Guerra comercial de Trump, EN VIVO: "Puede ser un gran error", Petro tras aranceles de EE. UU.
El presidente de EE. UU. se reunió con asesores el martes para definir los detalles de los llamados "aranceles recíprocos" que anuncia hoy. "Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", ha dicho reiteradamente.
El mandatario reaccionó a los nuevos anuncios que dio el Gobierno de Estados Unidos. -
El presidente Donald Trump anunció hoy los aranceles que impondrá a varios países
. La lógica es simple: Washington elevará sus tasas sobre bienes y servicios extranjeros para equiparar las barreras comerciales y fiscales -como el IVA europeo- que otros países aplican a los productos de EE. UU. "Si ellos nos cobran, nosotros les cobramos", ha reiterado en numerosas ocasiones. Fueron 185 los países afectados por este nuevo anuncio, entre los que se incluye Colombia
.
5:30p. m. Presidente Petro reacciona a nuevos aranceles de Estados Unidos
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, reaccionó a la decisión tomada por el mandatario Donald Trump. Desde su cuenta de X, el dirigente colombiano cuestionó la decisión del estadounidense y dijo que, en su opinión, "puede ser un grave error".
El gobierno estadounidense cree ahora, que subiendo aranceles a sus importaciones en general, pueda aumentar su propia producción, riqueza y empleo; en mi opinión, puede ser un gran error. Nosotros bajamos aranceles a lo que permita desarrollos industriales más avanzados en Colombia y, elevamos aranceles a lo que nos impida producciones avanzadas o estratégicas en el país", escribió.
5:10 p. m. "los productos colombianos siguen siendo competitivos en el mercado estadounidense": Claudia Lacouture
La presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham), Claudia Lacouture, se pronunció desde sus redes sociales e hizo un llamado a la tranquilidad, pues sostiene que, al tratarse de una imposición global de aranceles, "los productos colombianos siguen siendo competitivos en el mercado estadounidense".
La reciente decisión de Estados Unidos de imponer un arancel general del 10% a las importaciones es una medida global que aplica para todos los países, incluido #Colombia.
Entendemos la preocupación que esta noticia puede generar, especialmente en sectores exportadores clave.…
5:00 p. m. Canciller de Colombia, Laura Sarabia, se pronuncia tras anuncio de Trump
La canciller de Colombia, Laura Sarabia, se pronunció en una reciente rueda de prensa y explicó que se debe estudiar en detalle los anuncios del Gobierno de los Estados Unidos para analizar los pasos que pueda comenzar a dar Colombia. De hecho, asegura que de esta decisión se podría sacar provecho.
Adicionalmente,Sarabia dio un parte de tranquilidad para la industria nacional
, que se mantuvo a la expectativa durante los últimos días debido a los efectos que podría traer consigo esta nueva medida. "No es una medida discrecional e incluso podemos encontrar oportunidades en la misma". aseguró la ministra de Relaciones Exteriores.
Publicidad
"Lo vemos como una posibilidad de nuestro país, no sólo de lo que venimos hablando de diversificar mercados, sino esta es una oportunidad para que nuestros productos sean competitivos incluso en el mismo mercado estadounidense, entendiendo que el arancel que ha sido impuesto a Colombia es el de los más bajos en la decisión que hoy tomó el presidente Trump y esto hace que podamos revisar otros productos que lleguen a los Estados Unidos con mejores condiciones y aquí estamos realmente dispuestos a revisar cada una de las medidas y seguiremos trabajando junto con el Ministerio de Comercio, el Ministerio de Agricultura y cada uno de los sectores, el sector privado, para poder revisar qué medidas y sobre todo como lo decía, para proteger a nuestras exportaciones y sobre todo para proteger a nuestra industria nacional", agregó Sarabia.
#LoÚltimo | "Esta es una medida que no es discrecional hacia el gobierno del presidente Petro. Estamos analizando las medidas para proteger nuestra industria nacional y a nuestros exportadores", señala la canciller Laura Sarabia a los aranceles del 10% para Colombia por parte de… pic.twitter.com/XHb1OzeTgU
4:00 p. m. Casa Blanca publica lista completa de nuevos aranceles: 185 países, afectados:
A través de sus redes sociales, la Casa Blanca publicó la lista completa de los países afectados por sus nuevos aranceles. Estos van desde el 10 % hasta el 50 %.
3:55 p. m. "Vamos a tener una nación libre": Donald Trump
El presidente cerró su anuncio asegurando que estas medidas buscaban darle un giro a la historia de los Estados Unidos. En su discurso también habló sobre la necesidad de resolver los conflictos que se presentan en diferentes partes del mundo, como la guerra entre Rusia y Ucrania o los combates en Oriente Medio.
"Hoy es un momento muy grande. Vamos a tener una nación hermosa, libre. Va a ser el día de la liberación en los Estados Unidos y esperamos volver en unos años y decir 'sí, el tenía razón'. Dios los bendiga y Dios bendiga a Estados Unidos", fueron las palabras de cierre del mandatario de los Estados Unidos.
