Incendios en Hawái, que devastaron un paraíso turístico, ya dejan 80 muertos
“Dios no estaba aquí”, comentó un habitante que vio cómo su hogar quedó reducido a cenizas por los incendios en Hawái. “Parece que alguien llegó y bombardeó todo”, expresó un turista.
Los devastadores incendios en Hawái,
que arrasaron esta semana una localidad del archipiélago estadounidense, dejan por lo menos 80 muertos, informaron en la noche del viernes, 11 de agosto de 2023, las autoridades del condado de Maui, y la justicia abrió una investigación sobre el manejo de la crisis, cuestionado por los habitantes.
"El número de muertos asciende a 80", indicó el condado de Maui en una actualización periódica de la situación, y añadió que 1.418 personas fueron evacuadas y llevadas a refugios de emergencia.
Las críticas por la reacción oficial ante el desastre son cada vez más fuertes, por lo que la fiscal general de Hawái, Anne Lopez, anunció la apertura de una indagación sobre cómo fue manejada la crisis. Los residentes se han quejado de que no hubo advertencias sobre el incendio, que dejó atrapada a la gente en la localidad.
Lopez dijo que emprenderá "una revisión exhaustiva de la toma de decisiones críticas y de las políticas en vigor que condujeron, durante y después, a los incendios forestales en las islas de Maui y Hawái esta semana".
En Lahaina, una ciudad de la costa oeste de Maui muy popular entre los turistas, los habitantes, aturdidos, buscaban entre los restos ennegrecidos de las casas alguna pertenencia que hubiera sobrevivido a la furia de las llamas.
Publicidad
Algunos fueron afortunados. "No podía creerlo", dijo Keith Todd a la AFP tras encontrar su casa intacta. "Estoy muy agradecido, pero al mismo tiempo es tan devastador".
Otros se quejaron de la falta de advertencias. Solo contamos con el "boca a boca", declaró el habitante local William Harry.
"No puedo creer que Dios permitiese que esto ocurriera. Quizás estaba ocupado, charlando con Putin o algo así, pero Dios no estaba aquí. Estoy tan enfadado que no sé si quiero seguir creyendo en Él", dijo uno de los daminificados por los incendios en Hawái -
PATRICK T. FALLON/AFP
Publicidad
Maui registró cortes de luz y el número 911 de emergencias dejó de funcionar en algunas zonas de la isla, al tiempo que sirenas de alerta de incendios no fueron accionadas. El número de muertos supera los del tsunami de 1960, que dejó 61 fallecidos en la isla de Hawái.
"Profunda tristeza"
Los bomberos seguían el viernes extinguiendo los focos y conteniendo incendios en Hawái aún activos en la localidad, constataron periodistas de la AFP.
Los equipos de búsqueda usan perros para rastrear a las víctimas de lo que el gobernador Josh Green comentó que era "probablemente el desastre natural más grande en la historia del estado de Hawái".
"Lo que hemos visto hoy ha sido catastrófico", afirmó Green tras recorrer la zona histórica de Lahaina, antigua capital del reino de Hawái a principios del siglo XIX. Los fuegos han devastado más de 800 hectáreas en dos islas del archipiélago y han obligado a evacuar a miles de personas.
El papa Francisco manifestó su "profunda tristeza" por la tragedia que causaron los incendios en Hawái.
Publicidad
Los fuegos comenzaron en la madrugada del martes 8 de agosto y su rápido avance puso en peligro a más de 35.000 personas en la isla de Maui, informó la Agencia de Gestión de Emergencias de Hawái.
"No queda nada, todo se ha ido, es un pueblo fantasma", expresó Sarai Cruz, de 28 años, quien huyó de Lahaina con sus padres, su hermana y sus tres hijos.
Brandon Wilson, un canadiense que había viajado a Hawái con su esposa, relató que "realmente parece que alguien llegó y bombardeó toda la ciudad".
En medio de la emergencia, al menos 100 habitantes de la zona tuvieron que saltar al agua para evitar el fuego, informó a CNN la comandante de la Guardia Costera Aja Kirksey, quien resaltó que unas 50 personas fueron rescatadas del mar.
Publicidad
"Cadáveres en el agua"
Equipos de Honolulu llegaron el viernes a Maui junto a grupos de búsqueda y rescate equipados con perros K-9 para detectar cadáveres, informó el Condado de Maui. La dependencia anunció un toque de queda durante toda la noche.
El jueves, habitantes como Kekoa Lansford alertaron que había "cadáveres en el agua flotando y en el malecón". "Hemos estado sacando gente... Estamos tratando de salvar su vida y siento que no estamos recibiendo la ayuda que necesitamos", relató a la cadena CBS.
Publicidad
Las autoridades del condado pidieron a todos los visitantes que abandonen la isla "lo antes posible" y organizaron autobuses para llevar a los turistas al aeropuerto de Kahului, según un comunicado publicado en Facebook.
La terminal aérea ha recibido centenares de turistas que quedaron varados, ya que sus vuelos fueron cancelados o retrasados.
El sábado, los bomberos continuaban luchando contra el fuego en la arrasada localidad de Lahaina, al oeste de la isla de Maui, afectada por una sequía. Tenía antes del fuego unos 12.000 habitantes.