Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Joe Biden arremete contra Donald Trump: “En menos de 100 días ha causado muchísimo daño”

“Es impresionante que haya sucedido tan pronto”, dijo en el primer discurso que ofrece el expresidente desde que dejó el poder de Estados Unidos, expresando su preocupación por los recortes en el Seguro Social, lo que podría afectar a millones de personas.

biden contra trump.jpg
"Han destruido la Administración del Seguro Social, al echar a 7.000 empleados", criticó Joe Biden -
AFP

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden (2021-2025) reapareció públicamente para pronunciar su primer discurso desde que dejó en enero la Casa Blanca y criticó en el mismo los recortes que ha emprendido Donald Trump en su nuevo mandato.

Vestido con traje azul y de pie ante banderas del país, el demócrata de 82 años habló durante media hora en la que dejó ver por momentos los lapsus que lo llevaron a abandonar su campaña de reelección en 2024, ante las críticas por su edad avanzada.

"En menos de 100 días, esta nueva administración ha causado muchísimo daño y destrucción. Es impresionante que haya sucedido tan pronto", dijo Biden ante una conferencia de defensores de las personas con discapacidad en Chicago.

La gente “siempre ha recibido sus cheques del Seguro Social pasara lo que pasara”


"Han destruido la Administración del Seguro Social, al echar a 7.000 empleados", agregó el expresidente, en referencia a la agencia nacional que paga las prestaciones de jubilación e invalidez.

"En los 90 años desde que Franklin D. Roosevelt creó el sistema del Seguro Social, la gente siempre ha recibido sus cheques. Los han recibido durante guerras, recesiones, pandemias. Pasara lo que pasara los recibían, pero ahora, por primera vez, eso podría cambiar. Sería una calamidad para millones de familias, millones de personas", lamentó.

Publicidad

Por momentos, la atención se concentró en cómo Biden trastabillaba con algunas frases mientras leía de un teleprónter y luchó por pasar a través de sinuosas anécdotas improvisadas.

Con la elección de la seguridad social como tema principal, el expresidente pretendía aumentar la presión sobre Trump por sus severas reformas del gobierno federal.

Publicidad

Destacó las reducciones de personal impulsadas por Trump y su cercano asesor Elon Musk con su Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) y denunció que el "sitio web de la Administración del Seguro Social está colapsando", lo que obstaculiza que los jubilados reciban sus beneficios.

reaparición Biden
Joe Biden dejó ver por momentos los lapsus que lo llevaron a abandonar su campaña de reelección en 2024 -
SCOTT OLSON/Getty Images via AFP

El líder demócrata cargó contra el secretario de Comercio de Trump, Howard Lutnick, por un comentario reciente en el que dijo que esos "defraudadores" se quejarían por la falta de un cheque, pero no de su propia suegra.

Biden se burló de esa caracterización: "¿Qué pasa con la madre de 94 años que vive sola, que no tiene un multimillonario en la familia?", cuestionó.

La primera vez que el exmandatario fue visto en público tras abandonar la Casa Blanca fue el pasado marzo acompañado de su esposa, Jill Biden, durante el estreno en Nueva York de la nueva puesta en escena de 'Othello', de William Shakespeare. 

Publicidad

Su aparición coincide además en un momento de tensión entre EE. UU. y el resto de sus socios comerciales, especialmente China, por el impacto de su política arancelaria, ya que Washington le impuso tarifas adicionales del 145% a los productos importados al país norteamericano. El gigante asiático respondió con aranceles del 125% para las importaciones estadounidenses a su territorio. "China no desea luchar, pero no tiene miedo de luchar", reiteró el miércoles un portavoz de su Ministerio de Relaciones Exteriores, Lin Jian.

Desde su llegada a la Casa Blanca en enero, Trump impuso aranceles adicionales del 145% a numerosos productos chinos que se suman a las tarifas aplicadas por las anteriores administraciones, es decir un total que puede llegar hasta el 245%.

Publicidad

Inicialmente decretó un 20% por el supuesto papel de China en el suministro de fentanilo a Estados Unidos y luego añadió otro 125% para teóricamente compensar los desequilibrios en la balanza comercial entre ambos países.

Sin embargo, en un aparente indicio de distensión, su administración eximió de estos últimos aranceles a productos como computadoras, teléfonos inteligentes y semiconductores, de los que China es un gran productor.

AGENCIA EFE / AGENCIA AFP
EDITADO POR SANDRA SORIANO SORIANO
PERIODISTA DIGITAL NOTICIAS CARACOL
smsorian@caracoltv.com.co