
Las 5 claves de la muerte de una colombiana y su familia en EE. UU.: ¿qué se sabe hasta ahora?
El hallazgo de Lina Samarel, junto con su esposo Richard y su hija Samantha, se presentó sobre las 11:30 de la mañana del pasado viernes 28 de marzo.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La extraña muerte de la familia Samarel ha conmocionado a la pequeña ciudad de Greer, en Carolina del Sur, Estados Unidos . Los cuerpos de la colombiana Lina María Samarel , de 45 años; de su esposo Richard Samarel, de 54, y de su hija Samantha, de 9, fueron hallados sin vida en su vivienda.
El hallazgo se presentó sobre las 11:30 de la mañana del pasado viernes 28 de marzo, luego de que un vecino alertara a las autoridades. Para los conocidos y allegados es una noticia desconcertante, pues afirman que se trataba de una familia tranquila y hogareña. ¿Qué se sabe desde entonces?
Por medio de un comunicado, la policía de la Oficina del Sheriff del Condado de Spartansburg indicó que se encontraron los cuerpos tras el llamado de un hombre. Si bien hubo una barrera lingüística en un primer momento, los uniformados ingresaron a la vivienda y encontraron los cuerpos.
La oficina de Policía añadió que otros habitantes dela casa , un niño y una niña, también hijos de Lina y Richard, se encontraban estudiando cuando su familia falleció. Además, se pudo establecer que el deceso ocurrió entre las 10:20 a. m. y las 11:29 a. m.
Las autoridades se encuentran hablando con las personas cercanas a la familia para determinar si habían recibido algún tipo de amenazas. Por el momento no han revelado hipótesis del caso.
Publicidad
"Agradeceríamos sinceramente algo de compasión en la cobertura de los medios y los comentarios en las redes sociales (...) "Se publicará más información oportunamente, una vez que tanto la Oficina Forense como esta agencia puedan avanzar en sus respectivas investigaciones de este incidente", indicó la oficina del Sheriff.
Lina María Samarel, también conocida como Lina Zapata, era una mujer colombiana nacida en Medellín, Antioquia. Estudió Administración de Negocios en Universidad EAFIT, y luego se graduó como enfermera de familia en la Universidad del Sur de Indiana.
Trabajaba en el área de psiquiatría ambulatoria para adultos y adolescentes con enfermedades mentales, así como servicios de salud y bienestar, según detalló en sus redes sociales.
Publicidad
"Me pareció siempre una bella persona, una mujer muy inteligente, su partida temprana impacta. Darse uno cuenta que alguna de nuestras compañeras del colegio se va tan joven duele y te impacta en el corazón", dijo una de sus conocidas en su cuenta de Facebook.
Se casó en 2009 con Richard Samarel, quien había trabajado como gerente en Bloomberg LP en 2007, una empresa mundial de información financiera, análisis y noticias. En 2009, antes de casarse con Lina, estuvo recorriendo Medellín y otros lugares de Antioquia.
Por otro lado, Samantha cursaba tercer grado en el Distrito Escolar Dorman, donde fue recordada con cariño por sus profesores, compañeros y demás comunidad educativa. "Era una luz brillante en nuestra clase", indicó la directora del colegio, Marcia Thompson.
Un detalle que llamó la atención es que los obituarios publicados por una funeraria en Carolina del Sur nombraban y describían a Lina y a Samantha, pero no nombraban a Richard. Sin embargo, después se dieron a conocer los mensajes que le dedicaron al hombre.
A Lina la recuerdan como "un faro de luz en las vidas de todos los que la conocieron, encarnando las virtudes del amor, la bondad y el altruismo a lo largo de su viaje en la tierra".
Publicidad
"Lina era un ejemplo de salud y belleza, tanto interior como exterior. Se dedicó a llevar un estilo de vida saludable y tenía un aprecio especial por la belleza. Su corazón puro y su honestidad eran las señas de identidad de su carácter, y afrontó cada aspecto de su vida con integridad", dice el obituario.
Mientras que Samantha es recordada por su "espíritu amable y naturaleza amorosa". "Su calidez y bondad serán profundamente extrañadas por sus numerosos familiares y amigos, cuyas vidas iluminó con su alma gentil", indicaron sus seres queridos.
Publicidad
Por otro lado, el obituario de Richard dice que él "compartió con amor... su pasión por el fútbol, el ajedrez y las salidas familiares" con su esposa y sus tres hijos. "Rick era muy respetado y querido por sus amigos y colegas y su agudo sentido del humor era apreciado por todos los que lo conocían", indicó el mensaje.
Fox News habló con algunos de los vecinos de la familia Samarel. Uno de ellos describió la zona como "de clase media" y a la familia Samarel como "gente generalmente agradable".
Según su versión, otras familias del barrio con niños tenían "una muy buena impresión de la familia", y añadió que Lina "era un poco menos interactiva". "La naturaleza de las muertes es curiosa para muchos de nosotros en el vecindario", expresó el hombre, quien prefirió no revelar su identidad.
La vivienda en la que residían se ubica en Marilyn Perry Lane, cerca de Reidville Rden. Tenía dos pisos y era de color gris.
Es una lujosa casa ubicada en Greer, una ciudad ubicada en el condado de Greenville y Spartanburg en el estado de Carolina del Sur, en Estados Unidos. Tiene cinco habitaciones y seis baños, y está valorada, según medios locales, en unos 783.000 dólares, que son más de tres mil millones de pesos colombianos.
LAURA VALENTINA MERCADO
NOTICIAS CARACOL