Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Push Noticias Caracol
Reciba nuestras notificaciones con lo último de:
Ahora no
Activar

Publicidad

Extrema ola de calor azota a Estados Unidos y aviva incendios forestales

Más de 70 millones de ciudadanos en Estados Unidos enfrentarán temperaturas peligrosamente altas. Por esta emergencia climática se habilitaron centros de enfriamiento en el país.

Extrema ola de calor azota a Estados Unidos y aviva incendios forestales

Las altas temperaturas tienen a 72 millones de personas bajo alerta de calor extremo en Estados Unidos. Ciudades como Chicago, Nueva York y Boston podrían registrar un calor tan sofocante que podría alcanzar más de 37 grados Celsius.

Lo anterior mientras en California se avivan las llamas de incendios forestales, que ya han consumido más de 5.000 hectáreas.

Durante esta semana, 72 millones de personas en el medio oeste y el noreste de Estados Unidos enfrentarán temperaturas peligrosamente altas. Y, aunque el verano inicia oficialmente este jueves, especialistas pronostican que podrían batirse o igualarse hasta 200 récords de altas temperaturas.

Publicidad

Eric Adams, alcalde de Nueva York, señaló que “los centros de enfriamiento estarán abiertos y esperamos alcanzar temperaturas máximas el jueves y viernes con un índice de calor de 37 grados”.

Según el Servicio Nacional de Meteorología, algunas áreas experimentarán lo que se conoce como un domo de calor. Es un sistema de alta presión que actúa como una cúpula que atrapa el aire caliente en la superficie, se establece en una región y se mantiene casi estacionario.

Publicidad

Especialistas pronostican que esta ola de calor va a superar los récords de duración en varias ciudades como Chicago, Detroit, Boston, Nueva York y Filadelfia.

Incluso, partes del suroeste del país corren el riesgo de incendios forestales. Varios de ellos ya están ardiendo en California. Hasta el momento han sido consumidas por las llamas más de 5. 600 hectáreas de bosque. Dos estructuras han sido destruidas y 1.200 personas han sido evacuadas.

  • Publicidad