
El huracán tendrá un gran impacto cuando llegue a la costa estadounidense de Florida, dijo el director de la Agencia de Gestión de Emergencias, Brock Long.
"¡Sean prudentes, permanezcan en lugares seguros!", escribió el presidente Donald Trump en Twitter.
"Disponemos de equipos con gente talentosa y valiente en el lugar y dispuesta a ayudar", agregó.
"La mayor parte de la gente a lo largo de la costa (estadounidense) nunca ha experimentado un huracán como este. Será realmente devastador", afirmó Long, quien indicó que Estados Unidos ha sido azotado por huracanes categoría 5 solo tres veces desde 1851.
Publicidad
Long expresó preocupación sobre todo de que las personas sigan las órdenes de evacuación emitidas por las autoridades en Florida.
Además de ese estado, "todo el sureste de Estados Unidos debe asegurarse y prestar atención", fundamentalmente en Georgia, Carolina del Norte y Carolina del Sur, subrayó.
Publicidad
Irma es el huracán más poderoso que se apresta a azotar Florida desde Andrew en 1992, también de categoría 5, la más alta en la escala de Saffir-Simpson.
Pese a que la trayectoria de Irma es algo incierta, se espera que azote Florida el fin de semana.
Cuatro muertos y 21 heridos.
El primer ministro francés, Edouard Philippe, anunció este jueves que "cuatro personas muertas" han sido halladas "por el momento" en la isla franco-holandesa de San Martín, con lo que se rebaja el saldo del huracán Irma, originalmente de ocho fallecidos.
Publicidad
El coronel Vincent Boichard, responsable del destacamento de seguridad civil, no dio ninguna precisión sobre este nuevo balance. El anterior era de seis muertos.
La ministra francesa de Ultramar, Annick Girardin, llegó a la isla francesa de Guadalupe --de la que depende administrativamente San Martín— junto al destacamento del coronel Boichard.
Publicidad
Los "refuerzos humanos y materiales" incluyen a cerca de 200 efectivos de socorro, militares, bomberos o médicos, entre otros. También hay perros "porque desgraciadamente vamos a tener trabajo en San Bartolomé [una isla francesa vecina de San Martín] donde los daños son muy importantes" dijo Girardin.
La ministra se congratuló de que parte de la pista del aeropuerto de San Martín haya sido reabierta, lo que permitirá la llegada de un avión militar de reconocimiento.
El jueves se abrirá un puente aéreo entre San Martín y Guadalupe "para traer lo necesario y a la vez para trasladar a heridos", según Girardin.
El ministro francés del Interior, Gérard Collomb, advirtió por su parte en declaraciones a una radio que "las cifras van evidentemente a cambiar durante la jornada", y que las "informaciones" son por ahora "parciales" debido a las dificultades de comunicación entre San Martín y San Bertolomé.
Publicidad