Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Hong Kong libera bajo fianza al cardenal Joseph Zen, crítico de Pekín

Su detención había provocado tensas reacciones del Vaticano y de Estados Unidos.

Thumbnail

El cardenal católico Joseph Zen fue detenido en Hong Kong durante algunas horas, provocando reacciones del Vaticano y Estados Unidos, hasta que fue liberado bajo fianza, ya avanzada la noche del miércoles, 11 de mayo de 2022, informaron medios locales.

Un video colgado en Twitter mostró al obispo emérito Joseph Zen, de 90 años, saludando a los periodistas al salir de una comisaría del barrio de Chai Wan.

Otras personalidades conocidas por su compromiso con la defensa de la democracia, detenidas en las últimas horas, también fueron liberadas bajo fianza, indicó un medio hongkonés.

Poco antes, la subsecretaria de prensa de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, exhortó a las autoridades chinas a "dejar de atacar" a los defensores de la democracia en Hong Kong y a "liberar de inmediato (a aquellos) que han sido injustamente detenidos y acusados, como el cardenal Joseph Zen".

Publicidad

El Vaticano manifestó igualmente su "preocupación" por la detención de Zen.

En la lista de personas detenidas figuran el universitario Hui Po-keung, la veterana abogada Margaret Ng y la cantante pop y militante por los derechos de la comunidad LGBTQ Denise Ho.

Publicidad

Todos ellos habían sido administradores del ahora disuelto Fondo de Ayuda Humanitaria 612, que brindaba apoyo humanitario y asistencia financiera a los manifestantes prodemocráticos detenidos durante las masivas protestas de 2019.

El cardenal Zen, obispo emérito de Hong Kong, criticó recientemente la decisión del Vaticano de alcanzar un compromiso con China sobre la designación de obispos en el país comunista.

Defensor férreo de la democracia, también ha hecho oír su voz a favor de los derechos de la comunidad LGBTQ.