José Gregorio Hernández: médico que certificó milagro que lo convirtió en santo cuenta cómo fue
Alexander Krinitzky es neurocirujano y habló de Yaxury Solórzano Ortega, la niña de 10 años que, pese a todo pronóstico, sobrevivió a un disparo en la cabeza durante un asalto.
Alexander Krinitzky, neurocirujano y actual director general del Hospital Central de San Cristóbal, en el estado de Táchira, en Venezuela, habló en Noticias Caracol En vivo sobre el milagro de Yaxury Solórzano, quien a los 10 años sobrevivió en 2017 a una herida de bala en la cabeza, el cual el Vaticano reconoció para concretarla beatificación del médico José Gregorio Hernández
y ahora canonización.
Krinitzky contó que la menor sufrió ese año una herida por arma de fuego con una escopeta a corta distancia en una población rural y que si bien los médicos suelen aprovechar la llamada "hora de oro" -los primeros 60 minutos después de una lesión-, ella no contó con suerte.
"En principio, era una herida mortal por la distancia y por la zona donde se produjo la herida. Pero, en camino a este milagro, ella sobrevivió (...). Tuvimos contacto con ella 36 horas después de haber sufrido la herida por arma de fuego y pudimos intervenirla. Fue una cirugía de control de daños: simplemente una limpieza quirúrgica y retiramos huesos, fragmentos metálicos. Y el comentario en el quirófano era que si lograba sobrevivir las condiciones neurológicas iban a ser muy precarias para tener una vida normal".
Publicidad
José Gregorio Hernández y el milagro que reconoce el Vaticano.
AFP y Archivo particular
Krinitzky habló entonces de la sorpresa que se llevaron 10 días después, cuando la menor "estaba totalmente normal".
Publicidad
Yaxury Solórzano Ortega recibió el disparo en la cabeza durante un asalto mientras se encontraba con su padre en una motocicleta. Los delincuentes querían hurtar el vehículo y el hombre intentó huir. Fue entonces cuando dispararon, impactaron a la menor y ambos cayeron de la moto. El asalto ocurrió en marzo de 2017, en el estado central de Guárico, cuando la pequeña tenía 10 años.
La menor fue trasladada en canoa, luego a caballo y finalmente en un vehículo que la llevó hasta un centro hospitalario. Esa travesía tomó unas ocho horas. "En Apure recibió la atención de pediatría, pero no recibió atención de neurocirujano porque el hospital no contaba con uno en ese momento. Estábamos haciendo un operativo en Caracas, luego viajamos a operarla".
Krinitzky relató en Noticias Caracol En vivo que la menor estaba "muy malherida, contaminado y cantidad de fragmentos vegetales, metálicos de los perdigones, con fragmentos óseos, un cráneo destrozado y un cerebro desvitalizado. Esa era la imagen de teníamos".
Publicidad
De ahí que el pronóstico de los médicos señalaba que, en caso de sobrevivir a la intervención quirúrgica, quedaría con discapacidad debido a las secuelas. Advertían afectaciones en su motricidad, la memoria e incluso pérdida de la visión por daño cerebral. El equipo médico estimaba que en un proceso lento, acompañada de terapia, podría recuperar la movilidad.
Después de que los médicos que la atendieron dijeran a sus padres que la niña iba a fallecer, la madre de Yaxury rezó a José Gregorio para su curación, razón por la que, según la versión de sus familiares, avalada por al papa, se salvó.
Publicidad
"Nosotros nunca pensamos en un milagro. El milagro lo pensó su mamá, pero no se lo comentó a nadie. Nosotros, en ese momento, no teníamos ningún pensamiento religioso ante la situación. Porque en el ejercicio de la medicina, pues uno se vuelve más pragmático y se basa más en la ciencia que en lo inexplicable", afirmó Krinitzky, quien contó que dos años después, cuando hicieron una entrevista, la madre reveló que se encomendó a José Gregorio.
"La madre de la niña, al enterarse de que el especialista realizaría la cirugía a su hija con pronóstico reservado, le pidió a José Gregorio, de quien es muy devota, que le salvara a su hija. Asegura que el Venerable le dijo: ‘"No te preocupes, que tu hija va a salir bien”, y que después comenzó a sentir una paz que no había sentido desde el incidente", reseña un sitio web dedicado al nuevo santo venezolano citando a una fuente eclesial.
Publicidad
Al doctor Hernández se le atribuyen miles de milagros y solo el de la pequeña ha sido reconocido por el Vaticano. Su popularidad y cariño dentro del pueblo venezolano, que tras su muerte comenzó a venerarlo y a llamarle santo, inició desde muy joven, debido a la generosidad con la que siempre actuó.