
Habrá eclipse solar este 2024: prepárese para vivir este evento
Marque en su calendario el primer eclipse solar del año y descubra los lugares ideales para presenciar este fenómeno astronómico.

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Tras los sucesos astronómicos del 2023, el año actual brinda la oportunidad de presenciar el primer eclipse solar del 2024, programado para el 8 de abril. Durante este fenómeno, se observará cómo la Luna se posiciona entre la Tierra y el Sol.
Según National Geographic, la ocurrencia de este evento requiere una alineación precisa entre el Sol, la Luna y la Tierra siendo esta disposición ordenada la que posibilita la manifestación del eclipse. Además, es crucial ubicarse en un punto estratégico para poder presenciar este fenómeno astronómico.
¿Dónde se podrá ver el eclipse solar?
Según la NASA, el eclipse solar se iniciará sobre el Océano Pacífico Sur y se extenderá por Norteamérica, abarcando regiones de México, Estados Unidos y Canadá.
La totalidad de este evento será visible por primera vez en la costa del Pacífico mexicano alrededor de las 11:07 a.m. PDT.
Posteriormente, la trayectoria del eclipse cruzará Estados Unidos, ingresando por Texas y atravesando Oklahoma, Arkansas, Misuri, Illinois, Kentucky, Indiana, Ohio, Pensilvania, Nueva York, Vermont, Nuevo Hampshire y Maine. Luego, continuará hacia Canadá, pasando por el sur de Ontario, recorriendo Quebec, Nuevo Brunswick, Isla del Príncipe Eduardo y Nueva Escocia.
Publicidad
La salida del eclipse del continente norteamericano se producirá en la costa atlántica de Terranova (Canadá) a las 17:16 horas NDT.
Gregory Schmidt, del Instituto Virtual de Exploración y Estudio del Sistema Solar (SSERVI) de la NASA, mencionó que este fenómeno astronómico no se repetirá en la región hasta dentro de 300 años.
Los cuidados para ver un eclipse solar
>>>Eclipse solar anular: pilas, estas son las únicas gafas que sirven para verlo sin dañar los ojos