
La exploración de la Luna continúa siendo uno de los retos más grandes al que las agencias espaciales del mundo apuntan. La Nasa es una de las empresas que más empeño ha puesto para revelar los misterios.
Uno de los recientes proyectos más ambiciosos es la Misión Blue Ghost 1 de Firefly Aerospace, que aterrizó en el satélite natural el pasado 2 de marzo y concluyó el 16 de marzo.
Esta misión fue una colaboración entre la Nasa y otros socios. Partió de la tierra con el fin de apoyar y beneficiar al programa Artemis, que tiene como plan que el hombre vuelva a pisar la Luna.
(Lea además: Blue Ghost: las impresionantes imágenes de la Luna tras aterrizaje de la misión de la Nasa)
Publicidad
La iniciativa CLPS (Servicios de Carga Lunar Comercial) de la Nasa y la campaña Artemis, recientemente, por medio de una conferencia de prensa, brindaron algunos de las conclusiones y detalles que se obtuvieron de la misión.

La misión que transportó 10 herramientas tecnológicas y científicas duró aproximadamente 14 días. En el transcurso de estos días, Blue Ghost capturó impactantes imágenes, entre ellas un eclipse solar total y una puesta de sol desde la superficie lunar.
Publicidad
En el comunicado expresan que la operación realizada en la superficie de la Luna se llevó acabo con éxito, pues logró transmitir casi 120 gigabytes de datos al planeta, de las cuales 51 de estos son exclusivamente datos científicos y tecnológicos.
Además, se realizó por primera vez algunas demostraciones científicas que se espera beneficien a futuras misiones lunares. Se destacaron las siguientes:
- La Instrumentación Lunar para la Exploración Térmica del Subsuelo con Rapidez
- El Experimento del Receptor GNSS Lunar
- La computadora tolerante a la radiación
- El escudo antipolvo electrodinámico
- La Sonda Magnetotelúrica Lunar
- El generador de imágenes de rayos X heliosféricos del entorno lunar
- El retrorreflector lunar de próxima generación
- El instrumento Cámaras Estéreo para Estudios de la Superficie de las Plumas Lunares
- El Lunar PlanetVac
- El instrumento de caracterización de adherencia del regolito
Joel Kearns, administrador asociado adjunto para exploración de la Dirección de Misiones Científicas de la Sede de la NASA, destacó la dificultad que tiene transportar tantos instrumentos en la superficie lunar. No obstante a pesar de los obstáculos admitió que la misión fue un éxito. “Los equipos están analizando sus datos con gran entusiasmo y estamos sumamente entusiasmados con los hallazgos científicos que se esperan de esta misión”.
Los hallazgos y los datos que se lograron reunir no solo beneficiará a próximas misiones, sino que se podrá prever y entender fenómenos asociados a la tierra.