Impactante video: edificio colapsa en Lima, Perú, tras más de 30 horas de gran incendio
Las llamas no se han logrado controlar en el centro histórico de la capital peruana. El jefe de bomberos dijo que "la situación es bastante compleja, por la forma como está diseñada" la zona antigua.
Por segundo día consecutivo, los bomberos voluntarios dePerú
trabajan para apagar las llamas de un gran incendio en el centro histórico de Lima, que ha dejado, al menos, a 17 personas lesionadas por inhalación de humo.
En la mañana de este miércoles, medios locales informaron que uno de los edificios afectados colapsó, tras más de 30 horas incendiado. Según Canal N, en esta edificación, llena de bolas de fuego, habría iniciado la conflagración.
El incendio, según indicó este noticiero, se habría propagado a dos viviendas más en las últimas horas.
Publicidad
Mientras tanto, los bomberos indicaron que tardarán un día más en controlar el fuego, el cual afecta desde este lunes a varios edificios de almacenes.
"El estatus es que tenemos incendio para un día más. No podemos tener control de extinción, no tenemos cómo acceder (al foco del incendio)", declaró a la emisora RPP el comandante territorial de Lima y Callao de los bomberos, Alfonso Panizo.
Publicidad
El jefe de los voluntarios remarcó que "la situación es bastante compleja, por la forma como está diseñada" la zona antigua donde se produce el incendio.
🇵🇪 | AHORA: Colapsa edificio en el centro de Lima que lleva incendiándose más de 30 horas: pic.twitter.com/bipmEZDHXT
Panizo dijo que si bien los bomberos han logrado contener el fuego para evitar que avance hacia otras edificaciones, aún no le han "echado una gota de agua" al 70 % de las llamas, que se mantienen vivas en el interior de las construcciones.
El comandante señaló que el sobrevuelo con drones ha permitido determinar que son seis las edificaciones comprometidas y que en esos lugares operaban almacenes clandestinos de diversos artículos.
"Acá está todo metido en estos almacenes, que son totalmente informales y, por más que los cierran y los clausuran, obtienen una (medida) cautelar y siguen trabajando", remarcó.
Publicidad
Medios locales mostraron imágenes de varios edificios seriamente afectados por el fuego y que hasta el lugar había llegado maquinaria pesada para abrir orificios en las paredes, para que los bomberos puedan arrojar el agua.
Medidas ambientales y sanitarias
Al respecto, el Ministerio del Ambiente informó en X que sus expertos se encuentran en la zona junto con especialistas del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) para evaluar el impacto en la calidad del aire y dar asistencia técnica "para tomar medidas que protejan la salud de la población".
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), por su parte, informó que las condiciones meteorológicas favorecen la dispersión de contaminantes del aire en los distritos de Lima, Rímac y San Juan de Lurigancho.
Incendio en Lima, Perú.
AFP
Publicidad
Decenas de unidades de bomberos trabajan desde la noche del lunes para lograr la extinción del incendio, con el apoyo de cisternas del Servicio de Agua Potable y Alcantarillado de Lima (Sedapal).
La municipalidad de Lima evacuó a personas que se encontraban en riesgo durante el evento, mientras que el Ministerio de Salud (Minsa) instaló un puesto médico para atender cualquier posible daño a la salud.
Al menos dos de los afectados debieron ser trasladados a centros médicos, aunque el Minsa descartó la evacuación de la maternidad de Lima, que se encuentra cerca a la zona del incendio, porque el humo no ha afectado a establecimiento.
El lunes, el representante de la municipalidad de Lima Mario Casaretto confirmó que los almacenes no contaban con autorización oficial, pero guardaban, principalmente, juguetes de plástico.
Publicidad
Las grandes llamas avanzaron desde un edificio de seis pisos del céntrico jirón Cangallo en el que comenzó el siniestro hacia otras construcciones y también afectaron a una antigua edificación de viviendas.