
Un inesperado giro dio el caso de la colombiana Ana María Henao, una mujer de 40 años de edad reportada como desaparecida en Madrid, la capital de España, a inicios de 2024. David Knezevich, el serbio de 37 años acusado de secuestrarla y asesinarla, se quitó la vida este lunes mientras se encontraba en el Centro de Detención Federal de Miami (Estados Unidos), según informaron los abogados de ambas partes.
Knezevich estaba a la espera de juicio en un tribunal federal en el sur de Florida, donde enfrentaba cargos que incluían asesinato y violencia doméstica en el extranjero. El comienzo del juicio estaba previsto para este año. Los fiscales federales, que no planeaban solicitar la pena de muerte, habían presentado un caso basado principalmente en pruebas circunstanciales, incluidos videos de seguridad y registros de GPS .
Este caso había captado notable atención internacional debido a la desaparición de la mujer colombo-estadounidense el 2 de febrero de 2024. Basándose en grabaciones de cámaras de seguridad, rastreos de GPS y mensajes de texto falsificados, el FBI y la Policía Nacional española concluyeron que Knezevich habría viajado desde Serbia a España para seguir a su esposa, y se sospecha que transportó su cuerpo en una maleta fuera del edificio donde vivía.

La reacción de la familia de Ana
Luego de que se confirmó la noticia de la muerte de Knezevich , la familia de la mujer colombo-estadounidense emitió un comunicado. "El suicidio del asesino de Ana cierra un capítulo doloroso en nuestras vidas, previamente lleno del temor de que no enfrentara la justicia. Ahora, es posible que nunca sepamos dónde dejó el cuerpo de Ana", declaró la familia de Henao en un comunicado.
Publicidad
"Es un cruel insulto final que nunca podamos recuperar los restos de Ana ni conocer la magnitud de la traición que sufrió. Sin embargo, seguimos comprometidos con la búsqueda de la verdad y la justicia para Ana", se lamentaron.
Por su parte, en un comunicado del equipo legal de Knezevich, la abogada Jayne Weintraub detalló al diario Miami Herald que el serbio, también ciudadano estadounidense, fue hallado sin vida en su celda por un aparente suicidio.
Publicidad
Weintraub, aseguró, se enteró en la mañana de este lunes de la muerte de su cliente por parte de los fiscales federales y más tarde sostuvo una videollamada con ellos y con la jueza federal Kathleen Williams para abordar el asunto. "Es simplemente terrible", dijo la abogada, quien describió su comportamiento durante el último encuentro con Knezevich "como siempre. Fue muy agradecido y educado".
La última vez que sus abogados tuvieron comunicación con Knezevich fue el pasado domingo, luego de una audiencia judicial celebrada el viernes pasado.
Los detalles del caso
Knezevich fue arrestado cuando entró a Estados Unidos por el aeropuerto internacional de Miami, procedente de Serbia. En noviembre pasado había sido acusado de asesinato por parte un gran jurado de un tribunal estadounidense .
El serbio se había declarado no culpable de los cargos de secuestro que afrontaba ante la Justicia estadounidense por la desaparición de su esposa, de la que se encontraba en proceso de divorcio, el cual, según el FBI, "era contencioso porque el marido no quería dividir los bienes y ella aseguraba que tenía miedo de él y que creía que la vigilaba". Datos que se han conocido dan muestra de que el divorcio implicaba una millonaria separación de bienes cosechados en 13 años de matrimonio.

Publicidad
La acusación formal del gran jurado alegaba que Knezevich "capturó, confinó, secuestró, raptó y se llevó intencionadamente" a Henao y la mató "intencionadamente, deliberadamente, maliciosamente y con premeditación y alevosía".
Hay que señalar que la última noticia que sus allegados tuvieron de la víctima es que estaba buscando un nuevo apartamento de alquiler (arriendo) con la expectativa de dejar su residencia en Fort Lauderdale, al norte de Miami, y quedarse en la capital española a largo plazo.
Publicidad
Así, Henao decidió irse a vivir a un apartamento en el barrio de Salamanca, en Madrid, a finales de 2023. La investigación mostró, con registros de cámaras de seguridad, que la mujer colombiana se dirigió a su nuevo apartamento, desde donde Knezevich sacó su cuerpo en una maleta. Sin embargo, en ese inmueble no se encontraron rastros de sangre o rastros de algún enfrentamiento.
A la fecha, las autoridades saben muy poco de los hechos, ni tampoco se ha localizado el cuerpo. "Lo que sí sabemos es que las pruebas respaldan que fue asesinada entre España y Serbia", declaró en enero pasado la fiscal federal adjunta, Jessica Obenauf, durante una audiencia.
En el sumario del tribunal de Miami consta que, según el FBI, David Knezevich se desplazó desde Belgrado hasta Madrid en un vehículo de alquiler al que le habría puesto una matrícula robada. Y que entró presumiblemente en el domicilio de su esposa tapándose el rostro con un casco de moto y salió del mismo con una maleta, que sospechan que podría contener el cadáver de la mujer y de la que se deshizo cuando regresaba en el mismo vehículo a la capital serbia.

Publicidad
El vehículo fue detectado por cámaras en una autopista que conecta Madrid con la provincia de Guadalajara, y esa es una de las zonas en la que las autoridades han barajado que podría haberse deshecho de la maleta que supuestamente contenía el cuerpo de la desaparecida, aunque no descartan otras posibilidades.
Según las alegaciones de la agente especial del FBI Alexandra Motilla, el acusado viajó a España para "secuestrar" a su esposa en su apartamento de Madrid, un hecho que "respaldan una gran cantidad de pruebas circunstanciales" presentadas por la Fiscalía. Además, "aparece en un video de vigilancia en España comprando materiales que podrían haber sido utilizados en un secuestro", mientras el acusado afirmaba haber estado en otro lugar, según la orden del juez.
Publicidad
WILLIAM MORENO HERNÁNDEZ
COORDINADOR DIGITAL NOTICIAS CARACOL