Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Donald Trump regresó este lunes a la Casa Blanca tras una investidura que, por primera vez en décadas, se celebró en el interior del Capitolio, contó con la presencia de líderes mundiales y magnates de Silicon Valley, y culminó con la firma de un centenar de órdenes ejecutivas para revertir las políticas de su predecesor, Joe Biden .
El domingo, durante un mitin ante una multitud congregada en el Capital One Arena de Washington, Trump prometió actuar "con una rapidez y fuerza históricas" para "detener la invasión de fronteras" por migrantes , impulsar la producción petrolera y bloquear las "ideologías" de izquierda. Y en ese sentido se dieron detalles durante su discurso.
Lea también: ¿Qué viene para los colombianos sin papeles en Estados Unidos con el gobierno de Donald Trump?
A continuación, reviva el minuto a minuto del acto de posesión de este lunes 20 de enero.
Publicidad
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este lunes que retirará nuevamente a su país del Acuerdo Climático de París, del cual ya se había salido durante su primer mandato (2016-2021), y al que el ahora expresidente Joe Biden reincorporó en 2021.
Trump hizo este anuncio durante su discurso inaugural como presidente en el Capitolio, en el que también prometió impulsar la producción de petróleo en EE.UU. y eliminar los subsidios creados por Biden para la compra de vehículos eléctricos.
Publicidad
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prometió este lunes durante su discurso de investidura renombrar el "golfo de México" como "golfo de América". "Dentro de poco, vamos a cambiar el nombre del golfo de México a 'golfo de América'", afirmó Trump.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este lunes que convertirá en "política oficial" de su nuevo Gobierno reconocer sólo dos identidades de género: "el masculino y el femenino".
"Vamos a recuperarlo", dice Trump sobre el Canal de Panamá. "China está operando el Canal de Panamá y nosotros no se lo dimos a China", agregó.
Publicidad
El nuevo presidente de Estados Unidos dice que declarará la "emergencia energética nacional" de Estados Unidos para ampliar las perforaciones.
Trump dice que deportará a "millones y millones" de migrantes en situación irregular.
Publicidad
"A partir de este momento, el declive de Estados Unidos ha terminado", ha asegurado este lunes el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en su discurso de investidura en Washington.
El 47º presidente de Estados Unidos también prometió hacer frente a una "élite radical y corrupta" que, según él "ha monopolizado el poder y la riqueza durante muchos años".
Publicidad
Donald Trump afirmó este lunes que una "edad de oro" de Estados Unidos acaba de empezar, en su discurso de investidura tras jurar el cargo como 47º presidente del país. "La edad de oro de Estados Unidos comienza ahora mismo. A partir de hoy nuestro país florecerá y volverá a ser respetado en todo el mundo", dijo al inicio de su intervención.
Donald Trump tomó este lunes posesión como presidente número 47 de Estados Unidos, en una ceremonia de investidura que se celebra en el interior del Capitolio por el frío.
Publicidad
El exsenador republicano JD Vance tomó posesión este lunes como nuevo vicepresidente de Estados Unidos. Vance, de 40 años, se convirtió así en el primer vicepresidente de la generación 'millenial' y en el tercero más joven de la historia después de John C. Breckinridge, que asumió con 36 años en 1857, y de Richard Nixon, también con 40 en 1953.
El presidente saliente, Joe Biden, concedió indultos preventivos para gran parte de su familia. “Mi familia ha sido objeto de ataques y amenazas incesantes, motivados únicamente por el deseo de hacerme daño: la peor clase de política partidista. Por desgracia, no tengo motivos para creer que estos ataques vayan a terminar”, señaló el demócrata en un comunicado emitido al inicio de la ceremonia de investidura en el Capitolio.
Donald Trump y J. D. Vance son presentados oficialmente como presidente y vicepresidente electo, respectivamente, en la Rotonda del Capitolio. Vance prestará juramento primero. Luego será el turno de Trump, tras lo cual pronunciará su segundo discurso de investidura. Se espera que su intervención dure unos 40 minutos.
Se conocen medidas que aplicará el nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump: lanea emitir decretos para poner fin al derecho a la ciudadanía por nacimiento en Estados Unidos, así como al derecho de pedir asilo, informó un funcionario de la nueva administración a periodistas; declarará terrorista a grupo criminal venezolano Tren de Aragua; firmará una orden ejecutiva que ordena a su administración "reconocer" la existencia de solo "dos sexos", y eliminará los programas federales de diversidad.
Publicidad
El presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, dedicará sus primeras órdenes ejecutivas a "cerrar" la frontera con México con el despliegue de militares y restaurará el polémico programa 'Quédate en México'.
En una llamada con periodistas antes de tomar posesión del cargo este lunes al mediodía, el equipo de Trump detalló que la migración será uno de los temas principales de sus primeros decretos, que también versarán sobre energía y política exterior.
