Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Fotos | Así se ven las marionetas ‘espeluznantes’ halladas en El Salvador, con más de 2 mil años

Un equipo de arqueólogos descubrió en El Salvador figuras de cerámica con 2.400 años de antigüedad. Lo que más sorprende son sus expresiones, pues dependiendo desde donde se observen, pueden parecer sonrientes o transmitir miedo.

Fotos |Así se ven las marionetas ‘espeluznantes’ milenarias halladas en El Salvador
"Parecen espeluznantes por sus expresiones vivas"
Getty Images - Antiquity

Las figuras hechas de materiales como arcilla y barro forman parte de la historia prehispánica mesoamericana. Las más comunes representan la forma humana y, a lo largo de los años, se han realizado diversos descubrimientos de estas piezas arqueológicas. Esta vez, en El Salvador, un equipo de expertos ha hallado un conjunto de "títeres o marionetas" de cerámica con una antigüedad de 2.400 años.

Dentro de los hallazgos expuestos en el artículo publicado en la revista Antiquity de la Universidad de Cambridge, se muestra que el descubrimiento, realizado en el sitio arqueológico de San Isidro, en Sonsonate, fue encabezado por los investigadores Jan Szymański y Gabriela Prejs, de la Universidad de Varsovia. Los expertos encontraron cinco figurillas de cerámica datadas alrededor del 400 a.C., aparentemente como parte de una ofrenda ritual.

(Lea también: ¿Qué tamaño tenía el pez diablo negro? La respuesta sorprendió a la comunidad científica)

Detalles de los hallazgos arqueológicos

La colección de "marionetas" incluye tres figuras grandes, de hasta 30 centímetros de altura, y dos más pequeñas, de 18 y 10 centímetros respectivamente; dentro de las características más sorprendentes es que las figuras más grandes tienen cabezas articuladas, es decir, que pueden realizar movimientos similares a las muñecas de juguete que conocemos en la actualidad.

Figurillas de ceramica
(figura de J. Przedwojewska-Szymańska/PASI)

Publicidad

Adicionalmente, en el artículo se explica que de las cinco figuras solo una representa a un hombre. Además, un rasgo curioso de estas marionetas se debe a su expresión facial, pues cambia según la forma y el ángulo en que se le mire: "Desde arriba parecen sonrientes, pero vistas desde otro ángulo pueden transmitir enojo, desdén o incluso miedo", se lee.

En las explicaciones brindadas por la investigación, se sugiere que estas figuras no eran simples juguetes, sino que tenían un uso multipropósito, como rituales, posiblemente para representar mitos, ceremonias, funerales y danzas. "Cuando los tienes en la mano, a veces incluso parecen espeluznantes por sus expresiones vivas", indicó un experto.

Características de las marionetas
Características de las marionetas
(figura de J. Przedwojewska-Szymańska/PASI)

Publicidad

El descubrimiento de estas figurillas en El Salvador muestra que esta sociedad antigua no estaba aislada, sino conectada con otras culturas a través del intercambio de ideas y objetos. Aunque dentro del proyecto se habla de hipótesis y no se puede conocer con certeza el significado original de estas piezas, para los investigadores se trata de una comunidad organizada, capaz de trabajar en grandes proyectos y compartir creencias con otras regiones.

La investigación, publicada en la revista Antiquity, representa un paso más en la comprensión del desarrollo cultural precolombino Mesoamericano y resalta la importancia de seguir explorando la riqueza arqueológica de la región.

(Lea además: Intentan descifrar escrituras de antigua civilización: darán 1 millón de dólares al que lo logre)