisfacción a las familias de los afectados".
Los cuerpos de rescate reciben ahora el apoyo de brigadas de Puerto Rico e Isreael.
Una grúa de construcción apoyaba la retirada de escombros de ladrillos, láminas de zinc y barras de acero del local Jet Set. Los socorristas contaban también con martillos hidráulicos.
Decenas de personas se agolpan en los alrededores de la discoteca, así como en las afueras de hospitales y la morgue, para buscar noticias de familiares.
Publicidad
¿Quién era Rubby Pérez?
Rubby Pérez fue una de las voces más emblemáticas del merengue con éxitos como "Volveré", "Enamorado de Ella" o "Buscando tus besos".
Méndez dijo que su cuerpo fue recuperado en la madrugada.
Publicidad
El mánager de Pérez, Enrique Paulino, dijo la AFP que sus siete hijos estaban ya en Santo Domingo para el funeral, aún sin fecha. Artistas rindieron homenaje al cantante.
Rubby Pérez, cantante de merengue dominicano, murió a los 69 años -
Foto: @rubbyperezoficial
"El amigo y el ídolo de nuestro género se nos acaba de ir", lamentó otro mito de este ritmo bailable, Wilfrido Vargas, con quien Rubby Pérez saltó a la fama hace más de cuatro décadas.
"Maestro qué dolor tan grande nos deja", escribió por su parte la también cantante Olga Tañón.
La gobernadora de la provincia de Monte Cristi, Nelsy Cruz, también murió en el siniestro al igual que los exbeisbolistas de Grandes Ligas Tony Blanco y Octavio Dotel, a quien sus equipos rindieron homenajes.
Publicidad
Duelo nacional
La autoridades habilitaron bancos de sangre para recibir donaciones. El presidente Luis Abinader visitó la zona de desastre y decretó tres días de duelo. Es una de las mayores tragedias en este país, que recibió 11 millones de turistas en 2024. En 2023 murieron 38 personas en una explosión en San Cristóbal, a media hora en auto de Santo Domingo.
Dos décadas antes, en 2005, 136 presos de una cárcel en Higüey (este) fallecieron en un incendio.
AFP
Publicidad
Jet Set dijo en un comunicado que colabora "de forma total y transparente" con las autoridades para "esclarecer lo ocurrido". No hay un balance oficial sobre el número de asistentes al concierto.
La discoteca tiene capacidad para 700 personas en mesas y unas 1.000 de pie. El canal SIN informó que esa noche había 267 reservas, algunas con hasta 10 integrantes.