
El papa Francisco murió este 21 de abril . Así lo informó el Vaticano en un conmovedor mensaje leído por el camarlengo, el cardenal Kevin Joseph Farrel. "Con profundo dolor tengo que anunciar que el papa Francisco ha muerto a las 7.35 horas de hoy, el obispo de Roma ha vuelto a la casa del padre, su vida entera ha estado dedicada servicio del Señor y de su Iglesia y nos ha enseñado el valor del evangelio con fidelidad, valor y amor universal y en manera particular a favor de los más pobres y marginados", anunció.
Desde ese momento, las campanas de la basílica de San Pedro del Vaticano tocaron a muerto en el mediodía de este lunes por el fallecimiento del papa Francisco, esta mañana a los 88 años de edad. El lento tañir de las campanas del templo vaticano fue escuchado por miles de peregrinos, fieles y turistas que abarrotan la plaza de la basílica.
Tras conocerse el deceso de Francisco, el presidente de Argentina, Javier Milei, lamentó su tristeza de quien fue elprimer papa Latinoamericano y quien además nació en Argentina . "Con profundo dolor me entero esta triste mañana que el Papa Francisco, Jorge Bergoglio, falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz", escribió el mandatario de ese país.
En su escueto mensaje, Milei también dijo que "a pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí". Completó su mensaje manifestado que "como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia".
Lo que se sabe de la muerte del Papa Francisco
En el mensaje leído por el cardenal Kevin Joseph Farrel, se manifestó "la inmensa gratitud por su ejemplo como discípulo del Señor Jesús recomendamos el alma del papa Francisco al infinito amor misericordioso de Dios Uno e trino".
Publicidad
En el video, grabado en la capilla de la Casa Santa Marta, también aparecen el secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y el sustituto de la secretaria de Estado, el venezolano Edgar Peña Parra, y el maestro de ceremonias, Diego Ravelli. A las 9.45 horas llegó un mensaje al canal Telegram de los periodistas acreditados ante el Vaticano en el que se anunciaba una transmisión desde la capilla de la Casa Santa Marta y que se podía seguir por los medios vaticanos.
En la transmisión aparecían con gesto serio y vestidos de oscuro y anunciaba la noticia Farrel, que cómo camarlengo es el encargado de las gestiones en el momento de la llamada Sede Vacante, el periodo que va desde la muerte de un papa hasta a la elección de su sucesor. Francisco, que había estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi.
Publicidad
Después recorrió la plaza en papamóvil a pesar de sus condiciones de salud en lo que ahora puede considerarse su último adiós a los fieles. Francisco no había participado en ninguno de los ritos de la Semana Santa debido a que sigue recuperándose tras haber pasado 38 días en el hospital por una neumonía bilateral y haber sido dado de alta el 23 de marzo.
NOTICIAS CARACOL