Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Funeral del papa Francisco: los líderes mundiales que han confirmado su asistencia

La misa funeraria con la que le darán la despedida al sumo pontífice, fallecido este lunes 21 de abril a los 88 años, se llevará a cabo el sábado en la plaza vaticana de San Pedro.

Funeral del papa Francisco: los líderes mundiales que han confirmado su asistencia
Papa Francisco en su féretro.
HANDOUT/AFP

El funeral del papa Francisco tendrá lugar el sábado, pero los fieles podrán dar su último adiós al primer pontífice latinoamericano a partir del miércoles en la basílica de San Pedro, anunció el Vaticano. La misa funeral se celebrará en la plaza vaticana de San Pedro, situada ante la basílica homónima y donde el jesuita argentino realizó su última aparición pública el pasado Domingo de Resurrección.

"Vi el día de Pascua que el papa estaba cansado. Lo dio todo hasta el final, hasta su último respiro. Se marchó en medio de su pueblo", declaró el cardenal franco-español François Bustillo, obispo de Ajaccio. Los restos mortales de Jorge Mario Bergoglio reposan por ahora en la capilla de la residencia de Santa Marta, donde falleció el lunes a los 88 años por un ictus casi un mes después de salir de una larga hospitalización por problemas respiratorios.

Su cuerpo yace dentro de su féretro, ataviado con una casulla roja y mitra blanca, un rosario entre las manos y escoltado por dos guardias suizos, según las primeras imágenes oficiales tomadas el lunes y difundidas este martes. Según la prensa italiana, se espera la asistencia de medio millón de fieles al funeral, junto a jefes de Estado de todo el mundo como el ucraniano Volodimir Zelenski. Su par ruso, Vladimir Putin, no prevé asistir.

Publicidad

Uno de los primeros en anunciar su viaje a Roma fue el estadounidense Donald Trump, pese a los choques con Francisco sobre los migrantes. "¡Estamos deseando estar allí!", aseguró el lunes el mandatario, que acudirá junto a su esposa Melania. Entre las asistencias anunciadas también figuran el presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, el francés Emmanuel Macron y los reyes de España, Felipe VI y Letizia, así como los primeros ministros del Reino Unido, Keir Starmer, y Alemania, Olaf Scholz, y los líderes de las principales instituciones de la Unión Europea.

Líderes mundiales que han confirmado su asistencia al funeral del papa Francisco

Publicidad

Esta es la lista de los jefes de Estado y de gobierno que, hasta el momento, confirmaron su asistencia el sábado en Roma para el funeral del papa Francisco .

América

. Estados Unidos: el presidente Donald Trump y su esposa Melania.
. Argentina: el presidente Javier Milei, su hermana Karina (secretaria general de la presidencia), y varios ministros, entre ellos el canciller Gerardo Werthein.
. Brasil: el presidente Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja.

Europa

Publicidad

. España: el rey Felipe VI y la reina Letizia.
. Portugal: el presidente Marcelo Rebelo de Sousa, el primer ministro Luis Montenegro, el presidente de la Asamblea Nacional José Pedro Aguiar Branco y el ministro de Relaciones Exteriores Paulo Rangel.
. Francia: el presidente Emmanuel Macron.
. Reino Unido: el príncipe Guillermo representará al rey Carlos III en el funeral.
. Alemania: el presidente Frank Walter Steinmeier y el jefe de gobierno saliente Olaf Scholz.
. Ucrania: el presidente Volodimir Zelenski.
. Polonia: el presidente Andrzej Duda.
. Bélgica: el rey Felipe y la reina Matilde, el primer ministro Bart De Wever.
. Austria: el canciller Christian Stocker.
. Hungría: el presidente Tamas Sulyok.
. Eslovenia: la presidenta Natasa Pirc Musar y el primer ministro Robert Golob.
. Unión Europea: la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen y el presidente del Consejo Europeo Antonio Costa.

A diferencia de sus inmediatos predecesores, el papa Francisco escogió que la basílica de Santa María la Mayor de Roma acoja sus restos mortales para la eternidad en una sepultura "sencilla", donde la única inscripción sea "Franciscus", su nombre de papa en latín. Su deceso activó a su vez la cuenta atrás para escoger a su sucesor. El cónclave para elegir al nuevo sumo pontífice debe celebrarse en un plazo de entre 15 y 20 días. Más de dos tercios de los 135 cardenales electores fueron nombrados por Francisco.

Publicidad

Los cardenales, encabezados por el camarlengo Kevin Farrell, celebraron este martes su primera congregación general para fijar, principalmente, la fecha del funeral. La próxima tendrá lugar el miércoles por la tarde. Mientras tanto, se suceden en el mundo los homenajes a este papa "revolucionario", según el diario británico The Guardian, que se implicó sin descanso en la defensa de los migrantes, el medio ambiente y la justicia social, con un estilo austero y humilde.

AFP