Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
La Fiscalía General de la República mexicana reveló este martes que ha pedido cuatro veces a Estados Unidos la extradición de Ismael 'el Mayo' Zambada, quien el viernes pasado exigió su repatriación a México con el argumento que lo secuestraron para entregarlo.
"El procedimiento al que se refiere esta persona es un requerimiento que ya se cumplió y con amplitud", aseguró el titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, en la conferencia matutina del Gobierno.
Lea también: José Gregorio Hernández: el milagro reconocido por el papa Francisco y que respalda su canonización
El fiscal aseveró que, desde la captura del cofundador del Cartel de Sinaloa el 25 de julio de 2024, la FGR "inició un procedimiento de extradición ante las autoridades norteamericanas para esta persona que había salido del país en contra de su voluntad, que tiene tres órdenes de aprehensión vigentes".
Publicidad
“No solamente lo presentamos de inmediato, sino que en diciembre del año pasado, el Departamento de Estado de Estados Unidos reconoció que ya tenía ese requerimiento, hemos insistido en cuatro ocasiones ante la Administración anterior (de Joe Biden, 2017-2021) del Gobierno norteamericano y no hemos tenido respuesta", relató.
Publicidad
Ismael "El Mayo" Zambada, hoy preso en Estados Unidos, pidió ser repatriado a México ante la posibilidad de que sea condenado a muerte. La noticia fue confirmada el viernes por la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
Cofundador del cártel de Sinaloa, que Washington acaba de designar como grupo terrorista, Zambada es juzgado por narcotráfico en Nueva York luego de que en 2024 fue llevado a territorio estadounidense de manera irregular por uno de los hijos de su exsocio, Joaquín "El Chapo" Guzmán, condenado a cadena perpetua en el país vecino.
Lea también: Excirujano francés admite haber abusado a más de 200 menores: niña de 6 años lo puso al descubierto
La petición de la defensa de Zambada "fue recibida en el consulado en Nueva York y (...) la estamos planteando a la Fiscalía General" mexicana, dijo la mandataria en su conferencia de prensa diaria.
Publicidad
El acuerdo de extradición entre México y Estados Unidos excluye la pena de muerte, pero el caso de "El Mayo", de 77 años, plantea dudas pues fue detenido en el estado de Texas (sur) en julio pasado.
Otra de las versiones extraoficiales señala que Zambada está dispuesto a declararse culpable y llegar a un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos con el fin de librar la pena de muerte, según la agencia Reuters,
Publicidad
"El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar su responsabilidad por una acusación que no incluye la pena de muerte", declaró abogado Frank Pérez, abogado del narcotraficante.
Zambada asegura que fue secuestrado por un hijo de "El Chapo" y trasladado en un avión privado, al parecer con la intención de obtener beneficios judiciales para él y otro hermano preso en Estados Unidos.
Lea también: Joven tiktoker turca falleció en accidente de tránsito que involucró camión cisterna: tenía 24 años
El documento, divulgado a la prensa en Nueva York por la defensa, pide la "repatriación inmediata" del narcotraficante, en el marco de una solicitud de "protección consular", alegando que su traslado a Estados Unidos fue "irregular".
Publicidad
"Si el gobierno de México no actúa (...) seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda", señala Zambada en el documento de más de treinta páginas que detalla distintos aspectos legales.
Sheinbaum insistió en que, sin pretender defender al capo, su caso está en manos de la Fiscalía porque tiene que ver con "el derecho de un ciudadano mexicano" que está siendo juzgado en Estados Unidos "sin haber seguido todo el procedimiento" legal.
Publicidad
El expresidente mexicano Andrés Manuel López Obrador ya había reclamado a Washington por la detención irregular del capo, cuya captura desató una guerra interna en el cártel de Sinaloa que deja a la fecha cientos de muertos.
Gertz Manero, quien subrayó que esta petición de extradición "ya se cumplió", argumentó que "es una obligación" de México dar asistencia consular a Zambada, según la Convención de Viena, aunque aclaró que no ha tenido contacto con los abogados del capo.
"Este no es un caso de excepción ni para bien ni para mal, es exactamente lo mismo, así que lo que esa solicitud está haciendo (de Zambada) es refiriéndose a hechos que son técnicamente y jurídicamente clarísimos y que no están en duda", argumentó.
Publicidad
AGENCIAS EFE Y AFP
Lea también: Yashtika Acharya, deportista de 17 años, murió cuando una barra de 200 kilos le cayó en el cuello