Un fuerte terremoto de magnitud 8.0 sacudió este sábado las islas Caimán a una profundidad de 33 kilómetros, generando alerta en Centroamérica y el Caribe. El movimiento telúrico se sintió en varios países incluyendo Honduras, Cuba, Nicaragua y México, donde poblaciones reportaron sacudidas significativas.
"Terremoto notable, información preliminar: M 8.0 - 202 kilómetros al sudoeste de George Town, Islas Caimán", informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), en un mensaje de X.
En un segundo mensaje, USGS indicó un segundo temblor: "Terremoto notable, información preliminar: M 7,6 - 209 km al sudoeste de George Town, Islas Caimán".
Publicidad
Las autoridades locales y organismos internacionales están evaluando los posibles daños y monitoreando la situación para determinar las afectaciones en infraestructura. El sismo deja una alerta por un posible tsunami en la región.
Así lo corroboró el Servicio Meteorológico Nacional de San Juan (Puerto Rico) quien informó sobre una advertencia de tsunami para Puerto Rico y las Islas Vírgenes de los Estados Unidos.
Publicidad
"Peligros potenciales: Fuertes corrientes y olas peligrosas para quienes están en el agua o muy cerca de ella", indicó la agencia es un cuenta de X.
En su mensaje, también pedían a los ciudadanos que se mantengan "fuera del agua, lejos de las playas y vías fluviales".
#SismosColombiaSGC Evento Sísmico Internacional - Boletín Actualizado 1, 2025-02-08, 18:23 hora local. Magnitud 8.0, profundidad 33 km, George Town, Cayman Islands #NoticiaEnDesarrollo #Temblor #Sismo Más información: https://t.co/h4VVP0556L pic.twitter.com/bY2ezQCoDE
— Servicio Geológico Colombiano (@sgcol) February 8, 2025
Videos del temblor que se sintió en varios países
Internautas en redes sociales compartieron imágenes de los momentos de pánico que vivieron con el sismo que se sintió en varios países.
Publicidad
#Sismo: Asi se vivió el #terremoto de Magnitud de 7.6 a 209 km SSW de George Town, #Islas #Caimanes
— ESPECIGEST (@ESPECIGEST) February 9, 2025
⏰️2025-02-08
🗓23:23:14 (UTC)
📍17.702°N 82.456°W
🔸️Profundidad: 10.0 km #Tsunami #terremoto #sismo #temblor #urgente #hoy #earthquake #quake #Justin #CaymanIslands pic.twitter.com/AvlPssAn33
El movimiento telúrico también se sintió bajo agua. Un grupo de buceadores estaba en el mar y registró el momento en el que ocurrió el temblor. Las imágenes fueron compartidas a través de X.
Publicidad
🌎 Un poderoso terremoto de magnitud 8,0 ha golpeado las Islas Caimán. Fue un terremoto bajo el agua que resulta en amenazas de tsunami 😳 pic.twitter.com/NRIp18FylK
— Dan-i-El (@Danielibertari0) February 9, 2025
¿Qué hacer durante y después de un temblor?
- Antes de evacuar su casa, procure cerrar la llave del gas y bajar los tacos de energía.
- Tenga listo un kit de emergencia con cosas vitales que le puedan ayudar a sobrevivir, como un radio, pilas, agua, comida, medicinas, gasas, entre otros objetos.
- Mantenga sus zapatos cerca de la salida y no pierda tiempo cambiándose de ropa, use solo lo necesario.
- Ya fuera de casa, busque la ruta de evacuación y sígala conservando el lado derecho. Recuerde que mantener la calma y caminar despacio, pero de forma ágil, marcará la diferencia.
Alerta de terremotos de Google: ¿cómo activarla en su celular?
Para recibir la alerta de terremotos de Google, debe tener activada la conexión Wi-Fi o de datos. Esta solo funciona en teléfonos con sistema Android. Los usuarios que deseen adquirir esta funcionalidad deben seguir los siguientes pasos:
- Abrir la app de Configuración del teléfono.
- Presionar Seguridad y emergencia y, luego, Alertas de terremotos.
- Si no encuentra Seguridad y emergencia, presionar Ubicación y, luego, Avanzada. Allí está la opción de Alertas de terremotos.
- Activar o desactivar las Alertas de terremoto.
- Es posible que el usuario no reciba alertas para todos los terremotos que se registren en la zona, pero en la mayoría de los sismos fuertes se activa.