Publicidad
El presidente saliente de Estados Unidos, Joe Biden, recibió a Donald Trump y a su esposa Melania en la Casa Blanca el lunes por la mañana para la reunión de cortesía antes de la ceremonia de investidura. El vicepresidente electo J.D. Vance y su esposa fueron recibidos poco antes por Kamala Harris.
Lea también: Vladímir Putin felicita a Donald Trump por investidura y dice estar dispuesto a retomar "contactos"
🚨 #BREAKING: President Biden and Jill Biden welcome President Trump and Melania Trump to the White House for tea pic.twitter.com/jfiLp15JdW
— Eric Daugherty (@EricLDaugh) January 20, 2025
El presidente ruso, Vladímir Putin, felicitó este lunes a Donald Trump por su inminente investidura como 47 presidente de Estados Unidos, al tiempo que se mostró dispuesto a reanudar los "contactos directos" con la Casa Blanca.
Publicidad
"Escuchamos sus declaraciones sobre la necesidad de hacer todo lo posible para evitar una Tercera Guerra Mundial. Por supuesto, saludamos ese espíritu y felicitamos al presidente electo de EEUU por su toma de posesión", dijo durante una reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad de Rusia dedicada exclusivamente a las relaciones con Estados Unidos, cuyo inicio fue transmitido por la televisión pública.
Publicidad
Putin recordó que su victoria en las elecciones presidenciales de noviembre fue "convincente" y que mostró "coraje" durante la campaña, que no fue nada fácil para Trump y su familia porque incluyó "un intento de asesinato".
Los magnates tecnológicos Jeff Bezos y Mark Zuckerberg acompañaron este lunes al presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, al acto religioso previo a su toma de posesión en una iglesia cercana a la Casa Blanca.
Trump llegó a la iglesia antes de las 09:00 hora local acompañado de su esposa, Melania, y su hijo, Barron; y se sentaron al lado del matrimonio vicepresidencial, JD y Usha Vance.
Publicidad
En la iglesia también estaba el ex primer ministro británico Boris Johnson y el yerno de Trump, Jared Kushner, de acuerdo al 'pool' de prensa presidencial.
Trump y su esposa Melania llegan a la iglesia en comienzo de jornada de investidura. Se trata de un servicio religioso en la iglesia episcopal de St. John, ubicada frente a la Casa Blanca. Ese templo, al que tradicionalmente asisten los presidentes electos el día de su investidura, tiene un significado especial para Trump, ya que en 2020 posó allí con una Biblia en la mano tras el desalojo forzado de manifestantes que protestaban por la muerte del afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco.
Publicidad
El saliente presidente de Estados Unidos, Joe Biden, emitió este lunes un perdón preventivo al médico Anthony Fauci, el general retirado Mark Milley y los integrantes del comité de investigación del asalto al Capitolio para evitar que puedan ser castigados por la nueva Administración de Donald Trump, que hoy asume la Presidencia del país.
En un comunicado, la Casa Blanca señaló que los perdones "no deben ser confundidos con el reconocimiento de que estos individuos han cometido algún delito ni su aceptación debe ser malinterpretada como una admisión de culpabilidad de cualquier infracción".
El papa Francisco ha animado al nuevo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a construir una sociedad en la que no haya cabida para "el odio, la discriminación o la exclusión", en un mensaje enviado antes de su investidura.
"Con motivo de su investidura como 47ª presidente de los Estados Unidos de América, le envió un cordial saludo y le aseguro mis oraciones para que Dios Omnipotente le conceda sabiduría, fuerza y protección en el ejercicio de sus altas funciones", escribe el pontífice argentino en su mensaje, difundido por la Santa Sede.
Publicidad
Francisco anima al republicano que, en su regreso a la Casa Blanca, se inspire en los "ideales" de su país, que considera una "tierra de oportunidades y de acogida para todos".
Publicidad
La Unión Europea quiere proponer a Donald Trump un acuerdo basado en un aumento de la inversión en defensa del bloque, a cambio de que el magnate no lance una guerra comercial como presidente estadounidense, indicó este lunes un alto funcionario. "No podemos tener una guerra comercial y, a su vez, construir la Europa de la Defensa", aseguró en la radio France Inter el vicepresidente de la Comisión Europea encargado de la Estrategia Industrial, Stéphane Séjourné.
El bitcóin batió un nuevo récord este lunes, superando la barrera de los 109.000 dólares, a pocas horas de la toma de posesión de Donald Trump en Estados Unidos, que podría en su nuevo gobierno flexibilizar las regulaciones en torno a las divisas digitales.
Lea también: Los retos del Gobierno Petro tras la llegada de Trump a la presidencia: análisis de Gabriel Silva
La principal moneda digital por capitalización de mercado subió repentinamente alrededor hasta alcanzar un máximo de 109.241 dólares. Hacia las 2:40 a.m. cotizaba a 107.765 dólares.