Aranceles que impuso el Gobierno de Estados Unidos a 185 países. -
Foto: Casa Blanca de los Estados Unidos
3:47 p. m. Los países de Sudamérica y Centroamérica afectados por nuevos aranceles de EE. UU.
Estos son los países de América Latina afectados por los nuevos aranceles impuestos por EE. UU, incluido Colombia:
Brasil: 10%.
Chile: 10 %.
Colombia: 10 %.
Perú: 10 %.
Nicaragua: 18 %.
Costa Rica: 10 %.
República Dominicana: 10 %.
Argentina: 10 %.
Ecuador: 10 %.
Guatemala: 10 %.
Honduras: 10 %.
El Salvador: 10 %.
Venezuela: 15 %.
Uruguay 10%.
Bolivia: 10 %.
Panamá: 10 %.
Paraguay: 10 %.
3:30 p. m. Estos son los aranceles que EE. UU va a aplicar a varios países, según tabla revelada: Colombia, uno de los afectados
Por el momento, estos serán los aranceles que impondrá EE. UU:
China: 34 %.
Unión Europea: 20 %.
Vietnam: 46 %.
Taiwan: 32 %.
Japón: 24 %.
India: 26 %.
Corea del Sur: 25 %.
Tailandia: 36 %.
Suiza: 31 %.
Indonesia: 32 %.
Malasia: 24%.
Cambodia: 49 %.
Reino Unido: 10 %.
Sudáfrica: 30 %.
Brasil: 10%.
Bangladesh: 37 %.
Singapur: 10 %.
Israel 17 %.
Filipinas: 17 %.
Chile: 10 %.
Australia: 10 %.
Pakistán: 29 %.
Turquía: 10 %
Sri Lanka: 44 %.
Colombia: 10 %.
Perú: 10 %.
Venezuela: 15 %.
Nicaragua: 18 %.
Noruega: 15 %.
Costa Rica: 10 %.
Jordania: 20 %.
República Dominicana: 10 %.
Emiratos Árabes Unidos: 10 %.
Nueva Zelanda: 10 %.
Argentina: 10 %.
Ecuador: 10 %.
Guatemala: 10 %.
Honduras: 10 %.
Madagascar: 47 %.
Myanmar: 44 %.
Túnez: 28 %.
Kazajistán: 27 %.
Serbia: 37 %.
Egipto: 10 %.
Arabia Saudita: 10 %.
El Salvador: 10 %.
Costa de Marfil: 21 %.
Laos: 48 %.
Botswana: 37 %.
Trinidad y Tobago: 10 %.
Marruecos: 10 %.
Uruguay 10%.
Bolivia: 10 %.
Panamá: 10 %.
Paraguay: 10 %.
Donald Trump reveló una tabla con los aranceles que le impondrá EE. UU a varios países -
Foto: Noticias Caracol
3:25 p. m. "Vamos a cobrarles la mitad de lo que nos han cobrado": Trump
Haciendo un breve recuento histórico, el presidente Donald Trump habló sobre la supuesta pérdida de hegemonía económica que ha sufrido Estados Unidos, hablando sobre las nuevas problemáticas a las que se ha sometido su territorio. Aseguró que les cobrará a varios países, en aranceles "la mitad de lo que nos han cobrado".
3:20 p. m Presidente de EE. UU. anuncia aranceles a China, Canadá, Europa y Australia
Donald Trump criticó los aranceles que imponen Australia, Canadá o China a los Estados Unidos en varios productos lácteos, cárnicos y alimenticios en general. Por lo anterior, el presidente dio a conocer que su prioridad iba a ser proteger la producción nacional. "No están primeros en la fila", sostiene.
Publicidad
3:15 p. m. Donald Trump anuncia aranceles con automóviles extranjero
Como ya se había anticipado, el presidente acaba de anunciar nuevos aranceles del 25 % sobre todos los automóviles extranjeros que lleguen a territorio estadounidense. Durante el anuncio, Trump fue acompañado por varios integrantes del sector automotriz. "Queremos enviarles nuestros automóviles pero no vamos a recibirles nada que ustedes tengan", dijo el mandatario.
3:06 p. m. "Haremos a América rica nuevamente": Donald Trump inicia revelación de nuevos aranceles
El mandatario de los Estados Unidos inició hablando con gran contundencia sobre otros países que, en palabras de él, han robado a la nación norteamericana. "Este es uno de los días más importantes, en mi opinión, de la historia americana", dice el presidente.
Publicidad
Los anuncios, acorde con los horarios estipulados por el gobierno de los Estados Unidos, se llevarán a cabo en la tarde de este miércoles 2 de abril a las 3 de la tarde (hora colombiana) y serán transmitidos a través de nuestra señal de Noticias Caracol en vivo.
JULIÁN CAMILO SANDOVAL Y SANDRA SORIANO NOTICIAS CARACOL DIGITAL CON INFORMACIÓN DE AGENCIA EFE